7 de febrero de 2024

LOCALES

LOCALES. Zoonosis y los brotes de encefalomielitis equina

La jefa del Departamento de Zoonosis Rurales de Azul, Carina Watralik, dijo a este diario que, a nivel nacional, "hubo 1300 brotes" de encefalomielitis equina en animales y "en la provincia de Buenos Aires 800".

En tal sentido sostuvo que "es la provincia con mayor cantidad de brotes en animales, y en humanos en argentina 39 confirmados y en provincia de Buenos Aires 19, todos tuvieron que pasar por una internación hospitalaria en donde si bien -igual que en dengue- no hay un tratamiento específico contra este virus, sí hay un tratamiento sintomático que se da en el hospital".

Mencionó, además, que "lamentablemente ya hubo dos víctimas en la provincia de Buenos Aires, en una localidad perteneciente a la Región Sanitaria V, y otra en una localidad de la Región Sanitaria XI".

Watralik expresó que "en el humano tiene mucho que ver el estado inmunológico y el estado de salud del paciente". Al respecto mencionó que "las dos personas fallecidas presentaban comorbilidades que hacían que el estado de salud tuviera un deterioro y la respuesta al tratamiento brindado en su internación no fue lo efectiva que fue en el resto de los pacientes".

Por ese motivo, remarcó la titular de Zoonosis Rurales, "la prevención es preferentemente aquellos que trabajan en el campo y en zona rural, cubrir el cuerpo, mangas largas, uso de repelente con frecuencia que indique el producto".

Recordó que la encefalomielitis equina "es una enfermedad que es transmitida por otro mosquito que se llama aedes albifasciatus, el mosquito charquero o zancudo callado, que tiene un ámbito rural. Es diferente este mosquito, tiene una movilidad mayor, de unos 500 metros a la redonda y el mosquito se infecta al picar aves que contengan el virus de encefalomielitis del oeste, que es el virus que se ha encontrado en todo el territorio nacional". Indicó, además, que "aparece ese mosquito después de grandes lluvias o en las inundaciones".

"El ser humano y el equino son huéspedes incidentales cuando son picados por mosquitos portadores del virus", dijo Watralik, en tanto refirió que "a raíz de que la vacuna equina contra la encefalomielitis dejó de ser obligatoria y hubo faltante hasta hace un mes atrás, ahora ya se ha vuelto a vacunar y esta situación se ha revertido".

En efecto, tal como oportunamente informó EL TIEMPO, desde el Senasa se adoptó la obligatoriedad de la vacunación, en una resolución conocida a principios de mes.

Del mismo modo, se propiciarán "normas complementarias que dispongan medidas de control, prevención y vigilancia, adoptando las acciones sanitarias extraordinarias que coadyuven a contener, prevenir y controlar la enfermedad", se indicó desde Senasa.

La medida contempla a todos los equinos a partir de los dos meses de vida. También se establece que cada animal deberá contar con el certificado de vacunación a fin de acreditar la vacuna, el cual que deberá ser emitido con firma y sello de un veterinario matriculado que actúe de forma particular o a través de un ente sanitario registrado en el Senasa. Se consignó en la normativa, además, que el certificado tendrá que expresar los datos de interés que identifiquen al animal involucrado y la información de la vacuna aplicada.

Chikungunya

Por otro lado, Watralik mencionó que otro patógeno que también se transmite por la picadura de hembras de mosquitos" se ha expandido territorialmente. Es el virus que causa la fiebre chikungunya".

Se trata de una enfermedad que había sido descrita por primera vez en Tanzania, África, en 1952, y luego se fue propagando hacia Asia, Europa y Oceanía. En diciembre de 2013 se informó el primer brote de casos autóctonos de chikungunya en la isla de Saint Martin, en la región del Caribe, y desde entonces la circulación del virus continuó: alcanzó a la población de 50 países y territorios de América.

Las personas afectadas por chikungunya suelen tener una aparición repentina de fiebre mayor a 38° y dolor en las articulaciones. Ese síntoma influyó en el nombre de la enfermedad. Chikungunya significa "aquel que se encorva", en la lengua makonde. Otros síntomas pueden ser dolor muscular, dolor de cabeza, náuseas, fatiga y erupción cutánea.

Watralik destacó que, si bien no hay casos de chikungunya en provincia de Buenos Aires, "el año pasado tuvimos un brote muy importante en Pergamino", y sostuvo que "si bien el virus es diferente, el mosquito Aedes es el mismo transmisor".


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025