20 de julio de 2020

PROVINCIALES

PROVINCIALES. Para la Provincia, Azul continúa en fase 4

El gobernador Axel Kicillof publicó la implementación del aislamiento mediante el Decreto 604 en el Boletín Oficial. Se aguarda información oficial del municipio en Azul, dado que según el informe publicado hoy por la Provincia, nuestra ciudad continúa en fase 4

El Gobierno bonaerense oficializó este lunes la reglamentación para la implementación de la medida de "Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio" y para el desarrollo de las actividades y servicios exceptuados del "Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio", así como de la prohibición de circular dispuesta por el Decreto Nacional 297/2020 en el marco de la pandemia de coronavirus.

La nueva etapa de la cuarentena les otorga mayor autonomía a los intendentes en las decisiones, ya que cuando las actividades cuenten con un protocolo aprobado, los jefes comunales podrán habilitar su inicio "sin requerir la previa intervención de las autoridades provinciales".

En el Decreto 604 publicado hoy en el Boletín Oficial del distrito, el gobernador Axel Kicillof dispuso que el inicio y la continuidad de las actividades económicas, industriales, comerciales, de servicios, deportivas, artísticas y sociales establecidas en los artículos 6° y 7° del Decreto Nacional N° 605/2020, "queda sujeto al cumplimiento de los protocolos que aprueben, en virtud de sus competencias las diferentes jurisdicciones de la Provincia, previa intervención del Ministerio de Salud".

El jefe de Gabinete bonaerense "podrá reglamentar días y horarios para la realización de las actividades y establecer requisitos adicionales para su realización, con la finalidad de prevenir la circulación del virus".

Se considerará requisito adicional para el desarrollo de las actividades sociales con distanciamiento y hasta un máximo de 10 personas, deportivas y de esparcimiento con distanciamiento físico y culturales que incluyan únicamente la modalidad de transmisión remota y grabación de shows, que el Municipio en las últimas dos semanas inmediatas anteriores a la fecha de evaluación que realice el Ministerio de Salud, haya tenido menos de 10 nuevos casos de Covid-19 por semana, cada 100 mil habitantes.

Durante la vigencia del "Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio" las personas deberán mantener entre ellas una distancia mínima de dos metros, utilizar tapabocas en espacios compartidos, higienizarse asiduamente las manos, toser en el pliegue del codo, desinfectar las superficies, ventilar los ambientes y dar estricto cumplimiento a los protocolos de actividades y a las recomendaciones e instrucciones de las autoridades sanitarias.

Además, el jefe de Gabinete podrá dictar normas reglamentarias para limitar la circulación por horarios o por zonas, con el fin de evitar situaciones que puedan favorecer la propagación del virus y podrá ampliar la autorización para el uso del transporte público interurbano de pasajeros a otras actividades que no estén contempladas en el artículo 12 y concordante del Decreto Nacional N° 605/2020.

Para la habilitación de industrias, el empleador deberá garantizar el traslado de los trabajadores, sin la utilización del servicio público de transporte de pasajeros de colectivos y trenes.

Las excepciones otorgadas podrán ser implementadas gradualmente, suspendidas o reanudadas por el Jefe de Gabinete en virtud de las recomendaciones de la autoridad sanitaria provincial. Asimismo, podrá determinar uno o más días para desarrollar dichas actividades y servicios, y limitar su duración con el fin de proteger la salud pública.

Se autorizó, a la vez, a los progenitores o la persona adulta responsable, a ingresar con sus hijos a los comercios de cercanía habilitados para funcionar.

Por último, el Jefe de Gabinete podrá suspender las salidas de esparcimiento dispuestas en el artículo 8° del Decreto del Poder Ejecutivo Nacional N° 408/2020, con el fin de proteger la salud pública.

Cómo será el nuevo sistema de fases

En tanto, la resolución 1197 de Jefatura de Gabinete también publicada hoy en el Boletín Oficial determinó que las actividades y servicios habilitados "estarán sujetas a un sistema de fases, en el cual los municipios se encontrarán incluidos en virtud de la situación sanitaria y epidemiológica que presenten".

Estarán en fase 5 los municipios que en las últimas dos semanas inmediatas anteriores a la fecha de evaluación que realice el Ministerio de Salud, hayan tenido 10 o menos nuevos casos de coronavirus por semana, cada 100 mil habitantes y no pertenecieren al área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

Estarán incluidos en fase 4 los municipios los que hayan tenido más de 10 nuevos contagios y en fase 3 los municipios en los cuales se haya producido un brote o un aumento significativo y repentino de casos, así como los que integran el área metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

El inicio del desarrollo de las actividades incluidas en la fase 3 se realizará de manera progresiva y escalonada de acuerdo a determinados plazos.

Cómo será la reapertura

"Será una cuarentena intermitente", fue la manera que eligió el gobernador bonaerense Axel Kicillof el último jueves. "Se podrá sostener en la medida que no vuelvan los contagios, que no se incremente el uso de camas", advirtió entonces el mandatario provincial.

A partir de este lunes, 35 distritos bonaerenses pasan a la fase tres -la misma que estaba activa antes de que se endureciera la cuarentena- y reabrirán todas las industrias manufactureras. En tanto que el miércoles será el turno de los comercios de cercanía y de las agencias de lotería de reabrir al público, siempre bajo estrictos protocolos de prevención. La venta de indumentaria, calzado y juguetes deberá realizarse de la puerta del comercio para afuera, indicaron desde el Gobierno bonaerense.

La fase 3 será escalonada. A partir de este lunes se habilitarán las industrias manufactureras, y el miércoles comenzarán a funcionar los comercios de cercanía y las agencias de juego oficiales. Finalmente, a partir del lunes 27 se podrán realizar mudanzas y se permitirán las actividades de servicios jurídicos y contaduría, y las de mantenimiento del hogar. La gran novedad es que también se habilitarán las peluquerías.

La fases 4 y 5, en las que se encuentran la mayoría de los distritos del interior bonaerense, también tendrán sus cambios. En la fase 4 se habilitará ahora el consumo en locales gastronómicos y las salidas de esparcimiento. Mientras que en la 5, la más cercana a la "normalidad", habrá actividades deportivas al aire libre, gimnasios y actividades sociales de hasta diez personas.

Azul, aún en fase 4

Un total de 59 municipios del interior de la provincia de Buenos Aires está en la fase 5 del aislamiento, con la mayoría de sus actividades habilitadas, mientras que las 38 ciudades que integran el Área Metropolitana y se encuentran en la fase 3 inician hoy una flexibilización escalonada de sus actividades, de acuerdo con un protocolo de prevención de la pandemia de coronavirus que el Gobierno bonaerense elabora en forma semanal.

Según ese informe, que se publicó este lunes en el Boletín Oficial del distrito, existen además 38 ciudades del interior que están en fase 4, entre ellas 25 de Mayo, Alberti, Ayacucho, Azul, Bahía Blanca, Baradero, Bolívar, Bragado, Brandsen, Campaba, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, Castelli, Chacabuco, Chascomús, Chivilcoy, Coronel Rosales, Coronel Dorrego, Dolores y General Belgrano.

(DIB) MCH - FD

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025