11 de julio de 2020

OPINIÓN

OPINIÓN. La infraestructura local, eje de la post -pandemia

El paréntesis que originó en nuestras vidas el Covid-19, ha tenido matices de reflexión acerca de muchos temas, personales y colectivos.

Gustavo Javier Vitale (*)

No es novedad que la economía tendrá un camino recesivo, de baja demanda laboral, y los Municipios serán fuertemente afectados en los recursos propios y los coparticípales

Puntualmente en lo local, y específicamente en el área de Infraestructura y Servicios Públicos venimos manifestando hace tiempo dos aspectos: Por un lado cierto déficit estructural en determinados aspectos de la infraestructura comunal (Ejemplo: elevado porcentaje de calles de tierra) y en segundo termino la necesidad de volver a poner foco en un Estado protagonista en la gestión y ejecución de obra pública y servicios de calidad.

Si le sumamos un AMBA totalmente paralizado, con un modelo de concentración poblacional agotado podemos concluir que seria momento de apuntalar y consolidar una economía regional fuerte, con un Estado partícipe de las obras, en trabajo paralelo con PyMES del sector, cooperativas y el caminar incansable de la Educación Técnica, la cual brinda y seguirá brindando los saberes para los actores de este proceso. A estas fortalezas, que poniendo la rueda en marcha pueden y deben mejorarse le podemos sumar otras, que el Partido supo concebir y abandonar, como la producción de hormigón para la red vial urbana, la ejecución de los mismos, un vivero Municipal fuerte entre otras.

Redoblando la apuesta podemos citar: una red de ciclovías, cierre y definición del perímetro circunvalar, el reordenamiento del sistema de transporte urbano hacia las localidades y Boca de las Sierras, acceso a servicios públicos para el 95% de la población, demarcación vial, mantenimiento de caminos rurales, puesta en valor del radio céntrico, la gestión y separación de residuos.....la lista sigue.

Si a la comunidad le damos las certezas que esta rueda se va a poner en marcha y transitar muchas décadas todas las iniciativas encontraran actores locales que apostarán sin dudas a ser protagonistas.

Las obras privadas podrán sumarse al desarrollo a través del crédito, ya sea por la vuelta del Procrear u otros similares. Es solo una mención, no depende de factores locales.

Dicho todo esto, es necesario plantear las debilidades que se nos presentan. Los recursos para afrontar estas obras dependerán mucho de los recursos Municipales y un continuo crecimiento de los recursos propios que deberán tener origen dentro de una nueva estructura fiscal e impositiva de la comuna.

La ordenanza de zonificación 500/80 cumple 40 años y su reforma debe ser inmediata. Nada de lo anterior podrá tener un desarrollo sostenible e iremos corriendo siempre lejos de las demandas si no fijamos nuevas y claras reglas de urbanización.

Ing. Civil y en Vías de Comunicación (UNLP) - gustavojvitale@gmail.com


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025