31 de mayo de 2022
El virus afecta a animales y preocupa que se genere un reservorio natural.
La viruela del mono genera preocupación en la comunidad científica, por la forma atípica en la que se está transmitiendo.
Esta enfermedad es causada por un virus que afecta a animales, incluidos roedores y monos, y a seres humanos. Por lo general, se circunscribe a los países de África central y occidental. Sin embargo, en las últimas semanas hubo un aumento en los casos humanos en países donde la enfermedad no es endémica.
Las autoridades sanitarias recomiendan que los hamsters, ratas, ratones y otros roedores de compañía sean retirados de la casa de las personas infectadas con viruela del mono, y que se les hagan pruebas a los animales para detectar la enfermedad.
Por su parte, otros animales domésticos como los perros y los gatos deben ser sometidos a un aislamiento con controles veterinarios regulares para asegurar que no se observen síntomas de la enfermedad.
"La preocupación es que el virus podría entrar en los animales domésticos y que pueda generarse un reservorio natural del patógeno", aseguró el virólogo Lawrence Young de la Universidad de Warwick.
Los científicos admiten que es probable que los roedores y una especie concreta de ardilla sean capaces de contraer y propagar la enfermedad con más facilidad que los humanos, lo que representa un factor de riesgo importante para que el virus se establezca en la fauna europea y se convierta en una zoonosis endémica en el continente. (DIB) ACR
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025