3 de junio de 2022

PAIS

PAIS. Vialidad instaló 113 conos de seguridad vial en 17 localidades en el marco de #NiUnaMenos

Es un cono por cada femicidio registrado en el país entre enero y mayo de 2022. "Alzamos la voz en nombre de todas las víctimas de violencia por motivos de género", expresó la jefa del Distrito 1 Buenos Aires de la entidad, María Alicia Rivero.

Vialidad Nacional instaló 113 conos de seguridad vial en 17 distritos ubicados a lo largo del país al cumplirse siete años de las movilizaciones por Ni Una Menos, con el fin de visibilizar los crímenes de odio por motivos de género registrados en Argentina entre enero y mayo de 2022.

La acción se llevó adelante en las instalaciones de Casa Central, ubicada en la ciudad de Buenos Aires, y de las sedes distritales de Vialidad Nacional en Bahía Blanca, Catamarca, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, La Rioja, Misiones, Neuquén, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santiago del Estero y Tucumán.

Durante la actividad organizada por la Unidad de Gestión en Políticas de Género y Diversidad de Vialidad Nacional, el administrador general, Gustavo Arrieta, manifestó que "debemos seguir trabajando y profundizando políticas públicas sobre este tema para que sean de cumplimiento efectivo y obligatorio. En pleno siglo XXI, la violencia de género sigue matando mujeres. Por eso debemos tomar cada vez más conciencia y responsabilidad acerca de este enorme flagelo, de esta injusticia que atraviesa a toda la humanidad, para mejorar la vida de todas y todos".

"Cientos y cientos que ya no están"

La gerenta ejecutiva de la Unidad de Género del organismo vial, Paola Fedrizzi, dijo que "nos pareció importante, a través de esta muestra, dar cuenta de la magnitud que encierra esta problemática" porque "son cientos y cientos de personas que hoy, lamentablemente, ya no están acá".

En ese sentido, la funcionaria expresó que la actividad "forma parte del trabajo que llevamos adelante desde Vialidad Nacional, con políticas públicas muy fuertes que intentan erradicar esta realidad tan dolorosa".

"Le pedimos a la Justicia que empiece a tomar estos casos desde una perspectiva de género", expresó al señalar que en forma permanente "somos testigos de casos de mujeres y personas trans asesinadas que trataron de salir de esa situación de violencia de género y no pudieron porque la Justicia no dio -ni está dando- las respuestas necesarias".

Compromiso renovado

La jefa del Distrito 1 Buenos Aires, María Alicia Rivero, dijo que "como en aquel histórico 3 de junio de 2015, estamos alzando la voz en nombre de todas las víctimas de violencia por motivos de género y renovando nuevamente nuestro compromiso de seguir trabajando en contra de las distintas expresiones y modalidades de violencia".

Según se informó, uno de los principales desafíos de la Unidad de Género es instruir a más de 5 mil agentes de Vialidad Nacional en la Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia para quienes se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación. Además, durante 2021 se presentó el "Protocolo de actuación para la atención de la violencia de género y licencia por violencia de género", la "Guía práctica para un uso no sexista de la lengua" y el "Manual para una comunicación inclusiva en Vialidad Nacional". (DIB)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025