17 de septiembre de 2020
Dos de los hombres que sufrieron estos ilícitos habían acordado citas con ella. Cuando la encausada estuvo en las casas de ambos, introdujo una sustancia en los alimentos y bebidas que consumieron. Después, al quedar inconscientes, les robó dinero y otros elementos de valor. A la tercera de las víctimas le había rociado la cara con una sustancia inhibitoria. Luego de eso, también le sustrajo plata.
La tramitación de un juicio abreviado en un Juzgado Correccional con asiento en el Palacio de Justicia de Azul finalizó con la condena a dos años y seis meses de prisión en suspenso para una mujer que fue declarada autora de varios robos, informaron a EL TIEMPO fuentes judiciales.
Como denominador común, en dos de esos hechos la encausada les hizo ingerir a sus víctimas bebidas o alimentos a los que les introdujo una sustancia inhibitoria. Y una vez que esos hombres se desvanecieron, a ambos les robó dinero y otros objetos de valor.
La mujer condenada en esta primera instancia es una azuleña a la que voceros judiciales identificaron como Claudia Mabel Sarno, de 51 años de edad.
En enero del año pasado había sido detenida en el marco de la investigación de estos hechos, aunque días más tarde recuperó la libertad, al serle otorgada una excarcelación "bajo caución juratoria".
Un juicio abreviado tramitado en el Juzgado Correccional número 1 a cargo del magistrado Aníbal Álvarez se tradujo ahora en la condena de la encausada.
La mujer fue declarada autora de tres hechos a escala penal definidos como robos simples reiterados, los cuales cometió "en concurso real de acciones".
Los robos
Después de que el 20 de enero del año pasado llevara a cabo el tercero de esos ilícitos, días más tarde Sarno fue detenida. Además de haber sido denunciada por ese hecho, era investigada por dos ilícitos más por los que ahora también fue condenada en este juicio abreviado.
Esos hechos habían ocurrido durante los días 9 de noviembre y 8 de diciembre de 2018. Y al igual que al registrado en enero del año pasado, como víctimas figuraron adultos mayores.
Con relación al robo que la mujer cometiera el 9 de noviembre de 2018, se indicó en el fallo que alrededor de la hora diez de aquel día se hizo presente en la casa de la víctima, ubicada sobre la calle Jujuy de esta ciudad.
"Previo entablar un diálogo con el propietario de la morada -se mencionó con relación a quien resultara víctima de aquel robo- ejerció violencia" sobre ese hombre, "al suministrarle en la ingesta de bebida y comida sustancias inhibidoras de sus funciones conscientes, anulando así el poder defensivo de la víctima hasta provocar su inconsciencia total".
Después -se indica también en el fallo- Sarno le sustrajo 8000 pesos y "un reloj de color plateado, de bolsillo con cadena".
Reiterando ese accionar delictivo, el 8 de diciembre de 2018 cometió el segundo de esos tres robos por los que ahora fue condenada en este juicio abreviado.
Ese hecho fue situado como sucedido alrededor de la hora 21 de aquel día, cuando la encausada se hizo presente en la casa de otro hombre, un inmueble ubicado sobre la calle Falucho de este medio.
En ese domicilio mantuvo "relaciones sexuales consentidas" con la víctima. Después, la durmió para sustraerle diferentes elementos. Para eso, le introdujo en la bebida y la comida "sustancias inhibidoras" que instantes más tarde la dejaron inconsciente.
Posteriormente, la mujer le sustrajo 18500 pesos, un reloj de pulsera y una cartera.
El 20 de enero del año pasado Sarno cometió el tercero de los ilícitos por los que resultó condenada en este juicio abreviado.
Aquel día, alrededor de las doce, quedó probado que se hizo presente en una casa ubicada sobre la calle De Paula de esta ciudad. También, que cuando fue atendida en ese inmueble por un hombre le roció la cara "con una sustancia inhibidora", dejándolo en estado inconsciente.
Una vez que la víctima estaba dormida, la mujer le robó 70000 pesos, dos frascos con perfumes y otro "de Raid", en la previa a que se diera a la fuga, se describe en el fallo.
