16 de octubre de 2020

PAIS

PAIS. Oficializan reanudación de servicios de micros de larga distancia y vuelos: qué dice el decreto

A través del Boletín Oficial, el Gobierno informó los protocolos que tendrán que respetar las empresas para prevenir contagios de coronavirus.

Luego de casi siete meses sin servicio como consecuencia de la pandemia de coronavirus, el Gobierno Nacional autorizó la reanudación de los servicios de colectivos de larga y media distancia y de vuelos de cabotaje, con sus respectivos protocolos de seguridad.

El Ministerio de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) comunicaron las condiciones a respetar para la reanudación de los distintos rubros. A través de la Resolución 222/2020, que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, la cartera de conduce Mario Meoni estableció los lineamientos que tendrán que llevar a cabo los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbano de pasajeros para la reanudación de los servicios.

Para garantizar el distanciamiento social dentro de los colectivos de media y larga distancia se limitó la capacidad de ocupación. Los vehículos de categoría "Semicama" podrán trasladar en simultáneo hasta 37 pasajeros; los de categoría "Cama ejecutivo" podrán trasladar hasta 26 pasajeros; y los micros de categoría "Cama suite" podrán hacerlo con hasta 18 personas.

El decreto stableció que las frecuencias se ajustarán de acuerdo a la demanda de los servicios, "no pudiendo en ningún caso superar aquellas actualmente registradas para cada línea", y que los horarios de los servicios se programarán teniendo en cuenta las tasas de ocupación de la distintas terminales de origen y destino, con el objetivo de no generar aglomeraciones de personas al momento del ascenso y descenso de las unidades.

Con respecto al transporte ferroviario interurbano, "deberá limitarse la capacidad de ocupación al 60% por cada coche en servicio".

En el caso de grupos familiares, las empresas posibilitarán que adquieran pasajes para viajar en butacas adyacentes o de ubicación cercana, "sin perjuicio del distanciamiento social que debe mediar respecto de los restantes pasajeros del servicio".

En tanto, para la compra o reserva de pasajes se procurará "utilizar medios de pago no presenciales". Los pasajeros deberán contar con certificado de circulación y/o exhibir el permiso desde la App Cuidar.

No obstante, se aclaró que "las empresas operadoras de servicios de transporte automotor para el turismo nacional y las permisionarias de servicios de transporte automotor de carácter público, de tráfico libre y ejecutivo podrán continuar prestando los servicios de traslado de trabajadores esenciales de actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio".

Más allá de la oficialización del Gobierno Nacional, las empresas deberán gestionar la conformidad de los gobernadores para el ingreso a cada provincia teniendo en cuenta la realidad epidemiológica que atraviese cada distrito.

Asimismo, al subir al micro se tomará la temperatura, con un límite de 37,5°, y aunque los choferes contarán con un listado de los hospitales y centros de salud más cercanos a su recorrido, en el caso de que se presente durante el viaje algún pasajero con algún síntoma de Covid-19, deberá quedar aislado en el ómnibus.

Los requisitos en los aviones

Por su parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), informó los requisitos que deberán cumplir las líneas aéreas para estar autorizadas a realizar vuelos regulares de cabotaje. En esta primera etapa de reanudación de los vuelos será para trabajadores esenciales y personas que tengan que hacer un tratamiento de salud, junto a sus acompañantes.

En la Resolución 304/2020 se detalló que las empresas deberán remitir con una antelación de no menos de 72 horas hábiles a la fecha prevista del vuelo o series de vuelos, la solicitud correspondiente, a la ANAC para contar con la habilitación. Por su parte, la autoridad aeronáutica pondrá la solicitud a consideración de las autoridades provinciales.

En tanto, las aerolíneas deberán verificar que los pasajeros cuenten con el certificado de circulación de emergencia COVID-19. "En ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de caso sospechoso' o la condición de caso confirmado de Covid-19, ni quienes deban cumplir aislamiento", se aclaró.

El protocolo para los vuelos de cabotaje insta a las empresas a conservar por el plazo de tres meses el listado de pasajeros con su ubicación para poder "asegurar la trazabilidad de los pasajeros", en caso de que se lleguen a detectar contagios. (DIB) MCH

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Un abusador fue condenado a diez años de prisión

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. Oriundo de Azul, también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

24 de noviembre de 2025

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

Así lo indicó Hernán Godoy cuando habló con este medio sobre la importancia de cuidar y preservar todo el arbolado público con el que cuenta esta ciudad y en especial aquellas especies que son parte del patrimonio urbanístico de Azul.

24 de noviembre de 2025

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025

Se corre la segunda fecha del Cervantino
TURF

Se corre la segunda fecha del Cervantino

23 de noviembre de 2025

Se definen los finalistas del fútbol azuleño
A TODO O NADA

Se definen los finalistas del fútbol azuleño

23 de noviembre de 2025

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino
FUNCIONARÁ EN EL ÁMBITO DEL EJECUTIVO

Despacho favorable para la creación de la Oficina Municipal de Atención al Inquilino

23 de noviembre de 2025