30 de agosto de 2022

DEPORTES

DEPORTES. Vendió tortas, organizó rifas, juntó la plata para viajar pero no llegó con la visa

Giuliana Flores tuvo un accidente y le dijeron que no caminaría más. Este año se clasificó a los Crossfit Games. No fue, pero desde febrero tendrá revancha.

Por Gastón M. Luppi, de la redacción de DIB

En noviembre de 2018 Giuliana Flores llevaba unos cuatro meses entrenando crossfit cuando un accidente con su moto la dejó casi un año sin caminar. Antes había practicado hockey, boxeo y entrenamiento funcional. Ese pasado deportivo fue determinante no solo para evitar la amputación de una de sus piernas, sino también para sortear con éxito cada una de las intervenciones quirúrgicas. A unos tres años y medio de aquel accidente, y a unos dos años y medio de haber vuelto a caminar, Flores se clasificó para los Crossfit Games que se desarrollaron este mes en Madison, Wisconsin, Estados Unidos.

Sin trabajo, una de las fuentes de financiamiento para solventar los costos del viaje fue la venta de tortas en las puertas del Hospital Materno Infantil de Mar del Plata. También hubo rifas y colaboraciones varias. No solo reunió dinero para viajar ella, sino también para que pudiera acompañarla su coach. Sin embargo, para tramitar la visa de ingreso a Estados Unidos, en la Embajada le dieron turno para febrero de 2024. No hubo caso: todos los pedidos de excepción fueron en vano y la chance de representar al país se frustró. Eso sí: Flores toma esta experiencia como el inicio de un camino.

Marplatense, de 27 años y madre de un niño de 8 años ahora, en aquel noviembre de 2018 Flores trabajaba en una panadería ("en blanco"). Además había comenzado con la venta de tortas, emprendimiento que le permitió comprarse una moto y así dejar los repartos en bicicleta. "La saqué a pagar y me chocaron al mes", le cuenta a la Agencia DIB. En el accidente sufrió fracturas de cadera, tibia y peroné. "Ahora que pasó el tiempo y veo fotos, sí, tenía la pierna destruida", recuerda. "Pero siempre alenté a mi mamá diciéndole que iba a caminar, nunca sentí que me iba a quedar postrada".

Contra los peores pronósticos, en noviembre de 2019 empezó a pisar despacio, con una muleta. Luego, con dos muletas, logró dar pasos. Y en ese verano 2019/2020 "ya más o menos andaba, muy de a poquito", cuenta. "Fue gracias a la masa muscular que tenía en la pierna, me favoreció el haber hecho deporte toda la vida", explica. Y admite: "Con la pata en la mano preguntaba si podía volver a entrenar, porque a mí me importaba más entrenar que caminar. Preguntaba y obviamente 'no'. Es más, ahora voy al traumatólogo y me dice que ni se me ocurra".

Y estaba volviendo de a poco cuando llegó la pandemia y, por ejemplo, los gimnasios se cerraron. "Alquilé unas pesas de doce kilos y arranqué haciendo un poco de zumba para mover la pierna. Después me reía sola, porque nada que ver zumba y crossfit. Me empecé a hacer rutinas, posicionándome, agarrándole la mano. Y después de cinco meses, cuando más o menos sabía la forma en que tenía que hacer los ejercicios, volví al gimnasio". El pasado en entrenamiento funcional ayudó, "los movimientos se parecen bastante, tenía la técnica". Eso sí: "Me tuve que adaptar a mí 'nuevo' cuerpo, porque al tener el tobillo fijo [artrodesis], tengo que posicionarme diferente".

Y a competir

En octubre de 2020 volvió al gimnasio y desde entonces se entrena sin parar, de lunes a viernes. Sigue yendo al mismo gimnasio que iba antes del accidente. "Ellos están todo el tiempo incentivándome. Por ejemplo, yo no saltaba la soga: '¿Por qué no te animás?'. Ellos son los que me empujan. Yo me animo a hacer un montón de cosas, pero a veces tengo miedo a la reacción de la pierna, porque duele. Ellos son una gran parte del logro porque me incentivan todo el tiempo: 'Dale que podés, dale que podés'".

A Flores le gusta el deporte, le gusta entrenar. Y particularmente le gusta el crossfit, ya que no la ata a ninguna rutina cerrada, repetitiva. "Nunca pensé en competir, ni siquiera sabía que había categorías adaptadas de crossfit. Hasta que un día los profes me preguntaron si me animaba, y les dije 'sí'; ni sabía que era para los Games, me enteré después".