En este juicio abreviado intervinieron también el fiscal David Carballo y el defensor Oficial Diego Prado.
El acuerdo de pena entre ambas partes para la realización de ese proceso se tradujo en el posterior dictado de la condena para la encausada por parte del juez Correccional Aníbal Álvarez.
Teniendo en cuenta que la sanción para la mujer no es de efectivo cumplimiento, el magistrado le impuso como pautas de conducta -que debe acatar para que no le sea revocada la condicionalidad de la pena- fijar residencia y someterse durante dos años "al cuidado del Patronato de Liberados".

EL DATO
También de la mano de ese acuerdo entre las partes, en la previa a que desde la Fiscalía interviniente en esta causa se solicitara la realización del proceso abreviado -que dejó sin efecto el juicio oral que iba a llevarse a cabo en los próximos días-, el juez Álvarez tuvo en cuenta para la mujer condenada, como una atenuante, "la ausencia de antecedentes penales". En tanto, como una circunstancia agravante valoró para la encausada "la reiteración de los hechos y el daño causado en la salud de las víctimas".
Habían allanado su casa y permaneció una semana detenida
Con relación al primero de los robos por los que Claudia Mabel Sarno fue condenada en este juicio abreviado, en el fallo se menciona que el hombre que resultara víctima la había conocido por Facebook y que acordaron tener una cita, encuentro que se concretó el 9 de noviembre de 2018.
Según el testimonio del damnificado, ese día la mujer había llevado facturas y tortas para convidarle. Después de ingerir las mismas, mientras ambos tomaban mates, perdió el conocimiento.
La situación, además, derivó en que luego tuviera que recibir atención médica, por lo que permaneció algunos días internado. Algo similar había sucedido con el hombre que se convirtiera en la segunda de las víctimas de estos robos cometidos por la imputada.
En su caso, luego de que ambos cenaron en su casa, el vecino contó que también se desvaneció. En su caso, tras haber tomado medio vaso de vino y otro medio de un aperitivo. Además, había relatado que cuando se despertó estaba internado en el Sanatorio Azul, "con un golpe en la sien que no recordaba haber recibido".
Después, cuando regresó a su casa, constató el faltante del dinero y de los demás objetos que le fueran sustraídos tras mantener aquella cita con la mujer condenada en este juicio abreviado, que cuando se presentó ante él le dijo que se llamaba "Mariana".
Con relación a la tercera de las víctimas, ese hombre declaró que no bien Sarno fue a su casa, al abrir la puerta para ver quién era, ella le roció la cara con una sustancia que hizo que se desvaneciera.
Tres horas más tarde, cuando se despertó, constató el faltante de su dinero y de los demás elementos que también le robara, al observar en su habitación un gran desorden provocado por la autora de este ilícito, quien antes de huir de la vivienda había dejado la puerta cerrada con una llave que se llevó.
Días después a registrado este tercer robo la casa de Sarno fue allanada por la Policía, procedimiento donde se recuperaron varios de los objetos sustraídos a las víctimas. En esa ocasión la mujer resultó detenida, aunque a la semana siguiente de permanecer privada de la libertad fue excarcelada.
Los tres hombres a los que les robó la señalaron como la autora de esos ilícitos, durante una rueda de identificación de personas llevada a cabo en sede policial en el marco de lo que habían sido las investigaciones penales por estos hechos.
Con la participación de las principales instituciones de ciencia y técnica vinculadas al sector agropecuario, se llevó a cabo la presentación de la ampliación institucional y territorial de la plataforma Visión Rural. El acto tuvo lugar en el Salón Auditorio de la Facultad de Agronomía, el lunes 20 de octubre.
23 de octubre de 2025
23 de octubre de 2025
El caso de Pablo Laurta, que asesinó en Córdoba a su expareja Luna Micaela Giardina, a la madre de ella Mariel Zamudio y al chofer Martín Palacio, no es sólo un crimen aberrante. Es un espejo brutal de nuestra época: una sociedad que naturaliza la misoginia, desacredita las denuncias de las mujeres, y permite que hombres con antecedentes de violencia actúen impunemente bajo el relato perverso de las "falsas denuncias".
23 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025
22 de octubre de 2025