18 de julio de 2021

ENFOQUE

ENFOQUE. El flagelo de las estafas virtuales

Cada año se incrementa, de manera preocupante, el número de intentos de estafas virtuales en nuestro país. En esa línea, aumentan también aquellos intentos que logran su cometido.

Escribe: Marcelo Gorini (*)

Especial para EL TIEMPO

Las medidas llevadas a cabo por el Estado Nacional y Provincial, con el fin de intentar salvaguardar nuestra vida y salud, en tanto nos aisláramos, produjeron modificaciones en nuestro modus vivendum.

Por un lado, la mayoría de los trámites se transformaron en virtuales, y aquellos que no comenzaron a regirse con turnos previamente solicitados. Ciertos empleadores redujeron jornadas laborales o rotaron de a días o semanas a sus empleados para evitar aglomeración en sus oficinas, comercios o empresas.

Sin embargo, la otra cara del aislamiento, ha sido la (continuación de la) destrucción de puestos de trabajo.

Esto ocurre cuando se suceden cierres de comercios, pymes, emprendimientos, cooperativas, etc. durante un período sostenido en el tiempo.

Este escenario también ha sido y es aprovechado por estafadores que, de acuerdo al momento histórico en que se vive, utilizan recursos espurios para lograr sus tropelías.

Comenzada la pandemia se utilizó el pretexto del IFE (subsidio del Estado Nacional para morigerar los efectos del aislamiento) para hacerse de datos confidenciales de sus víctimas, y de ese modo, vaciar sus cuentas.

Los jubilados, especialmente los que perciben la mínima; quien no tenía trabajo formal o vivía de changas; quienes perdieron gran cantidad de clientes o no podían abrir sus puertas por no ser "actividad esencial" esperaban con ansias ese beneficio, lo que derivó en una gran cantidad de delitos consumados.

Hoy día tal vez no sea el IFE; pero puede ser un supuesto sorteo, una transferencia recibida de manera duplicada o por un importe mayor al correspondiente u otra situación que nos haga caer en la trampa.

Cuando la limosna es grande... ¡hasta el santo desconfía!

Básicamente, tengamos en cuenta que nadie regala nada y que las contraseñas son sólo nuestras y no nos serán solicitadas por ninguna entidad bancaria ni estatal. Ni por teléfono, mail, chat y mucho menos a cambio de promesas de transferencias de dinero o bienes, por más tentador que parezca.

Si bien las entidades bancarias realizan campañas de concientización con el fin de comunicar este tipo de prácticas, ocurre en oportunidades que los correos importantes se pierden o son ignorados por encontrarse entre una inmensa cantidad de otros, con publicidad de productos o servicios.

Se comenzó a ver publicidad últimamente en cajeros automáticos, páginas web de bancos y en las sucursales, pero es sumamente necesario que sea tema de conversación en la familia para evitar futuros inconvenientes.

Al brindar claves a terceros, no sólo se les otorga la posibilidad de que roben transfiriendo el saldo existente, sino algo más grave aún; la oportunidad de solicitar préstamos "online" y luego transferirlos a otras cuentas también usurpadas, lo que le generará deudas posteriores a cargo del titular de la cuenta.

"Mordí el anzuelo, una vez más (siempre un iluso)"

Se denomina ingeniería social a la manipulación realizada hacia personas en el afán de convertirlas en víctimas, sugiriendo querer ayudarlos, solucionarles inconvenientes o asesorarlos, resultando ser estafadores.

Dentro de la ingeniería social, podemos encontrar una gran cantidad de variantes, las que llevan diferentes nombres, de acuerdo al modo de accionar o según los medios que utilizan. Una de ellas es el denominado phishing, cuyo significado de origen es "pesca", haciendo alusión a que los victimarios, luego de realizar sus 'acciones' quedan al aguardo de que las víctimas muerdan el anzuelo.

El denominador común en estas prácticas, es el acceso a las cuentas bancarias de las víctimas, quienes a partir de revelar dichas contraseñas, no podrán ingresar a su cuenta, quedando así la operatoria en manos de los delincuentes, hasta ser denunciado el echo o bien detectado por el banco el posible fraude.

(*) Contador Público Nacional, UBA.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025