14 de abril de 2021

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE AGRONOMÍA . Comenzó a dictarse la Diplomatura en Gestión de Empresas Agroindustriales

Se trata de la VIII Edición que comenzó con 13 inscriptos, profesionales de distintas disciplinas de Azul y la zona de influencia.

El sábado 10 de abril dio inicio, de forma virtual, la VIII Edición de la Diplomatura en Gestión de Empresas Agroindustriales. La apertura estuvo a cargo de la decana, Ing. Agr. (M. Sc.) Liliana Monterroso; la secretaria de Ciencia, Tecnología y Posgrado, Dra. Silvia Mestelan y la directora de la misma, Cra. Mónica Seminara. Además, participaron docentes de la Diplomatura.

Esta nueva Edición comenzó con 13 inscriptos, profesionales de distintas disciplinas de Azul y la zona de influencia. La Diplomatura está orientada a profesionales que desarrollen actividades en empresas, instituciones u organizaciones que forman parte del sistema agroindustrial y sean graduados de carreras universitarias de por lo menos 4 años.

Sus inicios

La Facultad tiene una estructura de organización académica departamental de la cual dependen las distintas asignaturas. En ese contexto, uno de los departamentos es el de Economía y Ciencias Sociales. La evolución de este se ha visto fortalecida a partir de la creación de la Licenciatura en Administración Agraria, la cual constituyó en una de las primeras carreras de esta disciplina en el ámbito de las Universidades Públicas del país. Este hecho, permitió ampliar el cuerpo docente incorporando profesionales con destacada trayectoria, calidad académica y experiencia en el desarrollo profesional privado.

Las actividades vinculadas a la investigación que se han desarrollado hasta la actualidad requieren de ampliar y profundizar la vinculación con el medio, así como desarrollar actividades de capacitación y transferencia que permitan atender las demandas de nuestros egresados y la de profesionales que desarrollen actividades vinculadas al sector agroalimentario.

En este contexto se desarrolla esta oferta de postgrado como trayecto formativo destinada a profesionales con una real inserción en empresas del sector.

Más información sobre la Diplomatura

El objetivo principal de la Diplomatura Universitaria Superior en Gestión de Empresas Agroindustriales es la actualización de profesionales en la gestión de empresas del sector agroindustrial, sobre la base de la profundización en sólidas herramientas conceptuales y el desarrollo de habilidades para la dirección eficiente y competitiva de las mismas; nutriéndose del aporte interdisciplinario que brindan los profesionales alumnos interactuando desde sus disciplinas y desarrollos profesionales; refundiéndose todo ese trayecto formativo en la producción del trabajo final integrador grupal que se exige como requisito para la obtención del título.

Los contenidos académicos que conforman los distintos módulos del Plan de Estudios pretenden perseguir objetivos específicos tales como:

- Potenciar la visión estratégica que incida en la dinámica empresarial de las empresas agroindustriales, sus componentes, y funciones.

- Contribuir al desarrollo de estrategias que mejoren la situación competitiva de las empresas agroindustriales y sus negocios.

- Percibir la importancia de los factores externos de las empresas y su incidencia en las decisiones empresariales.

- Desarrollar la metodología de planeamiento como instrumento necesario para el desarrollo de una correcta gestión en los negocios agroindustriales.

- Intensificar la utilización de la información originada de los estados financieros de las empresas, como herramienta de gestión.

- Reconocer herramientas que permitan implementar nuevos sistemas y procesos, administrando el cambio organizacional.

Es conveniente aclarar que, por agroindustria o empresa agroindustrial entendemos al conjunto de actividades relacionadas con la producción, el procesamiento y la comercialización de un bien de origen agropecuario. Estas actividades incluyen la producción primaria, su procesamiento industrial, la fabricación de maquinarias e insumos para las actividades agrícolas y ganaderas, el acopio (es decir, la recolección de lo producido o cosechado en los establecimientos agropecuarios), el transporte y la distribución final de los productos en el mercado interno y externo. Es decir, un conjunto de partes interrelacionadas y en equilibrio, en el camino que recorren los productos desde su origen vegetal o animal hasta llegar al consumidor final de los mismos.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO

SECCIONES PINTURA Y DIBUJO. Se encuentra abierta la inscripción del 40° Salón Nacional de Artes Visuales

El objetivo es fomentar las actividades artísticas.

30 de junio de 2025

AGROPECUARIAS AGROPECUARIAS

AGROPECUARIAS. Carbap: "Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno"

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

30 de junio de 2025

EFEMERIDES. Paso en Azul un 30 de junio

mask

REELECCIÓN INDEFINIDA . "El quórum para el tratamiento del proyecto lo dimos 45 senadores"

mask
Más de veinte barrios azuleños   tienen nuevas comisiones vecinales
EN CUMPLIMIENTO DE LA ORDENANZA Nº 5063

Más de veinte barrios azuleños tienen nuevas comisiones vecinales

30 de junio de 2025

Presentación del nuevo libro   de Victoria Ponce en La Criba
EL PRÓXIMO SÁBADO A LAS 19

Presentación del nuevo libro de Victoria Ponce en La Criba

30 de junio de 2025

ENTREVISTA A ARIEL TARICO

ENTREVISTA A ARIEL TARICO . La gira de las mil voces

29 de junio de 2025


LOS 90 DE TELMA EN CASA MALHARRO . Una vida con la música y una noche inolvidable

mask

EFEMERIDES. Pasó en Azul un 29 de junio

mask
IMPORTANTE DESARROLLO INMOBILIARIO

"La riqueza arquitectónica de esa esquina es muy grande"

29 de junio de 2025

ENTREVISTA CON INTEGRANTES DE UPPO

Piden al gobierno bonaerense que reglamente la Ley de Oncopediatría

29 de junio de 2025

//