El "mundial" del crossfit tuvo distintas etapas clasificatorias que se realizaron bajo la modalidad virtual. "Para hacer los videos tenés que poner la cámara en un lado, tenés que medir los pasos que vas a hacer, el cronómetro, se cuentan las repeticiones... Es todo un show, no es que ponés un celu, te filman y chau. Fue algo nuevo para todos", cuenta sobre la ayuda que recibió de profesores y compañeros.

En la primera instancia, los "abiertos", Flores fue novena sobre 75 competidoras en la categoría femenina con discapacidad en las extremidades inferiores. Y en mayo fue sexta en las semifinales y se clasificó para la instancia final. Así, en un apenas un par de meses pasó de no saber que existían categorías adaptadas a estar clasificada para la gran cita global del crossfit. "Cuando me enteré que clasifiqué, estuve un mes preparándome para ir a los Juegos en sí. Yo en realidad hacía la clase que hacían todos mis compañeros y me iba a casa. Ahora empecé a pulir técnicas, subir a la soga no lo había hecho nunca, tampoco caminar con las manos; todo eso lo sacamos en un mes y medio, ¡una locura!".

El trámite que no

Después del accidente, Flores perdió su trabajo en la panadería y desde entonces no tiene empleo formal. Cuando volvió a caminar, retomó el emprendimiento de las tortas. Ahora vende todos los días en la puerta del Materno Infantil y además hace delivery para una pizzería. Para viajar a Estados Unidos organizó rifas y contó su historia en los medios marplatenses. Reunió el dinero para costear su viaje y el del coach. Sin embargo, todo se frustró: para tramitar la visa, la Embajada de Estados Unidos le otorgó turno para febrero de 2024, cuando los Games eran a comienzos de este agosto. "Todo quedó trastocado por la pandemia y ellos no toman al deporte como prioridad", explica Flores, que cuenta que hizo gestiones ante el intendente Guillermo Montenegro y la titular del Anses, Fernanda Raverta. "Pero no dependía de Argentina, me rechazaron el pedido de urgencia".

Sin Games 2022, no obstante, Flores ya le apunta a la edición 2023, que tendrá sus primeras instancias en febrero. "Ya miré los ejercicios que les hicieron hacer a las chicas, las hicieron correr, una locura; a algunas les falta la pierna. Y nadar mucho no me gusta, así que tengo que pulir la respiración. Estamos preparándonos a full. Este año fue todo tan de golpe, que en un mes tenía que estar allá, en Estados Unidos. Quería ir pero al mismo tiempo me daba un poco de miedo: todos esos atletas que se preparan años y yo en un mes estaba ahí".

Crossfit adaptado

"En Argentina no hay categorías adaptadas de crossfit y en los Games es recién el segundo año, es todo nuevo...", le explica Giuliana Flores a la Agencia DIB. Su clasificación la puso en contacto con muchos deportistas locales. "Hay un montón de chicas y chicos que tienen alguna discapacidad y entrenan que son unas bestias. A nosotros no es que nos tienen piedad por tener una discapacidad. No, nos hacen hacer cosas que a veces son más difíciles que las que hacen los que no tienen ninguna discapacidad".

Trabajar, difícil

Giuliana Flores atendía al público en una panadería. Después del accidente, cobró dos años el seguro de la ART y luego se quedó sin trabajo, la "echaron". "Cuando recién empecé a caminar, caminaba y todo, pero necesitaba sentarme; ahora estoy más canchera, pero en aquel momento creo que no me aguantaba ocho horas parada".

Obviamente, no resulta sencillo conseguir trabajo, y además comprende cierta complejidad por su discapacidad (usa un taco -plantilla- de tres centímetros para poder caminar con normalidad). "Hay tanta gente buscando trabajo, que los empleadores la piensan: tengo voluntad, hago lo que me piden, pero a mí, por ejemplo, el horno me roza la pierna y quizá me sangra. Tal vez como empleador se pueden llegar a pensar que les voy a hacer algún tipo de lío, nunca falta el que se golpea y lo pasa por la ART. Y hay tanta gente sin problema buscando trabajo, que no creo que se quieran traer un problema en sí. No me conocen, pero yo la pensaría, porque la pierna se ve mal".

¿Crossfit?

CrossFit es un sistema de acondicionamiento físico basado en ejercicios constantemente variados, con movimientos funcionales, ejecutados a alta intensidad. Es el principal programa de entrenamiento de academias de policía de elite y equipos de operaciones tácticas, unidades militares, campeones de artes marciales y centenares de otros profesionales y atletas alrededor del mundo (...) Se basa en la combinación de ejercicios con el peso del cuerpo, levantamiento de pesas en estilo olímpico y de potencia, y actividades monoestructurales como correr o remar, tradicionalmente conocidas como 'cardio'". Fuente: efdeportes.com/. (DIB) GML


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025