18 de septiembre de 2020
El ciclo de entrevistas de Lala Franco, importante productora de los medios artísticos argentinos, desde al afecto a Azul su ciudad natal, y desde el afecto y conocimiento profundo de cada entrevistado, ya son muy esperadas a esta altura y resultan, sin duda diferentes e imperdibles.
Hijo del célebre Caloi, Juan Matías Loisseau, "Tute", es dueño de un universo único. Reflexión, lucidez, sarcasmo y ternura en cada uno de sus dibujos. Un humor que soporta el paso del tiempo. Tute combina humor gráfico y poesía. "Poeta, cineasta, compositor de tangos y de otros géneros, su universo creativo es un océano vasto para su expresión" la Nación 06/10/ 2014/ citando a Tute "Mi combustible creativo es poder expresarme. Puedo prescindir de dibujar, pero jamás de contar historias, ya sea en un poema, en una película, en una canción, o en una historieta. Necesito hacer algo con lo que observo, con los lugares insólitos donde me detengo, ya que uno empieza siempre por el mismo lugar: como observador"
Compartimos algo de sus creaciones: con casi 10 libros imperdibles en ed. Sudamericana. Estudió diseño gráfico, humorismo y cine. Desde 1999 publica en el diario La Nación más una página en su revista dominical. En la contratapa del diario publica el cuadro Tutelandia. Es el creador de Batu, el personaje de la tira gráfica que ya tiene varios libros y que saltó a la pantalla en micros televisivos. Sus dibujos también se publican en diarios del exterior (México, Colombia, Perú, Nicaragua, Ecuador, Honduras, Puerto Rico, Panamá y Estados Unidos). En cine realizó dos cortometrajes: El Ángel de Dorotea (18 min., 2005) premiado en festivales de Argentina y España, y Abismos, premiada en Argentina y Chile. En el mundo de la música escribió canciones de distintos géneros. Editó junto al cantor Hernán Lucero el CD Tangos Nuevos (nominado al premio Gardel) y actualmente prepara un nuevo CD con canciones interpretadas por músicos que admira. Participó de muestras individuales y colectivas tanto en el país como en el exterior y realizó numerosas campañas publicitarias. Fue distinguido con el Premio Konex 2012 y fue elegido como uno de los 100 argentinos más innovadores por BGH, entre otras distinciones. Como vemos su especialidad, el humor gráfico está atravesado pro la poética, la música y todo inmerso en el contexto que percibe, en la historia.
Desde la Asoc. Civil Azul Ciudad Cervantina, le agradecemos enormemente su generosidad al igual que a Lala Franco, quien hace posibles esta comunicación maravillosa. Los invitamos a nuestro IG @fetivalcervantinodeazul, a las 19 hs. en este ciclo en donde Lala apuesta a conversar con artistas, amigos, Quijotes indispensables de la vida. Visitas que hacen más visible nuestra ciudad y nuestro festival.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
El Fiscal General Departamental de Azul, Dr. Marcelo A. Sobrino, junto al Juez Federal Dr. Gabriel Di Giulio, ambos funcionarios azuleños -uno perteneciente a la órbita provincial y el otro a la justicia federal-, se reunieron en el día de ayer en la sede del Juzgado Federal de Azul, sito en calle De Paula N°468.
21 de octubre de 2025
Con 6 puntos, aventajó por una unidad a Lucas Tedesco, que fue segundo. Quienes ocuparon los cinco primeros lugares obtuvieron el derecho de disputar, junto al actual campeón del club Gonzalo Varzilio, el Torneo Mayor que dará inicio el próximo jueves. También se informó que el 5 de noviembre tendrá lugar el Tercer Encuentro Interescolar de Ajedrez.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
19 de octubre de 2025
18 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025