22 de agosto de 2023
La plataforma de Meta siempre tuvo críticas para la herramienta de mandar fotos por el chat. Sin embargo, una novedad parece querer cambiarlo todo.
WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, siempre recibió entre sus críticas los problemas que se generaban a raíz de la calidad de resolución de imágenes al momento de enviarlas.
Históricamente, se sabe que cuando enviamos una foto por WhatsApp como tal, se pierde buena parte de su calidad. Y la foto se termina viendo más "pixelada". Ésta fue una de las razones por la que muchos usuarios decidieron migrar de WhatsApp a Telegram.
Meta resolvió reformar esta problemática. Desde ahora se podrán enviar imágenes en su resolución original. Y este beneficio también recae sobre los videos, ya que se les amplió su resolución hasta 1.280 píxeles, muy por encima de los 848 píxeles habituales. Si bien es cierto que no es lo ideal, es real que es mejor que la opción que siempre se ofreció.
Si queremos enviar una imagen a través de WhatsApp sin perder calidad, no hace falta recurrir a los métodos disponibles hasta el momento, los cuales eran complicados y que no invitaban a utilizarlos de forma habitual.
Lo único que tendremos que hacer es abrir la conversación de WhatsApp, donde queramos compartir la imagen en su resolución original, pulsar después sobre el clip para compartir contenido y seleccionar la imagen a enviar.
A continuación, se va a ver una vista previa donde podemos modificar la imagen, agregarle un texto o unos emojis además de girarla y/o hacer un garabato. Pero además, ahora también se va a mostrar un nuevo botón en la parte superior denominado "HD".
Cuando clickees sobre ese botón, WhatsApp hará ver dos opciones: una sobre la "Calidad estándar" con la que enviará la imagen si utilizamos el algoritmo de compresión de la app, mientras que también se verá la opción Calidad HD, que es la que tendremos que seleccionar si queremos enviar la imagen en su resolución original, sin que se pierda calidad por la compresión que usa la plataforma. (DIB)
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
Esta semana tuvo lugar en la Universidad de Salamanca con sede en España, el "Summit sobre Ciberseguridad 2025", un evento académico de relevancia mundial que fuera organizado por la "Cátedra Internacional en Blockchain para Ciberseguridad CyberChain" de dicha casa de estudios y el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), que contó con gran afluencia de público de las nacionalidades más diversas, que siguieron su desarrollo de modo on Line y presencial.
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
11 de mayo de 2025
Así lo indicó el dirigente libertario azuleño Ignacio Furiasse cuando habló con este medio acerca de las repercusiones que generó el reciente rechazo del Senado de la Nación al proyecto que pretendía impedir que dirigentes políticos condenados por la justicia puedan candidatearse para ocupar cargos públicos a nivel nacional.
11 de mayo de 2025