30 de junio de 2021

DEPORTES

DEPORTES. "Vestir la camiseta del país, con la historia que tiene, es una responsabilidad muy grande y un privilegio"

Clara Barberi es una deportista de elite, que supo hacerse gigante con el correr de los años, siendo una pieza fundamental en Lomas Athletic, donde en 2019 se consagró campeona tras ganar la Liga Metropolitana de Hockey.

La arquera azuleña, surgida en el Club de Remo, fue fundamental para la conquista de este campeonato ya que en el encuentro decisivo contuvo tres penales australianos y además, tuvo la valla menos vencida del certamen. Ese nivel la devolvió otra vez a Las Leonas, donde su actual técnico Carlos Retegui, director nacional de los seleccionados, la sumó a la lista de jugadoras que estarán en los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, a celebrarse del 23 de julio al 8 de agosto.

Barberi junto a Sofía Maccari y María Emilia Forcherio también estarán en la Villa Olímpica, ya que serán reservas olímpicas en caso de lesión o afección por Covid-19 de alguna de sus 16 compañeras.

Hoy, cerca del mediodía, la azuleña viajará con Las Leonas a España, donde permanecerán en Valencia, la misma ciudad que los Leones, ya que también jugarán una serie de amistosos (enfrentarán a Alemania el 3 y 6 de julio, en tanto que el 4 y el 7 jugarán ante las locales, también rivales directas de las argentinas por el Grupo B de los Juegos Olímpicos).

Para conocerla un poco más, "Clarita" se animó a responder las preguntas de este medio, tras pegar el salto a lo más alto del escenario internacional, que para la mayoría de los deportistas amateur son los Juegos Olímpicos.

-¿Cómo fue que te enteraste de la citación y luego que fue lo primero que hiciste?

-Nos enteramos el lunes (21) por la tarde después del entrenamiento; nos juntaron a todo el plantel y ahí mismo en el CeNARD el cuerpo técnico nos comunicó la lista. Sin dudas tuve muchas sensaciones, pero la mayor fue de felicidad absoluta de haberlo conseguido, era un sueño por cumplir para mí estar dentro de las 19 que van a representar al país en los Juegos Olímpicos, sea desde el lugar que me toque. Es la cita máxima a la que nuestro deporte puede aspirar, así que es uno de los logros más lindos de mi carrera.

-"Mi primer sueño es jugar un mundial y el segundo es salir campeón", dijo Diego Maradona. ¿Cuál es el tuyo?

-Sin duda el primer sueño de cualquier deportista es tener la posibilidad de vestir la camiseta y representar al país de la mejor manera, dejándolo en lo más alto. Un Juego Olímpico es el sueño máximo y como ya manifesté anteriormente, para nuestro deporte es hasta más importante que el Mundial, sin desmerecer este torneo, obviamente. Y los que estamos en esta disciplina hace muchos años sabemos de esa importancia y la responsabilidad que eso conlleva. Es por eso que mi gran sueño es poder competir en un JJOO dentro de la cancha, hoy me toca vivirlo siendo reserva. Me toque entrar o no, lo vivo con la misma responsabilidad que las 16 que entrarán a la cancha en Tokio. Es una posibilidad única y estar ahí junto con el equipo ya es un sueño cumplido.

-¿Cómo, cuándo y por qué llegás a ser la arquera de Las Leonas?

-Esta fue mi segunda convocatoria al Seleccionado Nacional. Tuve mi primera oportunidad en el 2016 con el cuerpo técnico de Gabriel Minadeo y luego estuve unos meses en el proceso de Agustín Corradini hasta el 2017. En el 2020 llegó mi segunda convocatoria con Las Leonas, que fue durante la pandemia. Me sumé a los entrenamientos con el equipo, cuando se nos permitió retomar las actividades deportivas a los atletas que estaban clasificados a los Juegos Olímpicos mediante el DNU del presidente (Alberto Fernández).

Creo quizás que entre los motivos de mi convocatoria tuvo mucho que ver mi desempeño junto con el de mi equipo Lomas Athletic en los Play Offs del Metropolitano en el 2019, año que salimos campeonas. Por ahí, fue eso lo que me puso un poco en el radar.

-¿Qué se siente representar a la Argentina?

