21 de noviembre de 2023

SOCIEDAD

SOCIEDAD. Avanza el desarrollo de un kit rápido de diagnóstico para prevenir el cáncer de cuello de útero

Este tipo de tumor también representa una preocupación a nivel de salud pública mundial, con 604 mil nuevos casos y 342 mil muertes reportadas al año.

Investigadoras del Conicet y de la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) avanzan en el desarrollo del proyecto "HPV test", un kit de diagnóstico rápido para el Virus del Papiloma Humano (VPH), el agente causal del cáncer de cuello de útero, que en la Argentina representa el segundo cáncer más diagnosticado en mujeres entre 35 y 64 años.

La herramienta estará compuesta por una tira reactiva (similar a un test de embarazo) dotada de anticuerpos capaces de detectar proteínas del VPH que constituyen marcadores de cáncer de cuello de útero.

Este tipo de tumor también representa una preocupación a nivel de salud pública mundial, con 604 mil nuevos casos y 342 mil muertes reportadas al año, y la gran mayoría se diagnostica en países de bajos ingresos.

En este contexto, un artículo publicado recientemente en la revista científica PLoS ONE reveló el desarrollo de un inmunoensayo con una alta capacidad para detectar la oncoproteína E6 de uno de los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico y de mayor prevalencia mundial: el VPH18.

En este trabajo, las investigadoras del Conicet y de la Unsam comprobaron la idoneidad para el diagnóstico de los anticuerpos monoclonales seleccionados, los cuales a futuro serán utilizados para la puesta a punto de "HPV Test".

La investigación forma parte de la iniciativa que tiene como objetivo el desarrollo de la tira reactiva por inmunocromatografía de flujo lateral que permita la detección, mediante anticuerpos monoclonales, de las oncoproteínas de los tipos VPH de alto riesgo oncogénico de mayor prevalencia en nuestro país y en el resto de Latinoamérica: VPH16, VPH18, VPH31 y VPH45.

La líder del desarrollo e investigadora del Conicet en el Instituto de Investigaciones Biotecnológicas (IIBIO-Conicet-Unsam), Daniela Castillo, precisó que, "tras analizar varias muestras de células positivas para VPH, comprobamos que nuestro test detecta con alto grado de precisión la oncoproteína E6, la cual representa un marcador apropiado para el desarrollo de herramientas de diagnóstico y prevención del cáncer de cuello de útero".

"Disponer localmente de kits de diagnóstico para VPH que faciliten el acceso a las poblaciones socialmente vulnerables es clave a la hora de prevenir este tipo de cáncer", remarcó.

El VPH se transmite por vía sexual y, si bien en la mayoría de los casos estas infecciones permanecen asintomáticas y son eliminadas por el sistema inmune en un período de doce a veinticuatro meses, se estima que el 5% de las mujeres infectadas con algunos tipos de VPH contraen infecciones persistentes que pueden generar lesiones precancerosas.

El tiempo estimado desde que se producen estas lesiones hasta que se desarrolla el cáncer de cuello de útero es entre 10 y 20 años.

"Este margen temporal posibilita la prevención de la enfermedad mediante pruebas de tamizaje", destacó Castillo.

A pesar de la disponibilidad de vacunas profilácticas que protegen contra la infección por los tipos de VPH de alto riesgo oncogénico, se espera que la carcinogénesis ligada al VPH siga siendo un problema de salud importante en las próximas décadas, indicaron.

En ese sentido, la especialista explicó que "es por ello que los programas de tamizaje son fundamentales para el control de la carcinogénesis cervical en poblaciones con acceso limitado a la vacunación y en generaciones mayores de mujeres que ya han estado expuestas a la infección por tipos de VPH de alto riesgo oncogénico".

El método tradicional para el tamizaje del cáncer de cuello uterino fue la prueba de Papanicolaou (PAP), la cual se recomienda realizar anualmente y consiste en la detección de cualquier anomalía morfológica de las células del cuello de útero, que puede ser indicio de lesiones precancerosas.

El PAP es un test de baja sensibilidad -40% aproximadamente- con lo cual tiene una alta tasa de falsos negativos.

Por esta razón, en la Argentina, además del PAP, también se comenzaron a implementar en paralelo test moleculares para la detección altamente sensible de tipos de VPH de alto riesgo, aunque su utilización es dependiente de la cobertura del proveedor de salud. (DIB)

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO

LUEGO DE LO DECLARADO POR UNA TESTIGO. Revocaron la prisión preventiva de un hombre investigado por un supuesto caso de violencia de género

Detenido a fines de septiembre pasado, un azuleño señalado como el probable autor de golpes y amenazas a su pareja embarazada recuperó la libertad. Lo ordenado desde la Cámara Penal fue en respuesta a un recurso de apelación formulado por el Defensor Oficial del imputado.

20 de noviembre de 2025

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA

UN VECINO QUE VIVE EN LA CALLE DE PAULA. Persiguió y retuvo a un joven que había ingresado en su casa a robar

El hecho se produjo durante las primeras horas de este miércoles. Intervención policial mediante, al ahora imputado por lo sucedido lo aprehendieron. Luego de ser indagado en sede judicial recuperó la libertad.

19 de noviembre de 2025

El aliento y el canto: despertar la voz interior
LABORATORIO VOCAL

El aliento y el canto: despertar la voz interior

19 de noviembre de 2025

Las semifinales jugaron su primer partido
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Las semifinales jugaron su primer partido

19 de noviembre de 2025

 Sentenciado a tres años de prisión en suspenso
FALLO DE UN JUICIO ORAL

Sentenciado a tres años de prisión en suspenso

19 de noviembre de 2025

No para de robar motos y ya estuvo preso
REGISTRA UN AMPLIO HISTORIAL DELICTIVO

No para de robar motos y ya estuvo preso

19 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

19 de noviembre de 2025

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías
NUEVO HOMENAJE A MARADONA EN EL ESPACIO CULTURAL

"El Documental del 10" se estrena en el Paisano Frías

19 de noviembre de 2025

Balance de la 3ª Fiesta del  Arraigo y la Familia Rural
EL DOMINGO PASADO, EN PABLO ACOSTA

Balance de la 3ª Fiesta del Arraigo y la Familia Rural

19 de noviembre de 2025