15 de agosto de 2021
La movida será hoy y se da en el marco de la campaña "Nuestros hijos ponen el cuerpo, nosotros ponemos la voz". Se busca que las obras sociales y el Estado garantice el tratamiento oncológico para menores de 18 años en tiempo y forma.
Esta tarde, a partir de las 14, se llevará a cabo una jornada de recolección de firmas en la Loma del Parque, con el propósito de pedir por la aprobación de una Ley Oncopediátrica.
Esta actividad se da en el marco de la campaña nacional por el derecho a una Ley Oncopediátrica bajo el lema "Nuestros hijos ponen el cuerpo, nosotros ponemos la voz".
En diálogo con El Tiempo, Silvina Andrada, mamá de Morena Petrone, aseguró que "lo que se busca es que el Estado garantice a través de la obra social o a través del mismo Estado el cumplimiento del tratamiento en tiempo y forma, que desde la medicación para las quimioterapias y los turnos lleguen a los tiempos que dicen los médicos". Otro de los objetivos que se persigue es que los chicos perciban un carnet apenas son diagnosticados con cáncer tengan o no obra social.
Por otro lado, Andrada aseguro que "alrededor de un chico con cáncer tenés un montón de cosas que no están contempladas como médicas y que realmente son necesarias" y comentó que
"si no tenés obra social, te derivan y vas a los tiempos que te derivan".
La mujer relato que la medicación que su hija está recibiendo llega demorada y que la obra social no le cubre muchas cuestiones relacionadas al tratamiento porque no son médicas y que deben cubrirlas ellos. También indicó que no existe un plan educacional para estos pacientes y que, en muchas ocasiones, no hay licencia en los trabajos y, en el caso de la quimioterapia se "cubre fuera de tiempo" y con relación al tema laboral, explicó que es difícil obtener licencias ya que se corre el riesgo de perder el empleo. "Un chico que recibe quimioterapia o rayos, o en el caso de Morena que también está trasplantada necesita cuidados integrales, ya sea de otros especialistas médicos, la alimentación, el alojamiento, que la cobertura sea total, que se garanticen los traslados en las condiciones que ellos necesitan".
En la mayoría de las ciudades no hay profesionales o centros médicos que atiendan oncología pediátrica, por lo que los chicos que tienen cáncer deben irse de la ciudad, lo que implica gastos de alojamiento y traslados.
EL DATO:
Quienes deseen firmar, pero que no puedan concurrir al parque, pueden comunicarse con Silvina Andrade al teléfono 2281-494756.
Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
22 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025