12 de noviembre de 2020

PAIS

PAIS. Guzmán confirmó que no habrá un cuarto pago del IFE

El ministro dijo que el programa fue "importantísimo" pero que ahora "no es el momento" de continuarlo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó esta noche que no habrá un cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque "no es el momento" para sostener ese beneficio social.

Guzmán confirmó la caída del IFE durante una entrevista televisiva en la que sostuvo que "se han logrado avances muy importantes" en la negociación abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El IFE sirvió muchísimo. Protegió a gente que estaba en una situación muy dura. Generó un efecto real en la economía e implicó un esfuerzo importantísimo. Las medidas de protección social van evolucionando. Hoy no es el momento de un IFE 4, así como no es el momento de otras cosas, porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad", anticipó Guzmán en diálogo con C5N.

Y agregó: "Hay una situación muy dura, pero hay equilibrios muy importantes que mantener para que haya estabilidad. Por ahora no, pero nos guardamos cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta como pasó en Europa".

De todas formas, el ministro aclaró que el IFE será reemplazado por otras medidas sociales. "Iremos expandiendo programas existentes como el Potenciar Trabajo y la asistencias directas como la AUH. Buscamos focalizar ayuda en los sectores que más lo necesitan", precisó el funcionario del Gobierno.

Al ser consultado por la actual misión del FMI que visita al país, Guzmán se mostró positivo por los encuentros mantenidos. "Es cierto que el personal técnico del Fondo y la directora gerenta han tenido una actitud constructiva para la Argentina reconociendo los problemas del programa anterior, reconociendo que la carga de la deuda era impagable y teniendo un rol positivo en lo que fue la reestructuración con acreedores privados", señaló.

"Estamos parados en un lugar que nos permite tener una perspectiva positiva. Se han logrado avances muy importantes en el camino de la recuperación. Estamos resolviendo problemas profundos", resaltó Guzmán.

"La deuda externa era un gran problema que se resolvió. Lo del FMI también es un problema profundo en el que se metió Argentina y nosotros estamos buscando resolverlo en el contexto de la pandemia que ha hecho las cosas más complejas", completó el ministro, quien destacó que aún quedan varios temas por resolver.

En ese sentido, aclaró: "Recordemos de dónde venimos, en el año 2018, dos años después de que Argentina hubiese regresado a los mercados de crédito internacional y en un contexto donde cambiaron las expectativas, el país empezó a endeudarse, en el 2018 el mundo dijo basta y ahí se recurrió inmediatamente al FMI".

El ministro apuntó contra la administración anterior y resaltó que el Gobierno va "por otro carril" en lo que respecta a las negociaciones con el FMI. "Hacemos algo que tiene fundamentos y premisas bien diferentes a lo que se hizo. Nosotros necesitamos poner las cuentas en orden porque así hay que hacerlo, pero de una manera que le permita a la economía argentina crecer, y generar empleo", consideró Guzmán.

"Para eso tenemos un esquema que pone en el centro de la premisa que no hay la posibilidad de estabilizar a la economía sin crecimiento económico", concluyó al respecto. (DIB)

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025