2 de noviembre de 2021
Con más de tres mil participantes, se volvió a correr el pasado sábado, después de un año sin realizarse, la Maratón Internacional Dino Hugo Tinelli, con el triunfo del atleta Miguel Guerra, de 25 de Mayo.
Un año más, los pagos del reconocido conductor Marcelo Tinelli se preparó para recibir una gran cantidad de atletas de todo el país, quienes completaron los 10 kilómetros de competencia que lleva el nombre del padre del "Cabezón".
Entre esa cantidad de corredores, hubo más de 30 deportistas azuleños que dijeron presentes en la prueba atlética y el mejor ubicado fue José Ignacio Acosta que se ubicó en la 31° posición con un tiempo de 35:07, a casi cinco minutos del ganador de la carrera.
El veinticinqueño fue por quinta vez el ganador de la misma con una marca de 30 minutos y 27 segundos.
Por su parte, la atleta de Tandil, Luján Urrutia, se quedó con el primer puesto de la general de Mujeres.
La representante de UNICEN, que llegó en el puesto 38° de la general, empleó 35"36" en su primera presentación en la carrera.
En tanto, la mejor de las representantes azuleñas fue Nélida Pardo, quien se ubicó en el puesto 551° en la general y 91° entre las mujeres, con un tiempo de 50" 32"", registro que le permitió subirse al podio ya que ocupó el tercer lugar en la categoría 50-59. De esta forma, terminó siendo la única atleta local que fue premiada en Bolívar.
En la disciplina silla de ruedas el ganador fue Marcos Sosa de CABA y la primera mujer Lucia Montenegro de Moreno.
Los azuleños Augusto Bedini (73°), Rodolfo Coria (75°) y Gonzalo Plumez (97°) se ubicaron en el Top100 de la clasificación general.
Además corrieron Agustín Almaraz, Axel Recofsky, José Bassano, Javier Sánchez, Bruno Carlos Alberto Azat, Iván Sutil, Kevin Agustín Federico, Eliseo Díaz, Elías Julio Manuel Nicosia, Néstor Guevara, Juan Carlos Aguirre, Oscar Pacheco, Marcelo Posadas, Ignacio Alberto Cantallops, Néstor Gonzales y Gustavo Tapia, quienes se ubicaron entre los primeros 400 atletas.
También completaron los 10km los coterráneos Juan Carlos Alanís, Jorge Pablo Cabral, Juan Manuel Dinardi, Alberto Daniel Sala, Germán Aníbal González, Javier Ferrarello, Oscar Escalante, Ricardo Cilano, Jorge Fernández y Fernando Bongiorno.
Entre las Damas locales, que llegaron por detrás de Pardo, participaron de la misma Andrea Videla, Alejandra Díaz, Marisel Pérez, Alejandra Sánchez, Luz María Lier y Lisette Zualet.
También se realizó un circuito recreativo de 3K.
Cabe recordar que la jornada se inició a las 15.30 con distintas actividades previas, juegos y sorteos con la tribuna, música en vivo a cargo del DJ Marcos Baena y una exhibición del grupo de Kangoo Jumps del Club Ciudad de Bolívar. Luego, el padre Mauricio Scoltore realizó la bendición del evento, y posteriormente el intendente Marcos Pisano y el diputado nacional Eduardo Bucca izaron el Pabellón Nacional.
Con una cuenta regresiva, a las 17 se largó la 22° Maratón, que este año contó con la participación del reconocido humorista "Carna", que le puso diversión a la jornada.
Junto al intendente Marcos Pisano, diferentes áreas municipales trabajaron de manera articulada para que la comunidad pudiera disfrutar el regreso de la fiesta deportiva más importante del Partido.
"Gracias a la vacunación nos encontramos en una situación sanitaria que nos permite pensar en este tipo de eventos al aire libre, dejar atrás una etapa dolorosa y empezar a vivir esta fiesta deportiva junto a las familias de Bolívar", expresó el Intendente.
Asimismo, la Dirección de Turismo, a cargo de Emilio Leonetti, dispuso en el Centro Cívico un patio gastronómico integrado por comercios locales; la Dirección de Cultura, encabezada por Jorge Fernández, se sumó con un amplio Paseo de Artesanos, y la Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia, dirigida por Cesar Tordó, instaló un sector infantil donde se realizaron actividades recreativas y los más pequeños pudieron disfrutar de la plaza blanda.
Es importante destacar que el evento deportivo fue cardio asistido, contó con carpas de salud, con desfibriladores externos automáticos (DEAS) y siete ambulancias ubicadas en puntos estratégicos del recorrido, con médicos y enfermeros/as del Hospital M. Capredoni, entrenados para asistir a una persona cursando un Paro Cardio Respiratorio en los primeros minutos.
En esta edición, hubo siete cardiodesfibriladores, tanto móviles como fijos, estratégicamente distribuidos por todo el recorrido, con personal municipal de salud capacitado para prevenir cualquier emergencia.
Asimismo, frente a la Municipalidad la Secretaria de Salud instaló el Vacunatorio Movíl con personal de salud, donde se realizó prevención y promoción de la Campaña de Vacunación contra el Covid-19.
Además, se ubicó un centro de monitoreo de Protección Ciudadana y Defensa Civil, con agentes municipales destinados a brindar mayor seguridad. También contó con la colaboración de Bomberos Voluntarios de Bolívar, ubicados en diferentes esquinas para asistir a los corredores.
Para finalizar el sábado y celebrar la vuelta del evento de pedestrismo más importante de Bolívar, las familias bolivarenses y de la región pudieron disfrutar en el Centro Cívico de la "Maratón Tropical", en el marco de la propuesta municipal "Cultura Activa".
Primero se desarrolló una Master Class de Ritmos Fitness a cargo de la profesora Soledad Pignatero, y luego, se presentaron en el escenario y formaron parte de la Maratón Tropical del sábado los artistas José Luis Piñeiro, Juan Manuel Orsetti, Emanuel Luján, Miguel Acuña, Roberto Cardoso, y Maxi Pachamé.
El regreso de la edición 22° de la Maratón se vivió como una verdadera fiesta, las familias pudieron disfrutar del evento deportivo que crece todos los años y sigue sumando propuestas que la convierten en el evento deportivo más importante de la región.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025