17 de enero de 2022

SE EXTENDERÁ HASTA EL 28 DE ENERO

SE EXTENDERÁ HASTA EL 28 DE ENERO. Verano +ATR: "Estamos muy conformes y muy contentos con este programa"

Así lo remarcó Claudia Bustos, Jefa Distrital de Educación cuando le brindó detalles a este medio en relación al funcionamiento en esta ciudad de la propuesta impulsada desde el gobierno provincial apuntada a estudiantes de escuelas públicas de todos los niveles. Si bien las actividades comenzaron el pasado 3 de enero, la inscripción sigue abierta para los chicos y chicas que quieran participar.

La Jefa Distrital de Educación, Claudia Bustos, se refirió en diálogo con este diario al desarrollo en esta ciudad de programa provincial Verano ATR, al trabajo que llevan adelante para garantizar la conectividad en escuelas rurales y al impacto que tendrá en el sistema educativo el relanzamiento del plan nacional Conectar Igualdad.

En el inicio de la charla la autoridad educativa recordó que en septiembre del año pasado arrancaron con el programa +ATR con la intensificación de la enseñanza debido a la cantidad de días sin clases presenciales que tuvieron durante el 2021: "En esa primera instancia participaron casi 500 estudiantes de primaria y 2400 del nivel secundario. Esos números con el pasar de los días y trabajando a contra turno los días sábados logramos ir bajando esa cantidad y muchos estudiantes pudieron aprobar los distintos espacios curriculares y así titularse o pasar de año".

"Si embargo quedó un remanente de estudiantes que aún necesitan el acompañamiento dentro de este programa. Pero como se vino el verano a partir del día 3 de enero se comenzó con el programa Verano +ATR que no solo incluye la intensificación de los aprendizajes a cargo de docentes fortalecedores sino que hay una propuesta de verano recreativa, lúdica, deportiva y artística" agregó.

En este punto aclaró que la propuesta es abierta a todos los estudiantes del nivel secundario, primario e inicial (Sala de 5) y detalló que las sedes del mismo en esta ciudad funcionan en los siguientes establecimientos: EP 66, Escuela Técnica 1, Escuela 27, Escuela 22, EP 1 y Secundaria 10. En Cacharí en: EP 23 y en Chillar en EP 8: "Con sedes complementarias como el CEF 35, el CEF 140, el CEF 197 y el CEC 801 en Cacharí. También tenemos sedes en contextos de encierro en la Unidad 7 y en el Instituto Lugones donde también se les brinda este espacio recreativo a los estudiantes que están en esos contextos".

En ese sentido explicó que el programa abarca cuatro horas diarias de 9 a 13 y entre otras cosas incluye actividades acuáticas en la Pileta Municipal del Balneario y en la del barrio Monte Viggiano: "Este año se nos habilitó el espacio del balneario para hacer actividades acuáticas y el municipio aportó el transporte para llevar a los chicos y contamos con profesores de educación física, de artística y de educación especial, porque también participan estudiantes de escuelas especiales y con guardavidas".

En esa línea recalcó que el equipo de trabajo del programa Verano +ATR en Azul está integrado por sesenta personas y recordó que la inscripción se encuentra abierta aún para chicos y chicas de todas las escuelas: "Si alguna familia desea que sus hijos participen de estas actividades tienen que acercarse a la Escuela Técnica 1, EP 66, Escuela 27, Escuela 22, EP 1 y Secundaria 10. Hay que tener en cuenta que a los chicos se les brinda servicio de desayuno y comedor".

"Tenemos trece sedes en Azul y la verdad que estamos muy conformes y muy contentos porque este programa no solo acompaña a la trayectoria de los estudiantes a través de la intensificación de la enseñanza sino que también le brinda a los chicos, que por ahí no pueden acceder a una colonia privada por las condiciones económicas de sus familias, un espacio para participar y recrearse" aseguró.

Conectividad e igualdad

En otro tramo de la charla con este medio Bustos fue consultada sobre el relanzamiento del programa Conectar Igualdad, anunciado hace algunos días por el Gobierno Nacional.

Al respecto indicó que desde la Jefatura Distrital a su cargo hace un tiempo largo que vienen trabajando con la Dirección de Tecnología con sede en Olavarría donde se están acondicionando y poniendo a punto unos 600 equipos y dispositivos de las últimas entregas del Conectar Igualdad.

"Por otro lado el año pasado empezamos con la entrega del programa Juana Manso, que es una entrega de NET uno a uno, donde a cada estudiante se le entrega su propia NET" sostuvo y remarcó: "Comenzamos con la entrega en cuatro escuelas el año pasado y en el mes de febrero va a ser sumamente intensa la entrega de los equipos".

Asimismo contó que a partir del 18 de este mes comenzarán las obras para brindarle conectividad a todas las escuelas rurales del Partido de Azul. En ese sentido indicó que con esta herramienta tan importante los estudiantes de la zona rural van a poder acceder y tener las mismas condiciones para aprender que tienen hoy los chicos del ámbito urbano.

"Vamos a ver cristalizado un sueño que tenemos desde hace muchos años que es contar con conectividad en las escuelas rurales tanto de nivel primario, secundario y en los jardines" sostuvo y añadió: "Hoy tenemos nueve escuelas rurales conectadas, algunas por provincia y seis fueron conectadas por la Fundación Díaz Vélez a través de Azul Solidario".

"Se va a cubrir la totalidad del distrito con instalaciones para conectividad y acompañado por el programa Juana Manso y con el relanzamiento del Conectar Igualdad vamos a contar con herramientas tecnológicas actualizadas que van a contribuir a la mejora de la calidad educativa" finalizó.


HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

BOVINOS BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025


NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA . "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

mask

CHOCÓ Y MATÓ A UN MOTOCICLISTA . Excarcelación denegada para Mele: continúa acusado de un "homicidio con dolo eventual"

mask
SOCIEDAD

Convocatoria para el Azul Rock 2025

16 de noviembre de 2025

SOCIEDAD

Nueva escultura en el Paseo de las Infancias

16 de noviembre de 2025

PARA TENER EN CUENTA

La agenda cultural para hoy

16 de noviembre de 2025