25 de octubre de 2020

SE HARÁ EN EL JUZGADO CORRECCIONAL NÚMERO 1

SE HARÁ EN EL JUZGADO CORRECCIONAL NÚMERO 1. Fijaron fecha del debate a un azuleño procesado por las muertes de cuatro personas en un choque

El imputado será sometido a un juicio oral en noviembre del año próximo. Le atribuyen la autoría de cuatro homicidios culposos por un siniestro vial sucedido el 24 de febrero de 2019, cuando el auto que guiaba chocó de frente con otro en la Ruta 226. Además de la abuela y un tío del joven acusado, como consecuencia de esa colisión habían fallecido una estudiante universitaria y una docente.

Un siniestro vial que en febrero de 2019 se produjo sobre la Ruta 226 y derivó en las muertes de cuatro personas se convertirá, en noviembre del año próximo, en materia de un juicio oral en uno de los juzgados correccionales con sede en el Palacio de Justicia de Azul.

A ese debate llegará acusado por lo sucedido un joven que conducía uno de los dos autos involucrados en la colisión.

En aquel hecho habían fallecido su abuela y un tío suyo. También, dos mujeres que viajaban en el otro rodado implicado en este choque, ocurrido en jurisdicción del Partido de Azul a la altura del kilómetro 217 de la mencionada ruta, en el tramo que une a esta ciudad con Tandil.

Escenario de este juicio oral será el Juzgado Correccional número 1 que está a cargo del magistrado Aníbal Álvarez.

De acuerdo con lo informado a EL TIEMPO por voceros judiciales, en un principio han sido previstas dos jornadas para este debate, que comenzará a desarrollarse el 2 de noviembre de 2021 y continuará dos días más tarde.

Actualmente de 24 años de edad, el joven que será juzgado se llama Santiago Ferrarello, quien en la causa penal que se instruyó por lo sucedido figura acusado de los delitos de homicidio culposo agravado por la conducción imprudente de un vehículo automotor y por la cantidad de víctimas fatales y lesiones graves culposas agravadas por la conducción imprudente de un vehículo automotor y por la cantidad de víctimas, en concurso ideal.

Un choque frontal

El siniestro vial que se le atribuye a título penal a Ferrarello había ocurrido el domingo 24 de febrero del año pasado.

A la altura del ya referido kilómetro 217 de la Ruta 226, los rodados involucrados en aquella colisión fueron un Fiat Palio que guiaba el azuleño que está procesado y un Peugeot 207.

El Palio circulaba en dirección a Azul y el Peugeot hacia Tandil cuando el violento impacto entre ambos rodados se produjo.

Esa misma noche murió la abuela de Ferrarello a causa de las gravísimas lesiones sufridas en la colisión. Tenía 78 años y se llamaba Olga Beatriz Petersen.

Los demás ocupantes de ambos vehículos siniestrados fueron trasladados al Hospital Pintos de Azul, donde horas más tarde -ya durante el lunes 25 de febrero- se conocieron dos decesos más por lo sucedido: los de una estudiante universitaria y una docente que viajaban en el Peugeot 207.

Respectivamente, esas dos víctimas fatales se llamaban Micaela Acosta, que tenía 19 años, y Guillermina Antonella Vitale (38).

La cuarta de las muertes a causa de este siniestro vial se produjo el 16 de marzo del año pasado.

Aquel día, mientras continuaba internado en el Hospital Pintos desde que este siniestro vial sucediera, falleció un docente llamado Flavio Emilio "Mandarina" Ferrari.

También viajaba en el Palio que guiaba el imputado, tenía 54 años y era tío del joven que en noviembre del año próximo será sometido a este debate.

Además de acusado, habían resultado con lesiones de diferente consideración el conductor del Peugeot 207, que era pareja de Guillermina Vitale y se llama Marcos Martín Fernández, y un joven al que la Policía identificó como Luis Miguel Prezioso, amigo de Ferrarello.

Este último, esa noche del 24 de febrero de 2019, también viajaba desde Tandil a esta ciudad en el Fiat Palio que manejaba el azuleño que figura procesado por el siniestro vial.

Micaela Acosta, una de las víctimas fatales de este choque, estaba estudiando en Tandil y aquel domingo se dirigía a la ciudad serrana porque al día siguiente tenía que rendir un final.

Era un "viaje compartido" el que la joven estaba haciendo con la pareja conformada por Fernández y Vitale -que estudiaba Derecho y daba clases en esa facultad con sede en Azul-, a quienes no conocía pero contactó para ir en el auto con ellos y compartir gastos, una práctica que suele resultar habitual.

El actual juez de Garantías del Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil Javier Barda, cuando todavía estaba al frente de la UFI 13, había tenido a su cargo la instrucción de este sumario penal desde esa Fiscalía que ahora conduce Adrián Peiretti, quien representará a la Acusación en el juicio a realizarse el año próximo.