-Es un sueño, vestir la camiseta del país con la historia que esta misma tiene, es una responsabilidad muy grande y un privilegio que no todos tienen. Es único.

-Días atrás te enteraste de que no ibas a estar en la lista para representar al Seleccionado argentino de Hockey Pista ¿Cómo tomaste esta decisión? ¿Tuviste una charla con Fernando Ferrara?

-El no estar en esa lista fue por una decisión que tomamos en conjunto con el entrenador, Fernando Ferrara (actual asistente de Retegui -DT del seleccionado argentino de hockey sobre césped femenino-, quien estuvo a cargo de los seleccionados de damas y caballeros de esta última disciplina). La posibilidad de ir a los Juegos estaba ahí porque seguía entrenando con Las Leonas y peleando por un lugar. Además, aún no teníamos la lista definitiva de las jugadoras que iban a viajar a Tokio. Por un tema de logística y fechas, para quienes iban a estar en la nómina de los JJOO ya estaba prevista la gira por Valencia, España (Las Leonas viajarán hoy rumbo a esta ciudad). En cambio, el Panamericano Indoor (que clasificaba a los campeones a la próxima Copa del Mundo de la especialidad y sólo los varones tuvieron el boleto para jugar este torneo) finalizaba el 28 y por eso, decidimos no arriesgar, en caso de que se cancelara algún vuelo y no poder volver a tiempo a Argentina, para luego viajar con el seleccionado nacional.

No fue fácil la decisión porque el Panamericano era un torneo muy importante para mí también. Sin embargo, había que poner prioridades y, en ese sentido, fue la decisión que tomamos. Fue una apuesta ya que no tenía certezas de quedar entre las convocadas para ir a la capital japonesa, pero al final, por suerte, fue una decisión acertada.

-¿Por qué elegiste el hockey como deporte y por qué el arco?

-La decisión de elegir este deporte, y sobre todo este puesto, tiene relación con el impulso que me dieron mis amigas, quienes lo practicaban y me invitaron a sumarme. En ese tiempo jugaba al fútbol y como era buena con los pies, ellas pensaron que me iba a ir bien en el arco ja ja. También hacía tenis, pero llegó un punto de competencia en donde tenía que empezar a viajar sola y mis viejos quizás no podían acompañarme tanto porque trabajaban, entre otras tareas. Yo en el fondo sabía que era un deporte muy individual y sacrificado, entonces, como mis amigas jugaban en el Club de Remo y estaban en una categoría que comenzaba a ser competitiva y no tenían arquera me convencieron. Con 14 años ya estaba en el arco y de a poco me fue gustando más y más... ‘Hoy en día" creo que es un gran desafío ocupar ese lugar y a la vez a mi entender uno de los puestos más importantes dentro de la cancha

-¿Cómo ves el nivel del hockey en nuestro país en comparación con las ligas europeas?

-El nivel de la liga local es muy bueno, sobre todo la Metropolitana que es amateur y la gran mayoría de los equipos están compuestos por jugadores que no solamente juegan al hockey sino que también tienen sus trabajos, estudian una carrera, etc. Igualmente, estamos cerca del nivel de juego en comparación con las ligas europeas, donde, en su mayoría, son completamente profesionales y lo pueden hacer como estilo de vida. Creo que eso se refleja con la gran cantidad de jugadoras argentinas que han sido incorporadas en sus ligas, demostrando un gran nivel.

-En este camino rumbo a la Selección ¿a quienes te gustaría agradecer y por qué?

-En primer lugar a mi familia, que siempre me apoyó para tomar las decisiones que tuve que tomar para poder poner prioridad en lo deportivo; a mis amigas de toda la vida, a mis amigas del Club (por Remo) y mis compañeras de mi actual equipo (por Lomas) que siempre me apoyaron en toda esta locura, realmente son un sostén muy grande para mí y un motor para seguir adelante y conseguir mis sueños. Obviamente, super agradecida con mis entrenadores actuales del club y todos los entrenadores que me formaron, tanto desde mis inicios en la institución remera como todos los que tuve desde mi llegada a Lomas Athletic. De todos aprendí mucho y son una parte muy importante en mi formación deportiva, de lo que pude conseguir y del lugar que tengo hoy en la Selección Nacional.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025