25 de agosto de 2024

ECONOMÍA

ECONOMÍA . La industria pyme cayó 17,8% anual en julio y en 2024 acumula una retracción de 18,6%

Según publica esta mañana la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada -contra 60,1% de junio- y el 19,3% de las firmas tuvo dificultades para pagar salarios.

La actividad manufacturera de las pequeñas y medianas empresas cayó 17,8% anual en julio y acumuló una retracción de 18,6% en los siete meses del año. Según publica esta mañana la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en la comparación mensual desestacionalizada la producción bajó 1,8%. Las pymes trabajaron en julio con el 60,6% de su capacidad instalada -contra 60,1% de junio- y el 19,3% de las firmas tuvo dificultades para pagar salarios.

Este retroceso es el octavo mes consecutivo en caída, en un mercado en el que los precios se han estabilizado pero la pérdida de poder adquisitivo continúa afectando la demanda interna, explica CAME. Este escenario se agrava por las dificultades en el acceso al financiamiento y los altos costos operativos, lo que coloca a muchas pymes en una situación difícil y con márgenes de rentabilidad estrechos.

Según el Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP) que elabora CAME, con una muestra que alcanzó a 414 industrias pyme a nivel federal, los seis sectores manufactureros del segmento pyme tuvieron fuertes caídas en la comparación anual. Los más afectados fueron "químicos y plásticos", con caída del 27,5%; "papel e impresiones", 26,9%, y "metal, maquinaria y equipo", 18,2%. En el acumulado anula, la mayor retracción la muestra "químicos y plásticos", 26,6%, seguido de "metal, maquinaria y equipo", 21,3%, y "papel e impresiones", 21,2%.

Alimentos y bebidas

El sector registró caídas de 14,9% anual a precios constantes en julio y de 2,6% mensual. Para los siete meses del año acumula una baja de 17% anual. Las industrias operaron con el 61,6% de su capacidad instalada, niveles muy bajos para un sector que tradicionalmente ha sido más resistente a las fluctuaciones económicas. Esto afecta su rentabilidad y obliga a mayores esfuerzos para sostener el personal y las inversiones.

Textiles e indumentaria

La producción se retrajo 5,2% anual en julio y 4% frente a junio en la medición sin estacionalidad. Para los siete meses del año acumula una caída de 3,3%. Las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad, muy por debajo de lo que fue el primer semestre, donde se promedió un 70%.

Maderas y muebles

En julio el sector se retrajo 16,9% anual a precios constantes y 1,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En el período enero-julio la actividad cayó 17,9% frente a iguales meses del año pasado. Durante el mes las industrias operaron con el 60,9% de su capacidad instalada, lejos de los niveles del primer semestre, cuando se ubicó hasta catorce puntos arriba.

Metal, maquinaria y equipo, y material de transporte

El sector tuvo una contracción anual de 18,2% en julio a precios constantes y de 0,5% en la comparación mensual desestacionalizada. En estos siete meses acumula una caída de 21,3% frente a los mismos meses de 2023. Las industrias operaron al 59,1% de su capacidad instalada.

Químicos y plásticos

En julio, el sector experimentó una significativa contracción de 27,5% anual a precios constantes y de 2,2% en la comparación mensual desestacionalizada. Para los siete meses del año la producción acumula una caída de 26,6%. Durante este mes, las industrias operaron con el 60,5% de su capacidad instalada.

Papel e impresiones

La actividad se retrajo 26,9% anual a precios constantes, aunque mostró un repunte de 0,2% en la comparación mensual desestacionalizada. Es el único sector que creció en el mes. En los siete meses del año el sector acumula una caída de 21,2% frente a los mismos meses del año pasado. Las empresas operaron con el 62,8% de su capacidad instalada. (DIB) GML

ENFOQUE

ENFOQUE. La Inteligencia Artificial en el camino de la Justicia: lo que está en juego es significativo

Dos casos sucedidos recientemente, de aplicación en el ámbito judicial de la herramienta digital, dan pie para el debate de cómo tiene que utilizarse esa disciplina científica. "Para evitar que la IA comprometa el debido proceso, toda intervención tecnológica debe adherirse a un protocolo de buenas prácticas, donde la responsabilidad final recae siempre en el humano", sostiene el autor de esta nota.

29 de octubre de 2025

SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ

SE IMPLEMENTÓ EL DOMINGO POR PRIMERA VEZ. La Boleta Única de Papel, con buena aceptación

La equiparación para los partidos que compiten electoralmente, el hecho de no tener la necesidad de reposición de boletas en el cuarto oscuro, la facilidad en el conteo durante el escrutinio, fueron algunos de los aspectos marcados como positivos en cuanto a la BUP. Como aspectos negativos, se observaron el momento en que se produjo el cambio de reglas y el desconcierto que generó en algunos electores.

29 de octubre de 2025

Pasó en Azul un 29 de octubre
EFEMÉRIDES

Pasó en Azul un 29 de octubre

29 de octubre de 2025

Policías detuvieron en Chillar al presunto abusador de una menor
TIENE 37 AÑOS DE EDAD

Policías detuvieron en Chillar al presunto abusador de una menor

28 de octubre de 2025

Taller de lectura
SOCIEDAD

Taller de lectura

28 de octubre de 2025

Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos
EL BANCO SOLIDARIO DE MATERIALES, UNA INICIATIVA SOCIAL

Buscan evitar que los sobrantes de las obras de construcción se transformen en residuos

28 de octubre de 2025

Motociclista lesionado en un siniestro de tránsito
TIENE 29 AÑOS DE EDAD

Motociclista lesionado en un siniestro de tránsito

28 de octubre de 2025

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva
CRIMEN EN VILLA PIAZZA NORTE

El acusado de haber asesinado a su amigo, con prisión preventiva

28 de octubre de 2025

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor
AJEDREZ

Comenzó a disputarse el Torneo Mayor

28 de octubre de 2025

La Criba con una triple propuesta musical
EL VIERNES POR LA NOCHE

La Criba con una triple propuesta musical

28 de octubre de 2025

"Este año realmente ha sido muy fructífero"
ROMÁN ROS Y EL TRABAJO DE LA MESA LOCAL DEL COPRET

"Este año realmente ha sido muy fructífero"

28 de octubre de 2025