16 de octubre de 2020

PAIS

PAIS. Oficializan reanudación de servicios de micros de larga distancia y vuelos: qué dice el decreto

A través del Boletín Oficial, el Gobierno informó los protocolos que tendrán que respetar las empresas para prevenir contagios de coronavirus.

Luego de casi siete meses sin servicio como consecuencia de la pandemia de coronavirus, el Gobierno Nacional autorizó la reanudación de los servicios de colectivos de larga y media distancia y de vuelos de cabotaje, con sus respectivos protocolos de seguridad.

El Ministerio de Transporte y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) comunicaron las condiciones a respetar para la reanudación de los distintos rubros. A través de la Resolución 222/2020, que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, la cartera de conduce Mario Meoni estableció los lineamientos que tendrán que llevar a cabo los servicios de transporte automotor y ferroviario interurbano de pasajeros para la reanudación de los servicios.

Para garantizar el distanciamiento social dentro de los colectivos de media y larga distancia se limitó la capacidad de ocupación. Los vehículos de categoría "Semicama" podrán trasladar en simultáneo hasta 37 pasajeros; los de categoría "Cama ejecutivo" podrán trasladar hasta 26 pasajeros; y los micros de categoría "Cama suite" podrán hacerlo con hasta 18 personas.

El decreto stableció que las frecuencias se ajustarán de acuerdo a la demanda de los servicios, "no pudiendo en ningún caso superar aquellas actualmente registradas para cada línea", y que los horarios de los servicios se programarán teniendo en cuenta las tasas de ocupación de la distintas terminales de origen y destino, con el objetivo de no generar aglomeraciones de personas al momento del ascenso y descenso de las unidades.

Con respecto al transporte ferroviario interurbano, "deberá limitarse la capacidad de ocupación al 60% por cada coche en servicio".

En el caso de grupos familiares, las empresas posibilitarán que adquieran pasajes para viajar en butacas adyacentes o de ubicación cercana, "sin perjuicio del distanciamiento social que debe mediar respecto de los restantes pasajeros del servicio".

En tanto, para la compra o reserva de pasajes se procurará "utilizar medios de pago no presenciales". Los pasajeros deberán contar con certificado de circulación y/o exhibir el permiso desde la App Cuidar.

No obstante, se aclaró que "las empresas operadoras de servicios de transporte automotor para el turismo nacional y las permisionarias de servicios de transporte automotor de carácter público, de tráfico libre y ejecutivo podrán continuar prestando los servicios de traslado de trabajadores esenciales de actividades exceptuadas del aislamiento social, preventivo y obligatorio".

Más allá de la oficialización del Gobierno Nacional, las empresas deberán gestionar la conformidad de los gobernadores para el ingreso a cada provincia teniendo en cuenta la realidad epidemiológica que atraviese cada distrito.

Asimismo, al subir al micro se tomará la temperatura, con un límite de 37,5°, y aunque los choferes contarán con un listado de los hospitales y centros de salud más cercanos a su recorrido, en el caso de que se presente durante el viaje algún pasajero con algún síntoma de Covid-19, deberá quedar aislado en el ómnibus.

Los requisitos en los aviones

Por su parte, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), informó los requisitos que deberán cumplir las líneas aéreas para estar autorizadas a realizar vuelos regulares de cabotaje. En esta primera etapa de reanudación de los vuelos será para trabajadores esenciales y personas que tengan que hacer un tratamiento de salud, junto a sus acompañantes.

En la Resolución 304/2020 se detalló que las empresas deberán remitir con una antelación de no menos de 72 horas hábiles a la fecha prevista del vuelo o series de vuelos, la solicitud correspondiente, a la ANAC para contar con la habilitación. Por su parte, la autoridad aeronáutica pondrá la solicitud a consideración de las autoridades provinciales.

En tanto, las aerolíneas deberán verificar que los pasajeros cuenten con el certificado de circulación de emergencia COVID-19. "En ningún caso podrán circular las personas que revisten la condición de caso sospechoso' o la condición de caso confirmado de Covid-19, ni quienes deban cumplir aislamiento", se aclaró.

El protocolo para los vuelos de cabotaje insta a las empresas a conservar por el plazo de tres meses el listado de pasajeros con su ubicación para poder "asegurar la trazabilidad de los pasajeros", en caso de que se lleguen a detectar contagios. (DIB) MCH

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


BOVINOS

BOVINOS . Aftosa: ¿es conveniente dejar de vacunar? La discusión entre Argentina, Uruguay y Brasil

En medio de un escenario global de brotes y nuevas exigencias sanitarias, el debate sobre este tema en la región se recalentó: especialistas advierten sobre los riesgos de flexibilizar el sistema.

17 de noviembre de 2025

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE . Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

El próximo fin de semana se realizará en nuestra ciudad el "11° Encuentro de autos Citroën" organizado por el Grupo Amigos del Citroën de Azul y será su epicentro el Camping Municipal.

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025

 "Lamentablemente seguimos sumando   víctimas, accidentes y heridos"
DÍA MUNDIAL DE LAS VÍCTIMAS DE SINIESTROS VIALES

"Lamentablemente seguimos sumando víctimas, accidentes y heridos"

17 de noviembre de 2025

Chacarita y Boca ganaron el primer chico
CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA

Chacarita y Boca ganaron el primer chico

16 de noviembre de 2025

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2
BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO

Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

16 de noviembre de 2025

 La IA y la readecuación laboral
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

 "Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"
NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025

EN EL CLUB DE REMO

Federico Delbonis vivió una despedida inolvidable

16 de noviembre de 2025

FÚTBOL DE PRIMERA DIVISIÓN

Se abre la serie de las semifinales del Clausura

16 de noviembre de 2025