27 de enero de 2025

PAIS

PAIS. Ya es oficial la baja de las retenciones: ¿cuáles son los requisitos para tributar menos?

Las cerealeras o las empresas deberán adherirse al régimen, hacer una nueva declaración jurada con los volúmenes y luego liquidar al menos el 95% de lo declarado en quince días hábiles. De no ser así, las retenciones seguirán siendo las mismas que corrían.

La baja de las retenciones ya es oficial, mediante el decreto 38/25 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial, y comenzó a regir hoy mismo. Hasta el 30 de junio, los productos exportables más importantes que el campo argentino vende al exterior pagarán menos derechos de exportación.

La norma, firmada por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Economía, Luis Caputo, establece una condición para tributar menos por cada tonelada exportada: las cerealeras o las empresas que vendan fuera de las fronteras argentinas deberán adherirse al régimen, hacer una nueva declaración jurada con los volúmenes y luego liquidar al menos el 95% de lo declarado en quince días hábiles. De no ser así, las retenciones seguirán siendo las mismas que corrían hasta la semana pasada.

Si se cumplen esos requisitos, la alícuota de la soja pasa de 33% a 26% y sus derivados de 31% a 24,5%; el trigo, de 12% a 9,5%; la cebada, de 12% a 9,5%; el sorgo, 12% a 9,5%; el maíz, de 12% a 9,5%; el girasol, de 7% a 5,5%. Además, productos de las economías regionales pasan a cero, como azúcar, algodón, cuero bovino, tabaco, derivados de la forestoindustria y arroz, entre otros.

Según la norma, se podrá tener una rebaja en la alícuota previa adhesión "a través de los mecanismos que establezca la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA)". Cumplido ese requisito, accederán quienes "liquiden al menos el 95% de las divisas respecto de esas mercaderías en un plazo comprendido entre la entrada en vigencia de la presente medida y hasta quince días hábiles de efectuada la declaración, ya sea por cobros de exportaciones, anticipos de liquidación, supuestos de prefinanciación o postfinanciación externa". Quienes no cumplan el requisito, deberán tributar "la alícuota del derecho de exportación que corresponda a la posición arancelaria de que se trate, vigente el día anterior al de la entrada en vigencia de la presente medida".

De acuerdo con el artículo 3, "el tratamiento arancelario establecido en el artículo 2° de esta medida será de aplicación efectiva respecto de quienes presenten las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) o bien oficialicen el permiso de embarque, según corresponda, desde la entrada en vigencia del presente decreto y hasta el 30 de junio del año 2025, inclusive". Así, queda clara la temporalidad: el 30 de junio no será necesario otro decreto para que las cosas regresen al estado anterior.

"Uno de los objetivos de la gestión es potenciar la inserción internacional de Argentina, acompañada de un incremento de las exportaciones agroindustriales que hoy representan más del 60% del total exportado por el país y que en el año 2024 han mostrado una performance positiva con un crecimiento en valor superior al 25% respecto del año anterior", reza la norma, que sigue: "El país se encuentra transitando efectos climáticos adversos, afectando el rendimiento de los cultivos agrícolas, que causan pérdidas en la producción agropecuaria", a lo que se suma la baja de los precios internacionales, que "requiere de la instrumentación de políticas que permitan no solo su recuperación a corto plazo sino la mejora de su perspectiva de exportación". (DIB) GML


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PRIMERA DIVISIÓN

PRIMERA DIVISIÓN. La lluvia y el viento opacaron los cuartos

Lo que dejaron los tres partidos de cuartos de final del Torneo Apertura de la Liga de Fútbol de Azul que se disputaron este domingo.

22 de junio de 2025

CLICK! CLICK!

CLICK! . Taller de Introducción a la Vida Universitaria

El Municipio de Azul informó que mañana, en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN -Bolívar N°481-, comenzará a desarrollarse el taller de Introducción a la Vida Universitaria. El mismo es organizado por la Dirección de Políticas Juveniles de la comuna con el acompañamiento de la mencionada entidad educativa y su Centro de Estudiantes.

22 de junio de 2025

Hoy, cine en el Centro Vasco
SOCIEDAD

Hoy, cine en el Centro Vasco

22 de junio de 2025

Acusado de abusar de su hija, a juicio
UN AZULEÑO

Acusado de abusar de su hija, a juicio

22 de junio de 2025

Paso en Azul un 22 de junio
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de junio

22 de junio de 2025

Se completa la ida de los cuartos de final
FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se completa la ida de los cuartos de final

22 de junio de 2025

Sarmiento se quedó con el primer juego
TORNEO APERTURA

Sarmiento se quedó con el primer juego

22 de junio de 2025

Siguen los buenos valores
REMATE DE HACIENDAS

Siguen los buenos valores

22 de junio de 2025

//