11 de julio de 2020

OPINIÓN

OPINIÓN. La infraestructura local, eje de la post -pandemia

El paréntesis que originó en nuestras vidas el Covid-19, ha tenido matices de reflexión acerca de muchos temas, personales y colectivos.

Gustavo Javier Vitale (*)

No es novedad que la economía tendrá un camino recesivo, de baja demanda laboral, y los Municipios serán fuertemente afectados en los recursos propios y los coparticípales

Puntualmente en lo local, y específicamente en el área de Infraestructura y Servicios Públicos venimos manifestando hace tiempo dos aspectos: Por un lado cierto déficit estructural en determinados aspectos de la infraestructura comunal (Ejemplo: elevado porcentaje de calles de tierra) y en segundo termino la necesidad de volver a poner foco en un Estado protagonista en la gestión y ejecución de obra pública y servicios de calidad.

Si le sumamos un AMBA totalmente paralizado, con un modelo de concentración poblacional agotado podemos concluir que seria momento de apuntalar y consolidar una economía regional fuerte, con un Estado partícipe de las obras, en trabajo paralelo con PyMES del sector, cooperativas y el caminar incansable de la Educación Técnica, la cual brinda y seguirá brindando los saberes para los actores de este proceso. A estas fortalezas, que poniendo la rueda en marcha pueden y deben mejorarse le podemos sumar otras, que el Partido supo concebir y abandonar, como la producción de hormigón para la red vial urbana, la ejecución de los mismos, un vivero Municipal fuerte entre otras.

Redoblando la apuesta podemos citar: una red de ciclovías, cierre y definición del perímetro circunvalar, el reordenamiento del sistema de transporte urbano hacia las localidades y Boca de las Sierras, acceso a servicios públicos para el 95% de la población, demarcación vial, mantenimiento de caminos rurales, puesta en valor del radio céntrico, la gestión y separación de residuos.....la lista sigue.

Si a la comunidad le damos las certezas que esta rueda se va a poner en marcha y transitar muchas décadas todas las iniciativas encontraran actores locales que apostarán sin dudas a ser protagonistas.

Las obras privadas podrán sumarse al desarrollo a través del crédito, ya sea por la vuelta del Procrear u otros similares. Es solo una mención, no depende de factores locales.

Dicho todo esto, es necesario plantear las debilidades que se nos presentan. Los recursos para afrontar estas obras dependerán mucho de los recursos Municipales y un continuo crecimiento de los recursos propios que deberán tener origen dentro de una nueva estructura fiscal e impositiva de la comuna.

La ordenanza de zonificación 500/80 cumple 40 años y su reforma debe ser inmediata. Nada de lo anterior podrá tener un desarrollo sostenible e iremos corriendo siempre lejos de las demandas si no fijamos nuevas y claras reglas de urbanización.

Ing. Civil y en Vías de Comunicación (UNLP) - gustavojvitale@gmail.com


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


AJEDREZ

AJEDREZ . Alumnos de la Escuela Municipal participaron en Rauch

Los representantes de esta ciudad tomaron parte de la séptima y última fecha del Prix Mar y Sierras. Luego de esta competencia trebijistas de Azul se clasificaron para final provincial.

12 de noviembre de 2025

12 de noviembre de 2025

SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL

SUS DECLARACIONES FIGURAN EN EL SUMARIO PENAL. Lo que contaron las dos testigos principales del homicidio que le imputan a Miguel Mele

Madre e hija, iban en un auto por detrás de los rodados en que lo hacían el autor y la víctima del grave incidente vial sucedido el pasado sábado. "Mirá cómo el camión está encerrando a la moto", le dijo una de ellas a la otra en la previa a que Diego Marianache muriera, luego de que el transportista que sigue detenido lo chocara con su remolque.

12 de noviembre de 2025

AZUL VIVE LA PASIÓN DEL TENIS . Arrancó el M15 y se viene la emotiva despedida de Federico Delbonis

mask

FACULTAD DE AGRONOMÍA DE AZUL . "La propuesta académica está consolidada"

mask
Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños
DESDE EL MARTES HASTA EL VIERNES 28 DE NOVIEMBRE

Convocatoria para participar del 27° Encuentro de Creadores Azuleños

10 de noviembre de 2025

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar
DISCUSIÓN CALLEJERA Y MUERTE

El transportista acusado del homicidio del motociclista optó por no declarar

10 de noviembre de 2025

Diez azuleños compitieron en Tandil
MOUNTAIN BIKE

Diez azuleños compitieron en Tandil

10 de noviembre de 2025

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que  resolverse una solicitud de morigeración de prisión
LA FISCAL SE OPUSO A QUE CUMPLA ARRESTO DOMICILIARIO

Causa CEAL: para uno de los imputados tiene que resolverse una solicitud de morigeración de prisión

10 de noviembre de 2025

El renacer de un sueño: Amelia Gómez   "Buceando en las Maravillas de la Creación"
PERMANECERÁ ABIERTA HASTA EL 27 DE NOVIEMBRE

El renacer de un sueño: Amelia Gómez "Buceando en las Maravillas de la Creación"

10 de noviembre de 2025


COLUMNA DE LA DIPUTADA LAURA ALOISI . Regamos con Memoria las semillas de Verdad y Justicia

mask

VARIAS PROBLEMÁTICAS, AÚN SIN SOLUCIÓN . Desde Plaza Oubiñas se afirmó que "no llegan respuestas del Municipio"

mask

DURA CRÍTICA DEL JEFE DE GABINETE AL GOBIERNO NACIONAL . "Quienes pregonan las virtudes de la libertad, impulsan una tutela extranjera que la restringe por completo"

mask