23 de mayo de 2021
Luego del anuncio de Alberto Fernández, el gobernador Axel Kicillof dio detalles de la implementación de esas medidas en el territorio bonaerense. Según explicó, todas las ciudades que se encontraban en Fase 3 -como era el caso de Azul- y estaban catalogadas de alto riesgo epidemiológico quedaban alcanzadas por el DNU presidencial. Hasta fin de mes no habrá clases presenciales; sólo atienden al público los comercios esenciales y los vecinos pueden circular de 6 a 18 en las cercanías de sus domicilios.
El anuncio del Presidente de la Nación el pasado jueves por la tarde abrió muchos interrogantes en la provincia más grande y más densamente poblada que tiene el país.
Un virtual regreso a la Fase 1 por nueve días para frenar los contagios y descomprimir a un sistema de salud agotado y diezmado después de más de un año de pandemia era algo que se podía esperar; pero que acarreará sus inevitables consecuencias negativas.
Desde el gobierno municipal de Azul se tomaron en un primer momento su tiempo para analizar el alcance de las medidas. Más tarde, se pusieron a esperar la palabra de Axel Kicillof, que definió todo en los primeros minutos de su alocución cuando afirmó que 126 municipios bonaerenses estaban alcanzados y debían acatar las restricciones dispuestas desde el Poder Ejecutivo Nacional.
Entre esos municipios estaba Azul, que se encontraba en Fase 3 y figuraba -además- en el listado de distritos considerados como de alto riesgo epidemiológico
Desde la gestión de Hernán Bertellys esta vez no se optó por convocar a los medios para explicar el impacto de las nuevas medidas, que por otra parte ya habían sido anunciadas por la máxima autoridad de la Nación primero y, horas más tarde, por el responsable de gobernar la provincia en la que se encuentra Azul.
Por lo tanto, y utilizando el parte de prensa municipal, la Comuna informó anteayer viernes las medidas de restricción que ahora están vigentes en todo el Partido de Azul hasta el domingo 30 de mayo inclusive.
El primer día de las nuevas restricciones
Si bien la implementación de este confinamiento intensivo y localizado que decretó la Nación y acató en su totalidad la Provincia es reciente, en Azul en lo que respecta al sector comercial el acatamiento se cumplió de manera dispar, por lo que durante la jornada de ayer se pudo ver una actividad casi normal -a pesar del mal tiempo- de los negocios, tanto esenciales como no esenciales.
En el caso de estos últimos, las disposiciones marcan que sólo pueden trabajar con la modalidad de "delivery"; aunque muchos comerciantes optaron por seguir atendiendo igual, pero sin permitir el ingreso de los clientes a los locales y atendiéndolos en las veredas.
Al menos ayer, no se observaron operativos ni despliegues de ningún tipo por parte de autoridades municipales y policiales en pos del cumplimiento del DNU. Algo que fue bien visto por los comerciantes que vienen sobreviviendo a la pandemia y que no soportarían diez días -en principio- sin poder generar ingresos.
Otro de los grandes perjudicados por las medidas sanitarias son los gastronómicos y dueños de bares y cervecerías, que sólo podrán trabajar con la modalidad de "delivery", o retiro en el local, hasta las 23.
En ese sentido el Gobierno Nacional anunció un paquete de medidas de ayuda y de sostenimiento económico para aquellas actividades afectadas de manera directa por la pandemia.
EL DATO
Desde CEAL Social se informó ayer que, en virtud de las medidas sanitarias adoptadas a nivel nacional, se suspendieron los servicios de velorios hasta el 30 de mayo inclusive. Según fuera referido, las restricciones que se aplican se deben a la necesidad de evitar la aglomeración de personas y la consecuente posibilidad de contagios de COVID.
Con circulación restringida y más medidas
-Se restringe la circulación entre las 18 y las 6. Solamente se permitirá circular para actividades de cercanía (entre las 6 y las 18).
-Estarán prohibidos los encuentros sociales, tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados.
-Respecto a los comercios, los considerados esenciales -como farmacias, supermercados, almacenes, estaciones de servicio, ferreterías, veterinarias- seguirán abiertos con los mismos protocolos hasta las 18.
-Los comercios no esenciales -blanquerías, locales de ropa, perfumerías, electrodomésticos, bazar, etc.- podrán trabajar con la modalidad "delivery".
-Los locales gastronómicos podrán trabajar solamente en la modalidad de "delivery" o retiro ("take away") en el local, hasta las 23.
-Los clubes permanecerán cerrados. Sólo podrán practicarse deportes individuales al aire libre en espacios públicos hasta las 18.
-En las plazas, el Parque Municipal y el Balneario los lugares de juegos y gimnasios a cielo abierto no podrán ser utilizados.
-Se suspenden todas las actividades y ceremonias religiosas de manera presencial.
-Se sostiene la continuidad pedagógica en la modalidad virtual.
-El control de estas medidas estará a cargo de las fuerzas de seguridad, con el acompañamiento del personal municipal.
Las excepciones
Quedan exceptuadas del cumplimiento y de la prohibición de circular las personas afectadas a las siguientes actividades y/o servicios:
-Personal de Salud, Fuerzas de seguridad, Fuerzas Armadas, actividad migratoria, servicio meteorológico nacional, bomberos y control de tráfico aéreo.
-Autoridades superiores de los Gobiernos Nacional, Provinciales, Municipales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Trabajadores y trabajadoras del sector público nacional, provincial, municipal y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, convocados para garantizar actividades esenciales requeridas por las respectivas autoridades.
-Personal de los servicios de justicia de turno, conforme establezcan las autoridades competentes.
-Personas que deban asistir a otras con discapacidad; familiares que necesiten asistencia; a personas mayores; a niños, a niñas y a adolescentes.
-Personas que deban atender una situación de fuerza mayor.
-Personas afectadas a la realización de servicios funerarios, entierros y cremaciones.
-Personas afectadas a la atención de comedores escolares, comunitarios y merenderos.
-Personal que se desempeña en los servicios de comunicación audiovisuales, radiales y gráficos.
-Personal afectado a obra pública.
-Supermercados mayoristas y minoristas y comercios minoristas de proximidad. Farmacias. Ferreterías. Veterinarias. Provisión de garrafas.
-Industrias de alimentación, su cadena productiva e insumos; de higiene personal y limpieza; de equipamiento médico, medicamentos, vacunas y otros insumos sanitarios.
-Actividades vinculadas con la producción, distribución y comercialización agropecuaria y de pesca.
-Actividades de telecomunicaciones, internet fija y móvil y servicios digitales.
-Actividades impostergables vinculadas con el comercio exterior.
-Recolección, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos, peligrosos y patogénicos.
-Mantenimiento de los servicios básicos (agua, electricidad, gas, comunicaciones, etc.) y atención de emergencias.
-Transporte público de pasajeros, transporte de mercaderías, petróleo, combustibles y GLP.
-Reparto a domicilio de alimentos, medicamentos, productos de higiene, de limpieza y otros insumos de necesidad.
-Servicios de lavandería.
-Servicios postales y de distribución de paquetería. Servicios esenciales de vigilancia, limpieza y guardia.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025