10 de noviembre de 2021
"Contrapunto" fue uno de los proyectos que se llevaron a cabo durante el año. Se trata de un programa radial en el cual hubo muchos actores participantes.
Durante todo el 2021 la Asociación estuvo trabajando en lo que es el ideario de este proyecto: seguir construyendo con acciones la identidad como Ciudad Cervantina.
Junto al trabajo desde principio de año dentro de las instituciones educativas, en vistas a las Jornadas Pedagógicas, otros fueron los proyectos que se fueron diseñando.
Uno de ellos fue el iniciado en el mes de agosto, un programa en Radio Azul Cooperativa, al que se dio en llamar: "Contrapunto".
En él se abordaría vida y obra de Piazzolla, figura que guiaría el XV Festival, en diálogo con el Ingenioso Hidalgo Don Quijote de La Mancha.
Por tres meses, los martes de 16 a 18, Luis Mateljan condujo ese espacio que contó con el aporte de Stella Taverna en la producción y Estela Cerone en la alocución y contenidos.
Para su realización se contó con instituciones y empresas que lo financiaron: Banco Credicoop Cooperativo, Frigorífico Azul, y NewSam.
En su transcurrir, y enriqueciendo cada programa, se contó con la presencia de músicos azuleños como Juan Carlos Maddío, Jorge Sarraute, Cecilia Picaroni y Quique Ferrari, quién a su vez conectó a un bandoneonista olavarriense, hoy viviendo en Alemania, Joaquín Aitala, quién relató su hacer musical con el gran Astor.
Junto a la música llegó la arquitectura en Nueva York de la mano de Claudia Bogliano, la literatura en el decir de Adriana Abadie, Santiago Suñer y Lucía Juárez, quienes hablaron de Borges, Cortázar y María Elena.
Hubo un tiempo para darle la palabra a nuestros auspiciantes, y así el Gerente del Banco Credicoop, Maximiliano Pitta nos puso al tanto del quehacer de la institución no sólo desde lo financiero, sino también de su inserción en la comunidad. Del mismo modo lo hizo Ezequiel Agosti, Gerente del Frigorífico, quien puso al tanto a la audiencia de sus inconvenientes, así como de su capacidad de expansión y su relación con la sociedad en función de las necesidades presentes.
Se acercaron personas valiosas, como Matías Mauricio, del Centro Cultural de la Cooperación, un especialista en tango, y más aún en Piazzolla. También fue muy rica la entrevista al músico Oscar Escalada, hoy presidente de una de las agrupaciones de directores corales más importantes del país, que desplegó su obra inmensa y su relación tanto con Piazzola como con el Quijote.
Se contó con la presencia de miembros de las Asociación que dieron cuenta de su hacer, Martha Zugasti que trajo la producción de los "micros", uno de cocineros y otro de creativos azuleños, así como Alejandra Jacazzio, con el audiovisual: El Banquete, así como la enorme propuesta de las llamadas, a puro baile y sonar de parches. Ella vino a completar la entrevista que realizáramos con Patricio Ruiz quién adelantó de qué iba su idea.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025