17 de abril de 2022
Los números se desprenden de un informe emitido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Unas 5 millones de personas (entre turistas y excursionistas) recorrieron distintas partes del país en el marco del fin de semana largo y hubo alta ocupación en los principales destinos bonaerenses.
Así lo reveló un informe sobre la actividad turística en Semana Santa de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) publicado este domingo.
"El feriado de Semana Santa dejó un balance de 2.612.000 turistas y otros 2.350.800 de excursionistas que recorrieron las más de 1000 ciudades de la Argentina que forman parte del circuito turístico nacional", informó la organización empresarial.
CAME advirtió que los viajeros "gastaron $ 45.101,3 millones, que a precios constantes significaron 91,1% más que en la misma celebración de Pascua 2021".
"El fuerte crecimiento se explica porque viajaron 37,5% más de turistas y 1,4% más de excursionistas, y también porque aumentó 10% la estadía promedio y el gasto diario creció considerablemente, más allá del efecto inflación", indicó la Confederación.
La estadía media fue de 3,3 días y el gasto diario per cápita de $4.610. "Los 2,6 millones de turistas desembolsaron $39.736 millones el fin de semana, incluyendo hospedaje, transporte, comida y otros gastos. Frente a 2021, el consumo a precios constantes subió 107,7%", indica el informe.
A esto se suma lo aportado por los casi 2,4 millones de excursionistas (quienes decidieron viajar por el día a ciudades cercanas) que "gastaron en promedio $2.282 cada uno, sumando un desembolso total de $ 5.365 millones, que a precios constantes resultó 19,9% mayor al mismo fin de semana de 2021".
CAME destacó el ingreso de turismo internacional (especialmente desde países limítrofes) y advirtió sobre el inconveniente que generó la falta de gasoil. En tanto, detalló que unas 300 mil personas se transportaron por Aerolíneas Argentinas y que la misma cantidad de gente utilizó el PreViaje.
"En casi todas las ciudades turísticas se cumplió un mismo patrón: los alojamientos de mayor categoría trabajaron al 100%, y fueron los primeros en cubrirse", detalló.
Provincia de Buenos Aires
CAME detalló que el nivel de ocupación llegó al 90% en Mar del Plata. Allí, los visitantes aprovecharon la rambla, los bares y espectáculos artísticos. Asimismo, se realizó el tradicional Vía Crucis por las calles céntricas.
"En Cariló, Vila Gesell, Mar de las Pampas o Pinamar, el movimiento fue muy bueno. Otras localidades costeras concurridas fueron Mar del Tuyú, San Clemente del Tuyú, Las Toninas, Santa Teresita, Costa del Este y San Bernardo, con precios accesibles", señala el relevamiento de la Confederación. Asimismo, "en el interior de la provincia hubo centenares de actividades por Sierra de la Ventana, Villa Ventana, Tigre, San Pedro, La Plata, Chascomús y Tandil, que trabajó al 100%".
El viernes el Ministerio de Turismo y Deportes habló de una ocupación "sobresaliente" en los destinos bonaerenses y destacó a "Mar del Plata (80%), Partido de La Costa (86%), Pinamar (93%), Villa Gesell (70%), Mar Chiquita (88%), Miramar (85%), Necochea (90%), Monte Hermoso (85%), San Antonio de Areco (100%), Junín (100%), Tandil (96%), Sierra de la Ventana (95%) y Chascomús (91%)".
"Con esta Semana Santa récord, cerramos un semestre que tuvo números de los mejores de la última década en materia turística: noviembre y diciembre de 2021 mostraron cifras sin precedentes, la temporada de verano fue histórica y el fin de semana de Carnaval tuvo ocupación total", aseguró el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens. (DIB) MT
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025