22 de noviembre de 2021

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Violencia policial: desde 2012, se registraron más de 170 muertes en comisarías bonaerenses

Hasta octubre (antes del fallecimiento de Alejandro Martínez) se habían registrado 18 en 2021, según datos de la CPM.

Las muertes en comisarías de la provincia de Buenos Aires fueron más de 170 desde el 2012 y son al menos 19 en 2021, según datos de la Comisión Provincial por la Memoria (CPM).

Según información de la organización, hasta octubre (antes del fallecimiento de Alejandro Martínez en una comisaría de San Clemente del Tuyú) se habían registrado unas 18 muertes en dependencias policiales bonaerenses en 2021.

Si se cuentan los datos desde 2012, los fallecimientos en comisarías superan los 170: hubo 9 en 2012, 14 en 2013, 15 en 2014 y otros 15 en 2015. En 2016 ascendieron a 23 y en 2017 a 24. Luego se registraron 18 en 2018, 21 en 2019 y 19 en 2020.


"A partir de 2015 se da un aumento constante de la población detenida. En ese marco, la tasa de muertes presenta un estancamiento en 8 puntos desde 2015 a 2017, para luego descender y ascender de manera intermitente", indica la organización.

En cuanto a las causas, entre 2012 y 2020 unas 58 muertes registradas en comisarías fueron por ahorcamiento, 21 por deficiente atención médica, 19 por incendio y 6 por agresión física. En tanto, la CPM advierte que de 54 se desconocen las el motivo.

La organización también señala que los fallecimientos se dieron en 97 dependencias policiales y que 21 de ellas registraron dos o más muertes. (DIB) MT

El caso Martínez

Nueve agentes de la Policía Bonaerense fueron demorados este sábado acusados de torturar y matar a un hombre que estaba detenido en un calabozo de la comisaría de la localidad costera de San Clemente del Tuyú.

La víctima, de 35 años, había sido detenida por causar destrozos en el hotel Fontainebleau de la ciudad, y de acuerdo a fuentes policiales fue encontrado muerto en el calabozo. Los agentes que quedaron en la mira de la Justicia habrían participado de todo el procedimiento entre la detención, el traslado y la entrada a calabozo del hombre, quien ya había sido demorado por contravenciones dos veces en 48 horas.

Todo comenzó a mediados de la semana cuando tras un llamado, los efectivos concurrieron al lugar para aprender a un hombre en estado de alteración y que estaba provocando destrozos dentro de la habitación del hotel. Horas más tarde, desde la comisaría solicitaron una ambulancia, y los médicos constataron que la persona identificada como Alejandro Martínez no tenía signos vitales. Además, se dio aviso a la Fiscalía.

El cuerpo fue trasladado a la morgue del Ministerio Público Fiscal en Lomas de Zamora y ahí los forenses verificaron que el cuerpo de Martínez tenía golpes y signos de asfixia. La Fiscalía comenzó a tomar declaraciones testimoniales, y al parecer un hombre que también estaba detenido en esa comisaría quien complicó con su relato a los agentes. El testigo contó que Martínez estaba exaltado y entre varios policías "lo pusieron contra el piso y lo oprimieron".

La causa está a cargo de Pablo Gamaleri, de la fiscalía 11 de Mar de Ajó, departamento judicial de Dolores, quien dispuso la detención de los policías, mientras que se realizaron once allanamientos por el Gabinete de Homicidios de la Policía Federal.

Fuentes judiciales informaron que dos o tres de los policías deberán responder como autores materiales del homicidio, mientras que los restantes en calidad de encubridores. (DIB) FD

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025