14 de agosto de 2021
Así lo aseguró Carolina Píparo cuando estuvo en Azul y definió el perfil del espacio político que buscará pasar la instancia de las PASO y meterse en las elecciones generales que se harán en noviembre. La actual diputada provincial resaltó la participación de jóvenes dirigentes en la lista local y criticó al gobierno nacional por plantear una agenda política alejada de las necesidades de la gente.
La actual legisladora provincial y pre candidata a diputada nacional por la fuerza política Avanza Libertad, Carolina Píparo, visitó días atrás esta ciudad en el marco de las recorridas de campaña que lleva adelante por toda la provincia de Buenos Aires.
En diálogo con Tiempo de Radio la dirigente que recientemente se sumó al espacio que lidera José Luis Espert explicó que la idea de visitar Azul estaba relacionada sobre todo con la necesidad de conocer al equipo de trabajo y a los pre candidatos a nivel local.
En ese sentido destacó que los referentes en Azul son dirigentes jóvenes y manifestó: "Tuve la oportunidad de charlar con dos vecinas que me preguntaron por los candidatos en Azul y me remarcaron que eran personas muy jóvenes y es verdad y hablamos justamente de eso, de la importancia que tiene que los jóvenes se involucren".
Luego de señalar que dos de los pre candidatos de la lista no superan los treinta años, consideró que comenzar a trabajar en el Concejo Deliberante, puede ser una experiencia enriquecedora: "Ojalá puedan llegar, los veo con muchas ideas para llevar adelante en la ciudad, porque ellos notan cierto estancamiento y creen que hay muchas cuestiones que se podrían explotar y de esta manera generar nuevas posibilidades para toda la comunidad".
Por otro lado Píparo se refirió a algunas de las políticas aplicadas por el gobierno nacional y entre otras cosas cuestionó la restricción impuesta para la exportación de carne vacuna y detalló: "Este tipo de medidas ya se tomaron en el año 2006 y no dieron resultado y lo que se termina haciendo es repetir viejas recetas y esperar que estas den nuevos resultados".
En este punto ponderó el poder de análisis de José Luis Espert en materia económica y sostuvo: "Hay muchas ideas y pensamientos liberales en cuanto a la economía con ganas de entrar al congreso y eso me parece importante, porque creo que de eso se trata la democracia, de que haya ideas distintas en los concejos, en las legislaturas y en el congreso".
Consultada sobre su alejamiento de Juntos por el Cambio y de las razones que la llevaron a alinearse con Avanza Libertad, Carolina expresó: "No cambié para nada, los que cambiaron fueron ellos, la realidad es que Espert planteaba un gran frente opositor y a mí me parecía muy importante en la provincia de Buenos Aires, porque creo que faltan voces y nosotros creo que vamos a ser una voz fuerte".
"No puedo haber cambiado tanto, porque estoy al lado de una persona que estuvo prácticamente cerrando un acuerdo para hacer un gran frente opositor, creo que se necesita un frente opositor, porque son dos años de Alberto Fernández, dos años de Axel Kicillof y en ese sentido me parece que es bueno que los diputados podamos plantear agenda" remarcó y agregó: "Porque hoy se ve un Ejecutivo muy alejado de la realidad, que mientras la gente estaba encerrada, perdía sus trabajos y los niños no tenían educación, en el congreso se planteaba una reforma judicial, ministerio público fiscal, temas muy alejados de lo cotidiano, la gente sufrió mucho en este año y medio y merece ser escuchada y en ese sentido nosotros vamos a ser una voz fuerte, porque somos la voz del sentido común, ni más ni menos".
Ley de alquileres
En otro tramo de la charla la legisladora se manifestó en relación a la ley de alquileres y expresó: "Derogar la ley de alquileres me parece urgente porque es una demanda tanto de propietarios como de inquilinos, es una demanda de la calle, porque se ha encarecido la propiedad para alquilar y los mismos propietarios han sacado propiedades del mercado".
"No soy crítica de las intenciones que se tuvieron con esta ley, hubo una buena intención, pero hay leyes que una vez que se ponen en funcionamiento no dan los resultados que esperábamos, las leyes no son intangibles y si la pusieron con buenas intenciones a funcionar y no funciona, me parece que hay que derogarla" reafirmó.
Píparo recordó que su llegada a la política justamente se dio militando una ley de víctimas y que en ese momento se encontraron con cierta resistencia por parte de la cámara de senadores y relató: "Y lo que hicimos fue llevar a sesenta víctimas de casos no mediáticos a que den sus testimonios, a explicar que no tuvieron un juicio, que nadie los asistió, que los mandaban a buscar cámaras y ahí los mismos senadores decidieron que había que aprobarla y hasta mejorarla, por eso digo que cuando uno abre los oídos no es tan difícil legislar".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025