5 de febrero de 2021
Lo confirmó ayer a EL TIEMPO Jorge Ferrarello, secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul. El dirigente mantuvo una reunión con el gerente de la cadena Balbi, la cual adquirió todas las sucursales de la firma que en esta ciudad tiene su local en San Martín entre Moreno y De Paula. "Se trata de una venta entre privados, pero están arreglando todo para que continúen todos los trabajadores, respetándose la antigüedad y demás", aseguró.
Fue vendida la tradicional tienda Famularo. Así lo confirmó ayer a este diario Jorge Ferrarello, secretario General de la Asociación Empleados de Comercio del Azul (AECA), luego de haber mantenido una reunión con el gerente de la cadena de blanquería y decoración Balbi, la cual adquirió todas las tiendas de la empresa que en esta ciudad tiene su local en San Martín entre Moreno y De Paula.
Según dio a conocer el dirigente gremial local, tanto en Azul como en todas las sucursales del país no habrá despidos en Famularo, manteniendo la fuente laboral de todo el personal que actualmente se desempeña en sus diferentes locales.
Balbi abriría en Azul en el mes de marzo
En el inicio de la charla con EL TIEMPO, aseguró que "se trata de una venta entre privados, pero están arreglando todo para que continúen todos los empleados, respetándose la antigüedad y demás".
De acuerdo con lo informado por Jorge Ferrarello, la tienda de la cadena Balbi abrirá sus puertas en esta ciudad a partir del mes de marzo. De igual forma, el titular de la AECA señaló que "incluso están viendo si le cambian el nombre o siguen como está".
"Se van a comercializar casi los mismos productos, quizás Famularo tenía más indumentaria de vestir mientras que Balbi se destaca por todo lo relacionado con la blanquería", acotó el gremialista azuleño.
"Se mantiene a todo el personal de la tienda"
De igual forma, Ferrarello aclaró que esta situación no se da solamente en esta ciudad sino que un escenario de similares características tiene como protagonistas a todas las sucursales de Famularo del país.
"Cambian de mano pero se mantiene a todo el personal de la tienda. Lo cual está confirmado a partir de marzo y es una tranquilidad", reiteró.
La blanquería como "caballito de batalla"
La firma Famularo nació hace unos 100 años en la ciudad de Mar del Plata y desde allí se ramificó hacia otras sucursales del país.
Por su parte, cadena Balbi, que también tiene varios puntos de venta en Argentina, comercializa indumentaria muy similar a Famularo, aunque tiene como "su caballito de batalla" todo lo relacionado con la blanquería: acolchados, frazadas, sábanas y toallas.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El objetivo es fomentar las actividades artísticas.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
30 de junio de 2025
29 de junio de 2025
29 de junio de 2025
29 de junio de 2025
29 de junio de 2025