2 de agosto de 2020

PROBLEMÁTICA

PROBLEMÁTICA . ¿Cómo viven el Covid-19 los jóvenes de Azul?

El distanciamiento social como medida para disminuir la propagación del virus puede ser muy difícil para los adolescentes ya que los hace sentir desconectados de sus amigos. Muchos, también le hacen frente a grandes desilusiones como las cancelaciones o aplazamientos de graduaciones, viajes, fiestas, temporadas deportivas o visitas a las universidades, entre otras actividades planeadas por largo tiempo.

Contando los jóvenes de las localidades vecinas, hay en Azul aproximadamente 600 chicos que egresan este año del secundario. La incertidumbre y el hecho de que no podrán, a corto plazo, cumplir con todas las expectativas de aquello que habían planeado con tanto anhelo como cierre de su ciclo lectivo, tiene a muchos "bajoneados".

El Tiempo entrevistó a varios adolescentes, integrantes de la "Promo 2020" para saber cómo están viviendo la cuarentena. En la mayoría de los casos respondieron que "Bien, con días buenos y malos pero por lo general bastante bien". Otros fueron más específicos: "Regular, pero no por mí, sino por toda la situación que se vive y se ve en todos lados, gente que no puede trabajar y no puede generar ingresos en esta situación".

Rutinas

Diversas investigaciones sobre este tema, dan cuenta que en éstos tiempos difíciles se debe ayudar a los adolescentes de la casa, por ejemplo trabajando juntos para crear una nueva rutina sana y productiva, y manteniendo un horario de actividades que funcione con el aprendizaje virtual. Fijar una hora para levantarse, hacer ejercicio, bañarse, vestirse, desayunar o lo que sea necesario para empezar el "día escolar". También ayuda dejar que el adolescente duerma un poco más de lo normal.

Así como lo hacen en los salones de clases, sus teléfonos deben estar apagados durante el trabajo escolar, algo bastante difícil de lograr. Programar pequeños descansos y una hora para almorzar, son algunos de los consejos para tratar de mantener una rutina lo más parecida posible a la antigua realidad. Muchos padres se quejan de que sus hijos están muchas horas con el celular, mirando series o sacándose fotos, y el horario de ir a la cama se prolonga a veces hasta la madrugada.

Consultados al respecto, sobre si logran mantener horarios de actividades, hubo variedad de respuestas entre los adolescentes consultados. Algunos respondieron: "Si, trato de mantener una rutina". Otros reconocieron que "por ahora, no", mientras algunos fueron más categóricos: "imposible, últimamente tengo los horarios muy cambiados".

Permitir el "tiempo de inactividad" en los adolescentes, darles espacio para que tengan tiempo para ellos solos, tiempo para la creatividad, la música y para hablar con sus amigos virtualmente, es algo que se recomienda. Puede ayudar a aliviar el sentirse aislados de sus amigos o con las dificultades que tengan con los cambios de rutina. Es normal que los adolescentes anhelen privacidad de sus familias.

¿Cuánto tiempo de inactividad tienen al día?, se les preguntó en sintonía con eso: "Siempre busco hacer algo para no aburrirme, pero a veces estoy por ahí unas horas sin hacer nada", manifestaron algunos. "Más de 6", dijeron otros. "Más o menos entre 4 y 6 horas, que debería utilizar en hacer alguna actividad que me mantenga entretenido", reflexionó alguno.

Actualidad y futuro

Respecto a si están al tanto de lo que está pasando con el Covid-19 en el mundo, el país y la ciudad, en general los adolescentes respondieron que sí. "Me informó a diario, tanto de cómo viene la vacuna, la curva de contagios, el aislamiento, etc.", se ejemplificó.

En relación a su propio futuro, muchos manifestaron incertidumbre, más teniendo en cuenta el contexto socioeconómico que está viviendo el país. "Confío, al igual que la mayoría, que tarde o temprano se va a volver a la normalidad de antes. Al terminar el secundario, me voy a ir a estudiar además de tratar de conseguir un trabajo en paralelo", contó uno de los consultados. Muchos otros, solo dijeron "intentare buscar un trabajo". Los chicos están muy al tanto de la complicada situación que está viviendo el país y, en consecuencia, sus padres.

El tema de los afectos, no es menor en el actual contexto. Los chicos enumeraron una serie de actividades en familia que surgieron en cuarentena: "juegos de mesa, cocinar, ordenar la casa, alguna película juntos". Y a la hora de destacar qué es lo primero que harían cuando se termine la cuarentena, todos coincidieron en que les gustaría ver a los amigos, abuelos y demás familiares que hace tiempo no ven, y de algún modo recuperar el tiempo perdido.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

ENFOQUE

ENFOQUE . Hacia una ciudad boutique

9 de noviembre de 2025

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE

DISCUSIÓN DE TRÁNSITO Y MUERTE . Acusado de un "homicidio simple con dolo eventual", el conductor de la grúa está detenido

Miguel Jorge Mele, el transportista que embistió y mató a un motociclista ayer sábado en horas de la mañana, fue arrestado en las primeras horas de hoy domingo. El delito que ahora le imputan contempla penas que van desde los ocho a los veinticinco años de prisión.

9 de noviembre de 2025

INSTITUTO RADIOLÓGICO . El doctor Ricardo Pagliere rebatió una versión que circula en redes

mask

HOY SÁBADO POR LA MAÑANA . Discusión de tránsito derivó en el homicidio del conductor de una moto

mask
Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy
TENIS INTERNACIONAL EN EL CLUB DE REMO

Geschwind ganó la Prequaly y desde este domingo se juega la Qualy

8 de noviembre de 2025

Campeonato del Club con Ventaja
DEPORTES

Campeonato del Club con Ventaja

8 de noviembre de 2025

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla
DIVISIONES INFERIORES

Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

7 de noviembre de 2025

Lo acusan de haber abusado de una menor: un  fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva
HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES

Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

7 de noviembre de 2025

La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025