TECNO
Sus posibilidades de aplicación dotarán de mayor competitividad a estas organizaciones, sin necesidad de grandes inversiones.
9 de diciembre de 2024
Pocos dudan ya de que la inteligencia
artificial se ha convertido en el avance más revolucionario de los últimos
tiempos. Pese a que su desarrollo empezó hace décadas, llegó a nuestras vidas
recientemente y de forma sorpresiva, a través de algunos Chatbots, como el de
Chat GPT. Eso sí, desde entonces, no ha dejado de aplicarse en incontables
ámbitos en la sociedad. Y lo más fascinante es que apenas hemos empezado a
rascar en su potencial.
Lógicamente, las empresas han encontrado un
recurso de un valor incomparable; pero no únicamente las grandes compañías. Las
pequeñas empresas también pueden sacar provecho de esta asombrosa herramienta
para ganar competitividad. Las posibilidades son muy amplias, pero vamos a
intentar centrar este artículo en 3 áreas principales en las que la IA tiene
mucho que aportar.
H2 -
Automatización de tareas
El acceso a la tecnología no es el mismo para
las grandes y para las pequeñas empresas. Es lógico, puesto que los recursos
financieros tampoco son los mismos. Por eso, muchas grandes compañías tienen la
posibilidad de utilizar las herramientas técnicas para aumentar su producción y
reducir los costes. Pero, ahora, la IA da la posibilidad de
que muchas de estas organizaciones de tamaño más modesto puedan automatizar
parte de sus tareas, lo cual implica una disminución de costes y la opción de
destinar sus recursos humanos a otro tipo de trabajos, con mayor valor
añadido.
IMAGEN >>> https://images.unsplash.com/photo-1674027444485-cec3da58eef4?q=80&w=1332&auto=format&fit=crop&ixlib=rb-4.0.3&ixid=M3wxMjA3fDB8MHxwaG90by1wYWdlfHx8fGVufDB8fHx8fA%3D%3D >> FOTO
Esta ventaja puede ser aplicable a muchos
tipos de trabajos, aunque lógicamente, afecta más a todo lo que tenga que ver
con el ámbito digital o aquellos que impliquen maquinaria avanzada (incluyendo
la robótica). Por otra parte, la automatización que permite la IA también
reducirá el margen de error humano, que puede implicar incidencias no deseadas.
Por supuesto, será necesaria una supervisión personal; pero la carga laboral se
moderará enormemente, para satisfacción de muchos trabajadores.
H2 -
Seguridad cibernética
La seguridad y la privacidad están a la orden
del día. Las empresas almacenan datos propios, de sus trabajadores, de
clientes, de proveedores,... Toda esa información es sensible y un ataque
informático puede representar graves problemas a nivel legal, económico y de su
reputación. Por otra parte, en muchas ocasiones gestionan pagos y cobros en el
entorno online, por lo que la suplantación de identidad les ocasiona
incidencias de gran calado. Muchas de estas organizaciones hacen su propia
inversión en seguridad; sin embargo, es muy difícil cubrir todas las variables
posibles.
Afortunadamente, las nuevas herramientas
técnicas están dotando a todas las empresas de mayores recursos. Las compañías
más importantes, como ocurre con
las de tragamonedas en línea Argentina o de banca electrónica
internacional, por poner un par de ejemplos representativos, ya han incluido la
IA para subir en el nivel de seguridad en sus plataformas. Pero esto no implica
de las de menor tamaño no puedan aprovechar sus ventajas. La inteligencia
artificial puede analizar los patrones de interacción para descubrir conductas
sospechosas y bloquear las operaciones. Y su capacidad para aprender
automáticamente le permite anticiparse a muchos ataques.
H2 -
Potenciar las ventas
Uno de los principales obstáculos para las
empresas de tamaño reducido es poder competir en ventas con las más grandes,
que tienen más recursos para destinar al marketing y la comercialización. Sin
embargo, la IA podría ayudarles a mejorar en esta tarea. ¿Cómo? En primer
lugar, con un análisis racional del mercado, accediendo a las grandes bases de
datos para averiguar cómo se distribuye su público potencial y qué es lo que
está buscando. El marketing digital es una de las claves para el desarrollo de
las empresas y la
inteligencia artificial puede crear campañas específicas en base a los
datos analizados.
Por otra parte, también tiene la capacidad de
mejorar la imagen de marca, diseñando la web y dotándola de contenido que pueda
darle mayor visibilidad en la red. En este punto, estas empresas (dependiendo
del tipo de servicio y/o producto) tendrían más opciones también en el mercado
global, lo que puede ser beneficioso para la propia empresa; pero, al mismo
tiempo, para Argentina como nación, que ganaría competitividad y riqueza,
además de proyección profesional para sus ciudadanos. Eso sí, tanto para esta
ventaja como para las dos anteriores, será necesaria una formación adecuada de
los trabajadores a todos los niveles.
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
17/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
16/01/2025
"Lesiones, atentado y resistencia a la autoridad" son los delitos imputados en un principio a un varón que había sido aprehendido ayer miércoles por la noche y que hoy jueves, tras ser indagado en sede judicial, se dispuso que recuperara la libertad. leer mas
15/01/2025
BOCHAS
15/01/2025
UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS
15/01/2025
UN VARÓN QUE TIENE 19 AÑOS
SALUD
15/01/2025
DESDE EL MUNICIPIO
14/01/2025