Indagatoria ymanifestación

Santiago Ferrarello nunca estuvo detenido por lo sucedido, algo por lo que desde que aquel luctuoso suceso se produjo han venido reclamando familiares de Acosta y Vitale, y llegará en libertad al debate previsto para noviembre de 2021.

El joven fue citado a declarar a tenor de lo que establece el Artículo 308 del CPP en agosto del año pasado, seis meses después a que protagonizara el siniestro vial que derivó en las muertes de cuatro de los ocupantes de los rodados implicados en ese violento choque.

En aquel entonces, asistido por su defensor Particular -el abogado Eduardo Víctor Lapenta- había declarado en los tribunales de Azul.

Esa audiencia, el 29 de agosto del año pasado, se desarrolló al mismo tiempo que en las afueras del Palacio de Justicia local familiares y allegados de Micaela Acosta y Guillermina Vitale llevaban a cabo una manifestación en reclamo de justicia por lo sucedido.

Aquel día las dos hijas que Vitale tenía, llamadas Trinidad y Camila, en la puerta de Tribunales contaron que a ellas y a la mamá de Micaela Acosta "nos unió haber perdido a dos personas importantes en nuestras vidas, algo por lo que ahora estamos pidiendo justicia".

En esa movilización también estuvo la madre de la estudiante universitaria fallecida en el choque.

Llamada Mónica Acosta, con relación al conductor procesado por lo ocurrido había expresado: "Yo quiero que llegue detenido al juicio, que es lo que corresponde. Mientras a mi hija ya no la tengo, él sigue manejando".

Los abogados Juan Ignacio Gayani e Ignacio Turón Molina están presentados en esta causa penal bajo la figura del Particular Damnificado, patrocinando a los familiares de Acosta y Vitale.

Ese 29 de agosto del año pasado en que el conductor acusado fue indagado en Tribunales, Gayani presenció la audiencia llevada a cabo en la UFI 13.

Después, en la puerta de los tribunales, en diálogo con los medios había dicho: "La declaración que hizo Ferrarello fue muy similar a la versión de los hechos. Fue conteste con lo que está probado en la causa, con las pericias que ya se produjeron y con los testimonios que hay. Él dice que comenzó un rebase (sobrepaso) de un camión en un lugar de la ruta que no estaba permitido y que estaba marcado con línea amarilla. También, que advirtió que de frente venía un vehículo, que vio las luces y que, a pesar de eso, la maniobra que utilizó para poder salir de esa situación fue tirarse a la banquina contraria, que es la banquina donde finalmente se produce la colisión".

En tanto, con relación a ese juicio que ya tiene fecha de realización, había expresado: "El objetivo nuestro es que Ferrarello vaya preso porque así es la ley. El delito que se le imputa es un cuádruple homicidio culposo, además de las lesiones graves que sufrieron dos personas. Ese delito prevé una pena máxima de hasta seis años y en su máximo esa pena no es excarcelable. Como representantes de las familias de dos de las víctimas, vamos a trabajar para que se le otorgue la pena máxima. Consideramos que, de acuerdo a las características que tuvo el hecho, eso sería lo que correspondería".

EL DATO

En un principio, las partes que intervendrán en este juicio han acordado que para la recepción de la prueba testimonial citarán a declarar a un total de 46 testigos, quienes deberán comparecer en esas dos jornadas previstas para la realización de este debate que se inicia en noviembre del año entrante.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.



PROVINCIALES

PROVINCIALES. Catalina, la nena herida en la explosión escolar de Pergamino, regresó a su pueblo

Tras un mes internada en el Hospital Garrahan, donde le salvaron la vida, Catalina volvió a Fontezuela, partido de Pergamino, donde la recibió el pueblo entero.

8 de noviembre de 2025

8 de noviembre de 2025

OVALADA OVALADA

OVALADA . Sorondo, presente en la última concentración de Los Pumas 7s

El jugador de rugby formado en el Club de Remo de esta ciudad volvió a formar parte del seleccionado argentino de esta especialidad, que retornó el pasado lunes con los entrenamientos en Buenos Aires, donde continuará hasta el 14 del corriente mes. Será la última concentración nacional bajo la conducción de Santiago Gómez Cora, de cara al próximo Circuito Mundial de Seven.

8 de noviembre de 2025

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

mask

HABÍA SIDO DETENIDO EN EL GRAN BUENOS AIRES . Lo acusan de haber abusado de una menor: un fiscal pidió que se ordene su prisión preventiva

mask
La identidad del  trabajo cooperativo
ESCUELA 27

La identidad del trabajo cooperativo

7 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

 Jura anual de nuevos matriculados y   reconocimiento profesional a especialistas
DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS

Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

7 de noviembre de 2025

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025


EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO. Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

mask

LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS. Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

mask

A PARTIR DEL VIERNES . La movida cultural que se viene este fin de semana

mask