15 de septiembre de 2021

EDUARDO "QUECO" SCASSERRA

EDUARDO "QUECO" SCASSERRA. "La vida es un juego y como todo, lo más lindo es jugarlo"

Lo expresó el futbolista que actualmente juega en la primera división de Guatemala, en el club Sacachispas. Recorrió, gracias a su carrera, el país y de hecho otros lugares en el exterior.

Por Laura Méndez

De la Redacción de EL TIEMPO

Eduardo "Queco" Sacasserra es azuleño y futbolista. Reside en Guatemala y juega en el Club Sacachispas.

Se fue de Azul con tan solo 16 años ya que participó para un selectivo Sub-20 de Azul y ahí es cuando lo convocan para jugar en el Club Los Andes. Ha estado en una sin fin de clubes de Argentina.

Lo que destaco es que con un perfil bajísimo y una humildad infinita le da gracias a la vida y a Dios que su carrera le haya dado tantas oportunidades: conocer, ya sea lugares, culturas y demás.

En diálogo con EL TIEMPO contó acerca de su desarraigo, su carrera, su familia y destaca a Azul como un gran semillero de deportistas y que no somos concientes de su magnitud.

Es el azuleño por el mundo que presentamos este miércoles, sin dudas con mucho para decir.

"Pero desde los 4 ó 5 años de edad siempre mi juego fue el fútbol"

-¿A qué edad te fuiste de Azul y qué sueños te llevaste en la valija?

-Me fui a las 16 de Azul gracias a una oportunidad que me da el Club Los Andes que en ese momento estaba en "B" Nacional. Ellos vienen a hacer una pretemporada a Azul y gracias a un partido amistoso que se jugó en la cancha de Alumni dónde yo participé para un selectivo Sub-20 de Azul teniendo sólo 16 años, el cuerpo técnico de Trocoli, Etcheverry y Valdez me convocó en aquella oportunidad.

Después Los Andes me propone que vaya a jugar a Buenos Aires. De ahí se materializó un poco mi sueño y objetivo porque venía al menos de 2 años antes probando en algunos clubes de Buenos Aires (Racing) y La Plata (Gimnasia) y preparándome. Porque ya había conocido como trabajan ellos así que trataba de hacerlo en Azul. Ya sea gimnasio, mantener un peso... así que creo que el proceso o el sueño de ser futbolista profesional inició al menos a los 13 años. Pero desde los 4 ó 5 años de edad siempre mi juego fue el fútbol. En la valija siempre llevé esa meta de llegar a vivir del fútbol y si hoy la armaría aún soñaría con cosas más grande de las que cargue ese día.

-¿Dónde te fuiste primero y después cómo continuó todo para que hoy estés viviendo en Guatemala?

-Una vez en Capital costó un poco la adaptación. Las primeras dos semanas uno llora porque, aunque la pasión te lleva el desarraigo, es duro y cuando llega la noche y estás solo las emociones afloran. Aunque ya lo comprometan a otras responsabilidades uno sigue siendo un niño a esa edad. Cambio de escuelas, horario para todo.

Entrenamiento, comidas y descanso pero bueno como te digo las ganas y la pasión te van llevando. Estuve 3 años formándome en Los Andes y luego un año en Sportivo Italiano.

Cómo no pude firmar contrato con Sportivo Italiano. Seguí mi carrera en Atlético Tapalqué y parecía que mi sueño por ahí se alejaba pero la perseverancia creo y constancia me dio la mano y me llevan a llegar a Racing de Olavarría. Donde pasé buenos años y mi da el empujón para luego ir a otros equipos como Central Córdoba de Santiago del Estero, luego volver a Capital al Club Uai Urquiza, más tarde Unión Aconquija Catamarca, San Telmo, Cipoletti, Villa Mitre, Ciudad Bolívar y actualmente fuera del país en la primera división de Guatemala, en el club Sacachispas. Verdaderamente me siento privilegiado de haber podido representar tantos clubes lindos e importantes y hoy hacerlo fuera de Argentina.

-¿Cómo es un día habitual en tu vida?

-En este país me encuentro a gusto. Me tratan bien y un día común es ir a desayunar en un restaurante a la vuelta del estadio donde entrenamos generalmente a la mañana. Luego se almuerza y por la tarde o se descansa o se complementa con gimnasio y siempre nos tomamos unos mates. Estamos viviendo en el mismo hotel 3 argentinos, uno de ellos casualidades del destino es azuleño, el profesor Agustín Etcheverry y una de las causas que la verdad la estemos pasando muy bien en un país que no es el nuestro.

Hay hábitos que cambian, comidas, jerga, horarios, pero el guatemalteco es buena gente y muy cordial. Sí estamos en una ciudad muy calurosa dónde se mantiene constante todo el año. pero uno se adapta. En lo particular, gracias al fútbol, conocí todas las provincias de nuestro país y hoy me da la oportunidad de conocer otros países y otras culturas y vivir cosas más grande de las que me imaginaba siendo o en ese momento no veía los recursos para hacerlo.

Por eso agradezco todos los días a Dios y la vida por esos momentos.

"Azul tiene un semillero en el deporte al que a veces no damos magnitud"

-¿Qué es Azul para vos?, ¿extrañas?

-Cuando me hablas de Azul claro que se extraña, los amigos, la familia, el asado del domingo y siempre es el punto de referencia en el mundo para uno. Además formé familia y mi mujer, Florencia Basile, también es azuleña y si bien por trabajo la mayor parte estamos en Capital Federal. Las escapadas son a Azul y lo disfrutamos mucho.

-¿Tenés referentes?

-Referentes no tengo pero sí me emociona y me entusiasma mucho ver y aprender de deportistas que han llegado lejos. Ya sea en el fútbol como puede ser en mis puesto Mascherano o en otros deportes como escuchar a Ginóbili. Tenemos deportistas reconocidos en todo el mundo y que se puede aprender mucho de lo que nos han dejado. Entre ellos obviamente está Matías Almeyda quien es admirable tanto como lo fue como jugador, hoy en día Dt, pero también como persona. Azul tiene un semillero en el deporte al que no damos magnitud. Te puede nombrar a Rodolfo Cardozo, otra persona reconocida mundialmente y así en muchas disciplinas que no voy a entrar en una lista por no olvidarme a nadie. Pero la verdad son orgullo de la ciudad porque seguramente o entrenaron en un mismo lugar que vos en la ciudad o te lo cruzaste siendo chico y hoy representen en otros lugares a Azul, es gratificante.

-¿Qué le dirías a la gente que desea con su alma cumplir sus sueños y -por diversos motivos- no se anima, no se atreve?

-A la gente que sueña y su deseo tal vez lo vea viajando o teniéndose que mover de su zona de confort le digo que se anime, que hay dos fuerzas que manejan a veces nuestras acciones y es el miedo y el amor. Así que si aman lo que hacen aman ese sueño. Actúen desde ahí, Dios y la vida luego te va llevando. Si uno obra de buena fe y se compromete con lo que hace las oportunidades aparecen solas y al fin y al cabo la vida es un juego y como todo lo más lindo es jugarlo.

Para lo que ya nos fuimos sabemos que Azul siempre nos espera y que nos alegra repetir cada vez que nos preguntan ¿y vos de dónde SOS? yo soy de Azul.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025