7 de octubre de 2021

LO ACUSAN DE "COACCIÓN, AMENAZAS Y DESOBEDIENCIAS REITERADAS"

LO ACUSAN DE "COACCIÓN, AMENAZAS Y DESOBEDIENCIAS REITERADAS". Prisión preventiva para un hombre que había sido detenido por varios hechos de violencia de género

Todos esos episodios que le imputan fueron cometidos en perjuicio de su ex pareja. El empleado municipal al que en primera instancia un juez de Garantías le dictó ahora esta medida cautelar fue arrestado en Cacharí el 7 de septiembre pasado. Sobre él pesaba una prohibición de acercamiento que le impedía mantener contacto alguno con la víctima. Pero esa manda judicial la vulneró en varias ocasiones, llegando incluso a amenazar de muerte a su ex mujer.

Coacción, amenazas y desobediencias reiteradas, ilícitos que le atribuyen haber cometido "en el marco de un proceso de violencia familiar" en perjuicio de su ex pareja, son los delitos por los cuales le fue dictada la prisión preventiva al hombre que está acusado de haber cometido todos estos hechos.

Identificado como Leonardo Gustavo Cara, un empleado municipal de 45 años domiciliado en Cacharí, en esa vecina localidad perteneciente al Partido de Azul había sido detenido el pasado 7 de septiembre por estos episodios de violencia de género.

Aquella medida cautelar incluyó que policías de la Subcomisaría cachariense allanaran la vivienda donde reside, procedimiento durante el cual había sido incautado su teléfono celular.

Juan José Suárez, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías 3 con asiento en los tribunales de Azul, fue quien ahora convirtió a la detención del acusado en prisión preventiva.

Esa medida de coerción había sido solicitada por Marcelo Fernández, quien desde la Fiscalía especializada en Violencia Familiar y de Género -la UFI 1- está llevando adelante la tramitación de este sumario penal.

Los delitos que le están imputando al hombre, de acuerdo con lo investigado, los cometió "en concurso real de acciones" a través de seis hechos distintos. Y en todos los casos tuvieron como víctima a su ex novia.

"La medida solicitada resulta procedente -escribió en el fallo el juez Suárez al aludir a esa prisión preventiva que le dictara al considerado autor de este caso de violencia de género- puesto que, sin perjuicio de la escala penal de la calificación legal asignada a los eventos en juzgamiento, las características de los hechos investigados -teniendo en cuenta expresamente el comportamiento del aquí sindicado-, la cantidad de injustos reprochados al nombrado y la objetiva gravedad de los mismos, permiten inferir los riesgos procesales que habilitan la medida de coerción en tratamiento".

El titular de Garantías 3 valoró también la sucesión de episodios protagonizados por Cara en perjuicio de su ex pareja, los cuales incluyeron que vulnerara la perimetral que le impedía acercarse y mantener contacto con ella.

"Asimismo, tengo en cuenta que la presente investigación debe interpretarse con perspectiva de género y analizar en forma conjunta todos los elementos convictivos; destacando las características particulares que presentan estos casos, el carácter cíclico de la violencia, las dificultades que experimentan las víctimas para denunciar y la situación de vulnerabilidad en las que se encuentran", agregó el Juez garante en otro párrafo de lo ahora dispuesto.

Destacó además que el hecho de que se pronunciara a favor de ordenar que el hombre continúe privado de la libertad obedecía a privilegiar "la seguridad de la víctima de tal hostigamiento por sobre la libertad del incuso".

Varios hechos

Uno de los hechos que le están imputando al hombre al que ahora le fue dictada esta prisión preventiva sucedió el 24 de julio pasado. En aquel entonces aún convivía con la víctima; y tras comenzar a discutir con ella, que le pidió que se fuera de su vivienda, la amenazó al expresarle textualmente: "Si yo me voy de tu casa vos desapareces de Cacharí".

Luego de aquel primer episodio de violencia de género, desde el Juzgado de Familia de Azul le fue dictada al empleado municipal una perimetral que le prohibía mantener cualquier tipo de contacto con su ex concubina.

Pero esa medida la vulneró cuando sucedieron los demás hechos de violencia de género que también le están atribuyendo.

De acuerdo con lo que se refiere en estas actuaciones penales, esos episodios sucedieron los días 1; 19 y 31 de agosto; y el 4 y 5 de septiembre pasados.

En una de esas ocasiones Cara llamó por teléfono cuatrocientas veces a su ex mujer.

En otra oportunidad volvió a llamar por teléfono a la víctima, a quien también, cuando la encontró en la calle, comenzó a perseguirla, por lo que la mujer tuvo que solicitar la presencia de la Policía.

