País

País

Violencia de género: vuelven a postergar la indagatoria de Alberto Fernández

El expresidente debía presentarse el próximo jueves 19 en Comodoro Py para responder por la denuncia en su contra hecha por Fabiola Yañez, pero hay de por medio un pedido de recusación del juez.

14 de diciembre de 2024

La Justicia decidió volver a postergar la indagatoria de Alberto Fernández por la acusación de violencia de género contra su ex pareja, Fabiola Yañez. El expresidente debía presentarse el próximo jueves 19 en Comodoro Py para responder por la denuncia en su contra. Pero en las últimas horas, se descartó que esa audiencia se vaya a hacer porque se fijó otra para el 26 de diciembre en la que se analizará un pedido de recusación de Fernández contra el juez federal Julián Ercolini.

Así, está pendiente el análisis de la recusación y hasta que eso no se resuelva se entiende que no se puede tomar la indagatoria.

En la nota donde se hizo la solicitud de recusación, los representantes de Fernández alegaron: "Objetivamente esta defensa abriga el temor que V.S. se haya formado un criterio y de alguna manera haya prejuzgado acerca de la situación del ex Presidente de la Nación, lo cual incidirá al momento en el que, eventualmente, deba analizar el fondo del asunto y dicte el fallo al resolver su situación procesal".

No se trata de la primera vez que el expresidente intenta hacer una recusación en esta causa: la defensa de Alberto Fernández ya lo trató de hacer, sin éxito, contra el fiscal Ramiro González "por pérdida de objetividad". (DIB)

Comparte tu opinión, dejanos tu comentario

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

DESDE LA ENTIDAD QUE NUCLEA A LOS NUTRICIONISTAS

Afirman que los cambios a la Ley de Etiquetado Frontal atentan contra la alimentación saludable

22/01/2025

Luego de analizar con detenimiento las recientes modificaciones introducidas en la reglamentación de la Ley de Etiquetado Frontal, el Colegio de Nutricionistas de la Provincia de Buenos Aires, en su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la población, considera que representan un retroceso significativo en la protección de la salud y el derecho a una alimentación adecuada. leer mas

Sociedad

21/01/2025

Sociedad

Sociedad

Otro jueves para cortar la semana

INFORME

21/01/2025

INFORME

INFORME

"La tragedia de los bomberitos", cuando el fuego y la irresponsabilidad se cobraron la vida de 25 jóvenes y niños

La tarde del 21 de enero de 1994 se produjo un incendio de pastizales en las afueras de Puerto Madryn. Al intentar combatirlo, un grupo de bomberos voluntarios quedó atrapado por las llamas. Entre las víctimas fatales había once menores de edad, entre ellos tres niños de 11 y 12 años, que no debían estar allí. Más de tres décadas después, sus familias siguen reclamando justicia

País

21/01/2025

País

País. Oficializaron los cambios en el monotributo: cuál es la fecha límite para el trámite

EFEMÉRIDES

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

20/01/2025

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

EL CRIMEN DEL MARTILLERO

El hombre que cenó empanadas con Bustos en su casa el viernes: la pieza, que aún falta, para esclarecer el asesinato

Policiales

20/01/2025

Policiales

Policiales. Abuso de una niña en Saladillo: detuvieron en Azul al padrastro y a la madre

Provinciales

20/01/2025

Provinciales

Provinciales

ARBA lanza descuentos de hasta 15% para buenos contribuyentes

La medida alcanza a los impuestos Inmobiliario, Automotor y Embarcaciones Deportivas. Los vencimientos comenzarán a operar a partir del mes de marzo.