27 de enero de 2021
Lo adelantó la directora general de Educación, Agustina Vila. Ratificó el esquema combinado entre escuelas y virtualidad.
La directora General de Cultura y Educación, Agustina Vila, ratificó este miércoles la aplicación de un esquema mixto de presencialidad y clases virtuales a partir del 1 de marzo, y adelantó que se habilitarán espacios alternativos en instituciones comunitarias cercanas a las escuelas que tengan poco espacio para que los estudiantes puedan asistir a clases.
"Cada escuela organizará su vuelta a clases de acuerdo a su infraestructura y dependerá del metraje de las aulas, del espacio y de la cantidad de estudiantes", especificó la ministra, quien dijo que los chicos "se dividirán en tantos grupos como sea necesario" para garantizar el distanciamiento, y que se pondrá en marcha entonces "un esquema combinado de presencialidad y no presencialidad".
En declaraciones a Radio Provincia, Vila adelantó que "la frecuencia de presencialidad oscilará entre dos o tres veces a la semana, lo que dependerá de la cantidad de estudiantes y del metraje de las aulas". Y en ese sentido, dijo que hay diferentes situaciones en las escuelas, ya que mientras algunas tienen mayor infraestructura, otras son más pequeñas y no es posible garantizar el distanciamiento.
"Para esas escuelas más exigidas en términos de espacio y cantidad de estudiantes contribuiremos para identificar en zonas cercanas a la institución como espacios alternativos para que puedan ser utilizados provisoriamente y garantizar la mayor presencialidad posible", adelantó la funcionaria. Y aclaró que tendrán que ser instituciones comunitarias, municipales, provinciales o clubes barriales, con las condiciones edilicias necesarias y que estén cercanas a las escuelas.
En lo que respecta al transporte escolar, sostuvo que "habrá pautas", y que "se requiere una coordinación para que haya la mayor frecuencia y promover el ingreso escalonado".
Por último, la ministra consideró que ante la evolución de la situación epidemiológica la virtualidad continuará en 2021 como una herramienta fuerte porque siempre se está sujeto a tener que interrumpir la presencialidad si se disparan los casos. (DIB) MCH
Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
El tricolor superó a San José por 1 a 0, en un encuentro muy parejo, luchado y friccionado que se disputó, ante una muy buena cantidad de gente, en el "Luis Ceferino Galloso".
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
Integrantes del Consejo de Administración, en una reunión con concejales, dieron un informe pormenorizado sobre los avances de la causa penal. Se puntualizó que se ha recuperado el 99,73% del monto de la estafa. Desde la CEAL se indicó que se detectaron irregularidades, también, en el accionar del ex presidente Mario Fossati y que se iniciarán las acciones legales correspondientes.
6 de julio de 2025
6 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025
5 de julio de 2025