12 de diciembre de 2023

PAQUETE DE MEDIDAS DE URGENCIA ECONÓMICA

PAQUETE DE MEDIDAS DE URGENCIA ECONÓMICA. Caputo: "La génesis del problema siempre ha sido el déficit fiscal"

El ministro de Economía comunica una serie de medidas económicas. "Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal", subrayó.

El ministro de Economía, Luis Caputo, ratificó que el país "esta frente a la peor herencia de su historia", por la cual "los argentinos son cada vez más pobres", al presentar las primeras medidas del paquete de urgencia económica.

En un mensaje grabado difundido, Caputo reseñó que "el déficit fiscal supera 5,5 puntos de producto, con un Banco Central con hoja de balance absolutamente deteriorada, sin dólares en su activo y una emisión monetaria de mas de 20 puntos de producto que hizo que actualmente la inflación navegara al 300% anual y castigara a los argentinos todos los días".

Aseguró que la génesis del problema "siempre ha sido el déficit fiscal", al anunciar esta tarde un paquete de medidas económicas.

"Nuestra misión es evitar esta catástrofe y para ello hay que reconocer la génesis del problema, que ha sido siempre el déficit fiscal", subrayó.

Caputo, afirmó que "es fundamental solucionar nuestro problema de adicción al déficit fiscal" y señaló que el Gobierno viene a arreglar "este problema de raíz para no tener que padecer más inflación y pobreza".

Contratos en el Estado y suspensión de pauta publicitaria

El ministro de Economía anunció que "no se renuevan los contratos laborales del Estado que tengan menos de un año de vigencia" y que se suspende la pauta del Gobierno nacional "por un año".

Además, recordó que conforme a la nueva ley de ministerios, estos "se reducirán de 18 a 9, y secretarías de 106 a 54, lo que redundará en una reducción de más de 50% de los cargos jerárquicos y 34% de los cargos políticos totales del Estado nacional"; "reducir al mínimo las transferencias discrecionales del Estado nacional a las provincias".

LAS MEDIDAS

1. No se renuevan contratos en el estado que tengan menos de un año de vigencia.

2. Se suspende la pauta del Gobierno Nacional. "En 2023 se gastaron $34.000 millones en pauta entre Presidencia y los ministerios"

3. Por la reforma de la ley de ministerios, las carteras pasan de 18 a 9 y las secretarías de 106 a 54.

4. Reducción al mínimo de las transferencias discrecionales a provincias

5. No se licita más obra pública nueva y se cancelarán las licitaciones aprobadas cuyo desarrollo no haya comenzado.

6. Reducción de subsidios a la energía y el transporte.

7. Se mantienen Potenciar Trabajo con presupuesto 2023.

8. Tipo de cambio oficial a 800 pesos y aumento del impuesto PAIS. "Vamos a sincerar el tipo de cambio oficial que va a pasar a 800 pesos para que los sectores productivos tengan los incentivos adecuados para que aumente su producción. Estará acompañado por un aumento provisorio del impuesto país a las importaciones y a las exportaciones no agropecuarias".

Así, dijo Caputo, "se beneficia a los exportadores con un mejor precio y equiparamos la carga fiscal para todos los sectores y dejamos de discriminar al sector agropecuario. Luego de la emergencia vamos a avanzar en la eliminación de todos los derechos de explotación, un gravamen perverso que no nos gusta y entorpece el desarrollo argentino".

9. Se eliminarán las SIRA. "Se reemplazarán por un sistema estadístico y de información que no requerirá de la aprobación previa de licencias. Se termina la discrecionalidad. El que quiera importar podrá hacerlo y punto".

10. Se duplica el monto de la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar. "Por esta situación de emergencia vamos a complementar las medidas. Duplicamos la AUH y la Tarjeta Alimentar en un 100%".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SALUD MENTAL

SALUD MENTAL . "Es por ahí": escucharse para sanar

Desde el Servicio de Salud Mental del Hospital "Dr. Ángel Pintos" de Azul, surgió una propuesta tan sencilla como poderosa: un programa de radio hecho en conjunto por pacientes y profesionales. "Es por ahí" se emite los lunes por la Radio Pública, donde se habla de diversos temas con honestidad, respeto y sobretodo con voz propia.

9 de julio de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. La Escuela Municipal de Canotaje continúa participando en la liga nacional

Días atrás, integrantes de la Escuela Municipal de Canotaje participaron de la segunda fecha de la liga nacional de kayak polo, que se realizó en Rosario.

9 de julio de 2025

 Peña solidaria por   el "Hospital Pintos"
ENTREVISTA CON CLAUDIA DISAVIA

Peña solidaria por el "Hospital Pintos"

9 de julio de 2025

Muestra de Pequeños   Creadores Azuleños
ESTE VIERNES

Muestra de Pequeños Creadores Azuleños

9 de julio de 2025

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"
EL TITULAR DE DESARROLLO AGRARIO ESTUVO AYER EN AZUL

Para el ministro Javier Rodríguez, "no quedan dudas de la importancia del sector público"

9 de julio de 2025

Reclaman responsabilidad  ciudadana por los residuos
SECTOR CÉNTRICO

Reclaman responsabilidad ciudadana por los residuos

9 de julio de 2025


UN ARTISTA, UN HERMANO, UNA OBRA QUE EMOCIONA . De Gardey al corazón del Hospital Gutiérrez de La Plata: una obra de diamantes

mask

EFEMERIDES. Paso en Azul un 8 de julio

mask
//