20 de julio de 2021

VACUNACIÓN ANTI COVID

VACUNACIÓN ANTI COVID . "Se va a avanzar fuerte para completar esquemas"

Así lo indicó Ramiro Borzi, titular de Región Sanitaria IX cuando se refirió al avance de la campaña de vacunación contra el coronavirus. Entre otras cosas destacó que la situación epidemiológica de la zona ha mejorado y que han disminuido considerablemente los casos activos de COVID-19 y la ocupación de camas hospitalarias.

El director de Región Sanitaria IX, Lic. Ramiro Borzi, analizó la situación epidemiológica de Azul y de la región y el avance de la campaña de vacunación contra el COVID-19.

En diálogo con Tiempo de Radio aseguró que después de mucho tiempo hay menos de 1000 casos activos en la zona novena de la provincia de Buenos Aires: "Si bien es un número alto y no es para festejar, comparado con el pico que llegó a 3150 hace dos meses, el dato no deja de ser positivo".

"Hoy tenemos este número que de forma lineal se traduce en menos hospitalizaciones, menos pacientes en terapias intensivas y menos fallecimientos" agregó.

En ese punto resaltó que también ha cambiado el perfil clínico de los pacientes: "Duplican los días que permanecen en terapia porque son pacientes por lo general más jóvenes y tienen otro tipo de evolución".

Al brindar detalles sobre el panorama a nivel regional en materia de inmunización contra el coronavirus, indicó: "Nueve de las diez ciudades de la región fueron declaradas ciudades protegidas y eso implica que hay una altísima cobertura de vacunados y permite la vacunación libre para todas las personas mayores de 18 años que puedan acreditar domicilio en la ciudad".

"Los números de Azul hablan por sí solos 43.300 vacunados, más de 59 mil dosis aplicadas entre primera y segunda dosis y ahora se va a avanzar fuerte con esto de completar esquemas, más allá que cualquier día puede ir cualquier azuleño a aplicarse la primera dosis, si todavía no lo ha hecho" sostuvo y agregó que las turneras desde ahora van estar destinadas sobre todo a las segundas dosis.

En esa línea Borzi destacó la tarea de promoción y de toma de conciencia que se realiza en cada ciudad de la región, según sus características, para que los vecinos accedan a la vacunación: "Ahora estamos pidiendo que cada persona que se haya vacunado sea un promotor de la importancia de la vacunación y pueda convencer a ese familiar, amigo o allegado que todavía no se decidió, porque esa indecisión en términos generales nunca está vinculada con un saber científico".

"No se vacunan por miedo o temor a pasarla mal luego de la aplicación, que tal vez pueda ser cierto, pero no deja de ser una inversión pasar una noche con un cuadro de escalofrió o fiebre, si ya quedas inmunizado" agregó.

Vacunatorio móvil

Al referirse a la implementación de vacuntarios itinerantes en toda la región y en esta ciudad, el licenciado los calificó como un "acierto" y contó que la ciudad de Bolívar cuenta con uno y en Azul y Olavarría, que son los distritos más grandes de la zona novena, se los va a utilizar para profundizar y fortalecer la vacunación.

"El fin de semana en Olavarría en una sola jornada se vacunó a ciento dos personas en una recorrida por cuatro barrios y eso es muy bueno, igualmente creo que si hubiésemos vacunado a quince personas también sumaba y valía la pena, porque además hay un cara a cara con la gente, que puede consultar sobre segundas dosis o vacunación para menores" agregó.

Al puntualizar en la cuestión de completar los esquemas vacunatorios, que requieren de dos dosis, reiteró que los turneros estarán abocados a esta cuestión y deslizó: "Hay llegada de segundas dosis de Sputnik a varias ciudades de la región sanitaria en el día de hoy, hay turnos enviados para segundas dosis y lo cuento porque sé que genera cierta ansiedad y es una de las vacunas que tiene la particularidad que tiene componentes diferentes entre la primera y la segunda dosis y después con las otras se va a avanzar y ya lo ha anticipado el Ministro de Salud de la provincia, hasta con la posibilidad de acotar un poco los tiempos, que hoy son tres meses que tienen actualmente de intervalo".

Y sobre los estudios que se han realizado para determinar la inmunidad que genera la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19, dijo: "En el caso de Sputnik esos estudios ya marcan que hay seis meses de margen en los que las personas que tienen una sola dosis mantienen las defensas y nosotros estamos aplicando las segundas dosis alrededor del mes tres, así que en ese sentido hay que estar muy tranquilo".

"El ministro Gollan ya ha dicho que teniendo en cuenta que la afluencia de personas para vacunarse con primeras dosis será menor, esto va a dar la posibilidad de acortar los tiempos para la aplicación de segundas dosis y se calcula que se tardará dos meses para que a cada persona se le dé su segunda dosis" redondeó.

La posta del Hospital Pintos

Ramiro Borzi defendió y apoyó la estrategia de vacunación que eligió llevar adelante el gobierno provincial con la creación de postas o dispositivos y al ser consultado sobre la posibilidad de volver a poner en funcionamiento una posta en el centro de salud municipal, indicó: "Creo que vamos a tener que ir a una estrategia más relacionada con el puerta a puerta y no en agregar otra posta, iría más al desarrollo territorial sobre todo para primeras dosis, con las segundas dosis la gente se puede manejar".

"Dejemos que pase el invierno para que los hospitales sigan preparados para utilizarlos en caso que surja un nuevo pico o un nuevo aumento de casos y después veremos" remarcó.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

POLICIALES

POLICIALES. Azul: desarticularon una organización criminal itinerante especializada en el robo de cableado telefónico

La investigación se inició el mes pasado en Olavarría cuando la banda dejó a más de 250 usuarios sin servicio telefónico. Utilizaban camionetas con malacates y sistemas de poleas para extraer cientos de metros de cables en minutos. Son cuatro las personas que quedaron imputadas por robo en poblado y en banda e interrupción de comunicaciones.

27 de noviembre de 2025

HOY JUEVES POR LA TARDE

HOY JUEVES POR LA TARDE. Chocaron dos motos: tres lesionados

27 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Argentina y Brasil marcan el ritmo del iGaming en Sudamérica mientras nuevos mercados se preparan para despegar

Con modelos regulatorios opuestos, Argentina y Brasil lideran el desarrollo del iGaming regional, mientras Chile, Uruguay, Paraguay y Ecuador se perfilan como los próximos destinos clave para la industria.

27 de noviembre de 2025

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola
ESTE SÁBADO

Desfile solidario para ampliar el Hogar Agrícola

26 de noviembre de 2025

 Alerta por el avance de otro brote de sarampión
EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

Alerta por el avance de otro brote de sarampión

26 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
FÚTBOL LOCAL

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

26 de noviembre de 2025

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"
DE MAURO SEBASTIÁN FIORENZA

El arte como homenaje póstumo: "Legado de Héroes"

26 de noviembre de 2025

Diez años de prisión para un azuleño
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Diez años de prisión para un azuleño

26 de noviembre de 2025

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión
A UN COMERCIANTE

Lo detuvieron para cumplir tres años de prisión

26 de noviembre de 2025

RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025