22 de noviembre de 2023

LO DIJO MARIO LAYÚS

LO DIJO MARIO LAYÚS . "La lechería nunca atravesó una situación tan difícil"

Así lo indicó el productor lechero cuando analizó el panorama que viven actualmente desde el sector y aseguró que a su entender "la solución es que tengamos un precio de la leche acorde con la realidad".

El productor lechero, Mario Layús, se refirió a las vicisitudes que atraviesa ese sector productivo en el Partido de Azul y admitió que se encuentran en una "posición incómoda".

"Después de toda una vida trabajando en esto hace algunos meses inauguramos un tambo nuevo y estamos orgullosos de eso y de poder dar oportunidades a la gente. Y ahora y al cabo de unos pocos meses estamos pensando seriamente en la continuidad de la explotación de ese mismo tambo" explicó.

"Hace cien años que estamos en la actividad y siempre hubo cambios, pero nunca atravesamos una situación tan difícil como la que está atravesando la lechería hoy" agregó.

En ese sentido indicó que la lechería históricamente fue una temática sensible para la sociedad "porque se trata de un alimento primordial para los niños y para los adultos mayores".

"Siempre fue sensible, pero en este momento y con esta política económica que se ha llevado adelante hasta ahora con tantos dólares que se fueron sin proyectos, sin programas ni innovaciones para ir tratando de salir del paso y poder conseguir los dólares, se ha ido cambiando mucho y hay como diez tipos de dólares. Y un negocio que los insumos los paga en dólares y vende sus productos en pesos es un negocio que prácticamente es imposible llevarlo adelante y eso nos está ocurriendo" añadió.

En este punto aseguró que el emprendimiento productivo familiar siempre se fortaleció teniendo como base la generación de trabajo y el crecimiento: "Y crecimos con una buena administración y con ahorro. Por eso cuando la gente cree que hay una avaricia con el dinero de parte de los productores yo no comparto eso".

"Esto es un tema de logros en la vida y esto para mí es como un golpe muy bajo, que se le pagué así a alguien que invierte, que quiere progresar y que defiende su fuente de trabajo, y es un golpe bajo que es difícil de sobrellevar. No obstante eso, si bien ya hemos vendido el 10% de las vacas en ordeñe y estamos vendiendo los terneros vamos a seguir luchando para ver si esto cambia" acotó.

Consultado sobre la solución que podría tener el problema que viene arrastrando el sector lechero, consideró: "Siempre nos han catalogado de que los tamberos somo llorones pero la actividad acarrea una serie de inconvenientes que uno los sobrelleva porque está acostumbrado, desde la parición, la guachera y todas las enfermedades que tienen los terneros. Y la solución es que tengamos un precio de la leche acorde con la realidad".

Por último y en relación a las expectativas que genera la nueva gestión presidencial que asumirá el próximo 10 de diciembre, expresó: "Creo que la economía debe dar un golpe de timón y se debe bajar tremendamente la inflación y contrariamente a lo que muchos técnicos del populismo decían que la inflación era buena para este país, la inflación es un flagelo terrible y sobre todo para las personas más necesitadas".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

TECNOLOGÍA

TECNOLOGÍA. Del algoritmo al azar: cómo la tecnología moldea el futuro de los casinos online

La industria del juego online ha experimentado una transformación radical gracias a la tecnología. Lo que comenzó como una simple digitalización de las mesas de casino tradicionales se ha convertido en un universo de sofisticación tecnológica, donde los algoritmos, la inteligencia artificial y el análisis de datos redefinen la experiencia del usuario. Una evolución que va mucho más allá de la mera conveniencia de jugar desde la tranquilidad y el confort del hogar.

19 de agosto de 2025

PAIS PAIS

PAIS. El Gobierno liberó la circulación de camiones bitrenes en rutas del país

La Resolución 1196/2025 dispuso la libre circulación de vehículos de gran porte en la red vial nacional, con excepciones específicas en curvas y puentes.

19 de agosto de 2025

Paso en Azul un 19 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 19 de agosto

19 de agosto de 2025