11 de julio de 2021

PANORAMA AGROPECUARIO

PANORAMA AGROPECUARIO . Volvieron los reclamos

Cientos de productores se movilizaron en Azul y sumaron cantidad de adhesiones contra el cierre de exportaciones y las políticas vigentes. Liniers continuó bajista. Los machos se impusieron en la feria de Néstor I. Goenaga y Cía. Sigue el interés por los toros.

Sacudidos por las políticas oficiales y profundamente castigados por el cierre de exportaciones de carnes el campo volvió a las rutas.

La máxima concentración se observó en San Nicolás y en nuestra ciudad bajo el lema "Por una Argentina Republicana, Libre y Productiva" se congregaron cientos de productores, ruralistas, consignatarios, profesionales, comerciantes y ciudadanos disconformes con la administración nacional.

En el cruce de las Rutas 226 y 3 se escucharon diversos discursos y prevaleció la desazón ante el cierre de exportaciones que movilizaban al sector generando miles de millones de dólares para el país. En ese sentido, Juan Wallace, habló en nombre de los consignatarios y manifestó el desconcierto que generó la medida. A los consignatarios locales se sumaron representantes de Olavarría, Juárez, Tandil, Rauch, Saladillo y general Alvear, entre otros.

Los Autoconvocados sumaron cantidad de adherentes que llegaron de diversas localidades y ciudades vecinas para sumarse a la protesta y reclamar cambios en las políticas gubernamentales.

Los reclamos de diversas índoles apuntaron contra la voracidad fiscal del gobierno y la falta de políticas productivas de mediano y largo plazo.

Se miró con preocupación el futuro y el presidente del Centro Empresario de Azul, Federico García, pidió estar "todos juntos" ante la realidad que golpea a los sectores que movilizan la economía.

La presidente de la Sociedad Rural de Azul, Juliana Romat y el delegado de CARBAP Guillermo Urruti, agradecieron la solidaridad y el compromiso de los asistentes y enfatizaron en no bajar los brazos y continuar con los reclamos.

Cabe destacar que al comienzo del acto se escucharon las estrofas del himno Nacional Argentino y se hizo un minuto del silencio por los fallecidos a causa de la pandemia del COVID.

La protesta finalizó después del mediodía cuando la caravana de ruralistas y disidentes se trasladó a las calles céntricas para visibilizar el descontento.

"Debemos reafirmar el sentido de independencia y libertad" aseguró el ingeniero Rodolfo Prémoli y llamó a romper el "yugo de la pobreza y opresión" que generan las políticas vigentes.

Calma y quitas en los negocios

Las ruedas bajistas en el Mercado de Liniers culminaron después de dos días de actividades. Las vacas afirmaron pérdidas y los mínimos corrientes de todas las categorías sufrieron quitas.

En la semana precedente (martes y miércoles) trabajaron 17.361 vacunos dejando el Indice Novillo en $165,44 y el Valor de Arrendamientos $167,97.-

Por otra parte, no hubo concentraciones relevantes de invernada y cría y se observó un negocio tranquilo y moderado que en algunas plazas dejó haciendas sin vender.

En Azul, Néstor I. Goenaga y Cía., encerró 1.700 cabezas para todos los destinos y ubicó toda la oferta, sobresaliendo más de 700 vacas que -en mayoría- terminaron para la industria.

Juan Ignacio Goenaga y Martín Iturralde vendieron con plazos de 25 días y con mejor intención de compra y demanda ubicaron conjuntos de machos. Destacamos en el comienzo novillos a $52.000/264Kg y más adelante una jaula completa con terneros Marca Líquida a $35.000/149Kg. ($234,90)

Terneros livianos $223,80/246,66; medianos $210,00/217,15; entre pesados $198,85/209,91 y los novillos $196,97.-

Terneras livianas $217,77/233,33; medianas $196,06/207,10; entre pesadas $162,70/184,83 y las vaquillonas (más de 300Kg) $137,15/143,66.-

Vaquillonas preñadas $70.000. Vacas preñadas nuevas $53.700 y las usadas $48.300/48.400.-

Para la balanza: Novillos $173,00/175,00; vaquillonas $132,00/160,00; vacas buenas $123,00/130,00; manufactura y conserva $49,00/116,00 y los toros $70,00/120,00.-

En Lamadrid por la WEB, Juan Wallace, vendió 1.200 cabezas de Matteucci y Bardín.

Terneros livianos $224,00/232,00; medianos $210,00/225,00; entre pesados $201,00/210,00 y los novillos $176,00/185,00.-

Terneras livianas $217,00/219,00; medianas $202,00/211,00 y hasta 250Kg $196,50/216,00.-

Vaquillonas preñadas $105.000. Vacas preñadas usadas $52.00 y las vacas paridas usadas $30.000.-

Los toros no aflojan

La línea de fuerte interés de compra y demanda por los reproductores se ratificó en los últimos remates.

En esa sintonía, un toro Angus colorados PP, de La Pastoriza llegó a $4.250.000 batiendo un nuevo record en la venta de la firma Jáuregui Lorda.

En la operatoria los toros PC se ubicaron entre $270.000/600.000 dejando un promedio de $334.831.

Las vaquillonas PC entre $135.000/150.000 y paridas MAS (lqp) $60.000/75.000 y las PC paridas $72.500/105.000.-

En Santa Fe, comercializaron más 300 reproductores Angus y Polled Hereford de Don Benjamín y se sumaron Brangus y Braford de diferentes cabañas.-

Los mínimos, máximos y promedios dejaron estos resultados:

Toros AA PP $460.000/560.00/511.000. Toros PC $365.000/520.000/432.499. Toros P. Hereford PR $470.000/570.000/513.333.-

Toros Brangus $290.000/470.000/334.447 y los Braford $300.000/690.000/385.172.-

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025