23 de octubre de 2020
En el marco de la previa al Festival Cervantino hoy el locutor azuleño por adopción, dialogará con Eduardo Caimi, otra de las importantes queridas voces de la radio.
Nuevamente un azuleño, por adopción y por afectos, desde muy pequeño, y hablamos de Lalo Morino, con un desarrollo periodístico que comienza en estos lares y que luego, previos estudios en la UNLP desarrolla con éxito su vocación de comunicar en Buenos Aires, se suma a este difundir el XIVº FCA, este año digital, a través de las charlas con representantes de la cultura argentina.
Hoy Lalo, en las madrugadas de la 100, una de las radios mas escuchadas de Buenos Ares, disfruta de la comunicación, el silencio, y la música.
En algún momento expresó (Diario el Tiempo Julio 2020) que "está esta cuestión realizativa constante como locutor, actor de voz y desde otra perspectiva estás invitando a gente a la fiesta que vivís cotidianamente y eso es muy lindo"... una hermosa manera de ver la tarea de comunicar. En esa fiesta estaremos en esta especial entrevista.
Sobre Eduardo Caimi
Hoy a las 19 nos trae a Eduardo Caimi, otra de las importantes queridas voces de la radio, para que conozcamos mejor su sueños y pensamientos muy "quijotes" - La Asoc. Civil Azul Ciudad Cervantina, agradecen inmensamente a ambos.
A Eduardo Caími (54) se lo conoce como el "Polaco". Pero su verdadero apodo, el que le dicen sus familiares y amigos más cercanos es "Cartucho".
En la actualidad conduce Caimi a las 6 por AM 750 con muchísima gente atenta a su programa (en dúplex con Canal 9). En Radio Mitre, durante la semana a la medianoche, integra el Súper Mitre Deportivo que conduce Gabriel Anello y en los fines de semana es relator deportivo. En la FM 94.7 Club Octubre, de lunes a viernes de 13 a 15 y de 19 a 21, se lo puede escuchar en otros dos programas futboleros: Primer tiempo y segundo tiempo.
Inquieto por el presente le gusta imaginar futuros y por eso, tal vez, se ha dedicado a la docencia. Hoy está dando clases en el Instituto Crónica. Y, cuando los tiempos se lo permiten, cursa materias de Historia en la sede de Puan de Filosofía y Letras.
"Es otra de mis grandes pasiones", confiesa, la literatura.
La Radio, para él, es herencia y tesoro familiar. En los 80 formó parte de La Oral Deportiva con uno de sus maestros José María Muñoz.
Ama el tango y de el toma prestada esa poesía única con la que combina Fútbol, Radio y Literatura y Pensamiento para forjar un estilo único e inconfundible. Un orgullo, tenerlo de esta manera en Azul y a pocos días del Festival.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
18 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025
Sigue en la Unidad 38 de Sierra Chica, luego de que había sido detenido el pasado 21 de enero. Le continúan atribuyendo un violento episodio en perjuicio de su pareja sucedido el 29 de noviembre del año anterior. En la casa donde convivían, con un revólver efectuó dos disparos contra el piso y después le apoyó el caño del arma a su mujer en la nuca. En esa tercera ocasión disparó nuevamente; pero el tiro no salió porque al revólver le puso el seguro, según le expresó a la víctima.
18 de mayo de 2025
18 de mayo de 2025