12 de noviembre de 2020

PAIS

PAIS. Guzmán confirmó que no habrá un cuarto pago del IFE

El ministro dijo que el programa fue "importantísimo" pero que ahora "no es el momento" de continuarlo.

El ministro de Economía, Martín Guzmán, confirmó esta noche que no habrá un cuarto pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque "no es el momento" para sostener ese beneficio social.

Guzmán confirmó la caída del IFE durante una entrevista televisiva en la que sostuvo que "se han logrado avances muy importantes" en la negociación abierta con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

"El IFE sirvió muchísimo. Protegió a gente que estaba en una situación muy dura. Generó un efecto real en la economía e implicó un esfuerzo importantísimo. Las medidas de protección social van evolucionando. Hoy no es el momento de un IFE 4, así como no es el momento de otras cosas, porque hay que mantener ciertos equilibrios para también proteger a la actividad", anticipó Guzmán en diálogo con C5N.

Y agregó: "Hay una situación muy dura, pero hay equilibrios muy importantes que mantener para que haya estabilidad. Por ahora no, pero nos guardamos cierto grado de flexibilidad por si la pandemia vuelve a pegar la vuelta como pasó en Europa".

De todas formas, el ministro aclaró que el IFE será reemplazado por otras medidas sociales. "Iremos expandiendo programas existentes como el Potenciar Trabajo y la asistencias directas como la AUH. Buscamos focalizar ayuda en los sectores que más lo necesitan", precisó el funcionario del Gobierno.

Al ser consultado por la actual misión del FMI que visita al país, Guzmán se mostró positivo por los encuentros mantenidos. "Es cierto que el personal técnico del Fondo y la directora gerenta han tenido una actitud constructiva para la Argentina reconociendo los problemas del programa anterior, reconociendo que la carga de la deuda era impagable y teniendo un rol positivo en lo que fue la reestructuración con acreedores privados", señaló.

"Estamos parados en un lugar que nos permite tener una perspectiva positiva. Se han logrado avances muy importantes en el camino de la recuperación. Estamos resolviendo problemas profundos", resaltó Guzmán.

"La deuda externa era un gran problema que se resolvió. Lo del FMI también es un problema profundo en el que se metió Argentina y nosotros estamos buscando resolverlo en el contexto de la pandemia que ha hecho las cosas más complejas", completó el ministro, quien destacó que aún quedan varios temas por resolver.

En ese sentido, aclaró: "Recordemos de dónde venimos, en el año 2018, dos años después de que Argentina hubiese regresado a los mercados de crédito internacional y en un contexto donde cambiaron las expectativas, el país empezó a endeudarse, en el 2018 el mundo dijo basta y ahí se recurrió inmediatamente al FMI".

El ministro apuntó contra la administración anterior y resaltó que el Gobierno va "por otro carril" en lo que respecta a las negociaciones con el FMI. "Hacemos algo que tiene fundamentos y premisas bien diferentes a lo que se hizo. Nosotros necesitamos poner las cuentas en orden porque así hay que hacerlo, pero de una manera que le permita a la economía argentina crecer, y generar empleo", consideró Guzmán.

"Para eso tenemos un esquema que pone en el centro de la premisa que no hay la posibilidad de estabilizar a la economía sin crecimiento económico", concluyó al respecto. (DIB)

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025