Posteriormente -se indica también en la causa- amenazó a su ex pareja cuando él pasó en un camión de la Municipalidad por donde ella estaba, oportunidad en la cual, "con la mano fuera de la ventanilla, le hizo señas con los dedos índice y pulgar en forma de revólver". Y en los días posteriores a sucedido ese hecho, desobedeciendo una vez más la prohibición de acercamiento y contacto que estaba vigente continuó hostigándola por teléfono. No sólo utilizando su celular para llamarla, sino también intentando comunicarse con ella a través de números privados.

Fue en una de esas veces, cuando la mujer atendió uno de aquellos llamados, que Cara volvió a amenazarla. En ese entonces, al expresarle textualmente: "Te vas a tener que ir de tu casa, te voy a prender fuego el auto".

El dato

Al día siguiente de que resultara detenido en Cacharí, el acusado de estos hechos de violencia de género había sido trasladado a Azul para ser indagado en tribunales, audiencia en la que optó por negarse a declarar. Desde ese entonces permanece en la Seccional Primera local de Policía. El 15 de septiembre, además, el Juez de Garantías que interviene en la tramitación de esta causa penal le denegó un pedido de excarcelación que había sido presentado desde una Defensoría Oficial.

"Demandante y violento"

El testimonio brindado por la propia víctima se convirtió en uno de los elementos valorados ahora para ordenar la prisión preventiva de su ex pareja por este caso de violencia de género.

Esa mujer -según contara- había iniciado una relación con Leonardo Gustavo Cara en enero de este año; vínculo por el que dos meses después se fueron a vivir juntos a la casa donde ella se domicilia en Cacharí.

En ese entonces, refirió también, Cara comenzó a comportarse de una manera agresiva hacia ella, al volverse "demandante y violento" en situaciones donde era habitual que la insultara y amenazara.

Para pronunciarse a favor del dictado de esta medida de coerción el Juez de Garantías le había tomado un testimonio a la ex pareja del acusado, en el marco de una audiencia especial realizada en los términos de lo que establece la llamada Ley de Víctimas.A través de sus dichos, la mujer manifestó su oposición a que su ex novio recuperara la libertad, argumentando diferentes motivos que después también sirvieron para que el magistrado a cargo de Garantías 3 convirtiera a la detención de Cara en prisión preventiva.

Según el relato de la víctima, su ex pareja se había obsesionado con ella. Y en ese contexto, durante estos últimos meses y hasta que resultara detenido se dedicó a hostigarla de manera permanente, "llegándola a amenazar incluso ante la presencia policial", situación que la tenía inmersa en un estado de vulnerabilidad -que el propio magistrado pudo apreciar durante la audiencia mantenida con ella- y le generaba mucho temor.

"No es posible soslayar que en reiteradas oportunidades, y en algún caso incluso a través de 400 llamadas telefónicas en un solo día, el imputado ha desobedecido la prohibición de acercamiento y contacto impuesta judicialmente", puede leerse en lo resuelto ahora con relación a uno de los hechos que le imputan a Cara.

Esa actitud del imputado mencionada por el Juez de Garantías que le dictó la prisión preventiva demostraba la obsesión que el acusado tenía con su ex pareja, a quien la hostigaba permanentemente desde que ella decidió dejarlo.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


TENÍA 30 AÑOS

TENÍA 30 AÑOS . Trágica muerte de un hombre: su cadáver fue encontrado en el PIDA I

Voceros allegados al sumario penal que ahora se instruye, después de que en horas de la mañana de este martes un vecino fuera hallado sin vida en el Parque Industrial I de Azul, indicaron que el cuerpo presentaba en su cuello un "surco" compatible con un ahorcamiento.

25 de noviembre de 2025

REMATE DE HACIENDAS REMATE DE HACIENDAS

REMATE DE HACIENDAS . Números destacados en Azul

Más de 2000 cabezas se vendieron con agilidad y marcado interés. Calidad en varios conjuntos y ánimo generalizado en los corrales afirmaron la plaza. Los terneros llegaron a $5.889 y varios lotes de terneras superaron los $5.000.

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025

Noche mística: el tango fue   protagonista en Liverpool
EL VIERNES POR LA NOCHE

Noche mística: el tango fue protagonista en Liverpool

25 de noviembre de 2025

Un abusador fue condenado a diez años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Un abusador fue condenado a diez años de prisión

24 de noviembre de 2025

  "Los tilos y los naranjos tienen una   ordenanza específica que los protege"
ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO

"Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

24 de noviembre de 2025

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de  nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"
EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS

"Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

24 de noviembre de 2025

Autoridades y concejales que finalizan sus   mandatos brindaron palabras de despedida
LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE

Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

24 de noviembre de 2025

 "No actuamos por una cuestión netamente habitacional  y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura
Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

Jornadas sobre Derecho Deportivo
El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025

 "Lo que ocurrió fue una fatalidad"
ENTREVISTA A ROBERTO DÁVILA

"Lo que ocurrió fue una fatalidad"

23 de noviembre de 2025