14 de agosto de 2020

. Encuentran una foto del DNI de Facundo en el teléfono de un policía

Los efectivos habían dicho que el joven estaba indocumentado, pero la imagen contradice esa versión.

A 107 días de la desaparición de Facundo Astudillo Castro, un nuevo hallazgo podría ser clave en la investigación: la foto del DNI del joven apareció en el celular de uno de los efectivos señalados por la querella como partícipes de la desaparición forzada, pese a que los uniformados habían dicho que estaba indocumentado al momento de ser demorado el 30 de abril pasado.

La foto del frente y dorso documento de Facundo se encontró en el celular de la oficial Jana Curuhinca.

La información fue publicada por Cristina Castro, la mamá del joven, en su cuenta de la red social Twitter. "Mientras yo corría, llamaba y te buscaba la Bonaerense declaraba que no tenías documentación. Esta foto es del teléfono de uno de ellos sobre el móvil y para el fiscal y la jueza no mienten. Cuanta impunidad hay en Argentina. Devuélvanme a mi hijo es todo lo que pido", escribió en su cuenta personal de Twitter.

"Nos han estado mintiendo todo el tiempo", dijo la mujer en declaraciones televisivas. "Todo lo que se ha encontrado hasta ahora indica que la Policía Bonaerense desapareció a mi hijo", indicó.

Cabe señalar que días atrás apareció un pequeño amuleto de madera perteneciente al joven en un calabozo de la comisaría de Teniente Origone, pese a que la versión de la policía negaba que el joven hubiera estado allí.

"Cuando lo demora, dice que le pide el documento y que el chico le responde que no lo tenía. Por eso, le entrega la licencia de conducir, a la que le saca una foto. Sin embargo, en el teléfono de Curuhinca, había dos fotos del frente y del dorso del DNI de Facundo, tomadas arriba de la camioneta de la policía", reveló por su parte Luciano Peretto.

En tanto, un nuevo rastrillaje frustrado entre los distritos de Bahía Blanca y Villarino para dar con el destino de Facundo volvió a evidenciar las diferencias cada vez más marcadas entre el fiscal del caso y las querellas. Tuvo lugar en la tarde del jueves en cercanías de General Daniel Cerri y Ombucta, poblaciones a ambos lados de esos partidos del sudoeste bonaerense.

Agentes de la Policía Federal, con perros entrenados, recorrieron proximidades a la vía del ferrocarril y una zona de quintas, que incluyó la requisa de al menos una vivienda del sector. El operativo fue dispuesto por el fiscal Santiago Ulpiano Martínez, de quien la familia pidió el apartamiento, y se dio en el contexto de la hipótesis de que el joven pudo haber culminado en ese sector el viaje a dedo que inició el 30 de abril a las 6 de la mañana desde Pedro Luro y por la ruta 3. Una idea que la familia rechaza de manera rotunda porque está ligada a los a testimonios de los policías Siomara Flores, quien dijo haber levantado esa tarde al chico y dejado en el acceso a Teniente Origone, y de Alberto González.

Para la querella, la fiscalía "menosprecia" la hipótesis de que el chico fue desaparecido y muestra, con acciones como la del jueves, que la meta es la búsqueda de Facundo y no investigar la responsabilidad de la Policía bonaerense. En ese sentido, destacan que así se expresaron efectivos de la Policía Federal convocados a declarar esta semana sobre su rol en la causa que desde el 9 de julio solo se instruye en la justicia federal.

El martes, la jueza María Gabriela Marrón ratificó la decisión de Martínez de rechazar la detención de cuatro policías pedida por las querellas particular e institucional. Aseguró que las declaraciones de Flores y González están respaldadas por las pruebas recolectadas en la causa, como pericias telefónicas y el seguimiento satelital del patrullero 22788 que conducía el oficial, entre otras.

En la fiscalía admiten que el foco de duda se corrió desde Mayor Buratovich a Teniente Origone, a partir del hallazgo de un amuleto de Facundo en los fondos del destacamento policial. Aunque para Martinez, que ordenó una pericia sobre huellas papiloscópicas, se trata de "un elemento más". La querella de Cristina Castro opina lo contrario.

"Han optado por creerle más a declaraciones mendaces, que a lo que dice la madre de Facundo sobre ese elemento de Facundo que contradice los dichos de González", opinó el abogado Luciano Peretto en Radio Altos. Recordó que, dos semanas después, el fiscal ni autorizó aún la prueba con luminol en el sitio donde se halló la pequeña sandía de madera con una vaquita de San Antonio en su interior ni ordenó preservar el sitio.

Las medidas pedidas por la querella apuntan a analizar la posible existencia de manchas hemáticas en la añeja construcción que se usó como calabozo tiempo atrás. Para Peretto, hay otro elemento que pone en duda los dichos del policía que, ante el llamado de un vecino, condujo el móvil policial hasta el kilómetro 750 para dar con un joven que estaba sentado a la vera de la ruta. (DIB) MCH

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

OPINIÓN

OPINIÓN . Un modelo agotado

Casi cuarenta años de hegemonía peronista dejaron una provincia partida: un conurbano saturado y un interior productivo postergado, condenado a la desinversión y al abandono. Con excepción de breves períodos, el poder político bonaerense fue ejercido casi de manera ininterrumpida por el mismo signo político.

21 de octubre de 2025

ENFOQUE

ENFOQUE. Mi Doctor es un Algoritmo

20 de octubre de 2025

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA

EL TRABAJO DE ATENCIÓN PRIMARIA Y EL CÁNCER DE MAMA . "Ya hemos hecho muchos diagnósticos tempranos y las pacientes están curadas"

Lo destacó el médico ginecólogo de los CAPS de Azul, doctor César Arriéguez, en el marco del "Mes Rosa" y durante una entrevista con EL TIEMPO. Precisamente hoy se conmemora el Día Mundial de Lucha contra el Cáncer de Mama, que fue establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1988.

20 de octubre de 2025

AZUL SE ENCUENTRA ENTRE LOS DISTRITOS AFECTADOS POR LA MEDIDA . El Gobierno nacional justificó el recorte de la "Zona Fría" y la quita de subsidios

mask
Un juez de Azul participará en el Simposio  de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay
LOS DÍAS MIÉRCOLES Y JUEVES DE ESTA SEMANA

Un juez de Azul participará en el Simposio de Ciberseguridad de la OEA en Uruguay

20 de octubre de 2025

 17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

17 de octubre: esta Argentina también tiene sus descamisados

20 de octubre de 2025

 Piden al Ejecutivo que tome medidas  ante casos de vehículos abandonados
SE DETECTARON DIVERSOS CASOS

Piden al Ejecutivo que tome medidas ante casos de vehículos abandonados

19 de octubre de 2025

Poco y firme
REMATES DE HACIENDAS

Poco y firme

19 de octubre de 2025

 Federico Delbonis y   su partido despedida
ÚLTIMO DESAFÍO

Federico Delbonis y su partido despedida

19 de octubre de 2025

Más baches, más trabajo: el  modelo productivo de Azul
CARTAS DE LECTORES

Más baches, más trabajo: el modelo productivo de Azul

19 de octubre de 2025

Se completaron los cuartos de final
FÚTBOL LOCAL

Se completaron los cuartos de final

19 de octubre de 2025