8 de octubre de 2025
El encausado recibió una pena de cinco años y ocho meses de prisión por hechos de índole sexual que cometiera tiempo atrás en perjuicio de dos hermanas. Al anunciarse ayer ese veredicto condenatorio, también se hizo efectivo su arresto. La medida cautelar había sido solicitada por la Fiscal que intervino en el debate y avalada por la Jueza que declaró al imputado autor de estos abusos. En horas de la tarde, policías lo arrestaron en un establecimiento rural del Partido de Azul donde se domicilia. Ahora está en la Seccional Primera local, mientras se gestiona un cupo para que sea trasladado a una cárcel.
Horas después de que un hombre resultara condenado ayer en un juicio oral por abusar de dos hermanas cuando ambas eran menores de edad, contando con lo ordenado por la Jueza que intervino en ese debate se hizo efectiva la detención del encausado para que comience a cumplir con la pena dictada: cinco años y ocho meses de prisión.
El declarado autor de estos hechos permanecía transitoriamente privado de la libertad en la sede de la Seccional Primera local de Policía, al aguardo de que se consiga un cupo desde el Servicio Penitenciario Bonaerense para su posterior traslado a una cárcel de la zona.
Fuentes policiales y judiciales lo identificaron como Mario Rubén Góngora.
Oriundo de la ciudad de Coronel Pringles, tiene 61 años de edad y figura con actual domicilio en una estancia del Partido de Azul que está situada a la altura del Cuartel II.
En ese establecimiento rural, que se encuentra ubicado en cercanías del denominado "Camino a la Mantequería", contando con lo dispuesto por la magistrada Karina Gennuso -que desde el Tribunal Oral en lo Criminal número 2 intervino en el debate- agentes de la Seccional Primera local hicieron efectiva durante la tarde de ayer la detención del condenado en esta primera instancia, según lo que fuera informado en un reporte dado a conocer desde la Estación de Policía Departamental de Seguridad Azul.
A través de un juicio oral que en el TOC 2 había comenzado a desarrollarse días atrás, ese hombre que ahora está preso fue declarado ayer autor de los delitos de abuso sexual simple agravado, con relación al hecho en perjuicio de una de las jóvenes, y de abuso sexual simple por el episodio que sufriera otra de las hermanas víctimas.
Esos ilícitos, se menciona también en lo resuelto, Góngora los había cometido "en concurso real de acciones".
"Inmediata detención"
En representación de la Acusación intervino en este juicio oral Laura Margaretic, fiscal que -junto con la condena para el todavía imputado- había solicitado su "inmediata detención", la medida cautelar que policías de la Seccional Primera concretaron horas después de anunciado el veredicto para el hombre que ahora permanece privado de su libertad.
A dicho pedido, avalado por la Jueza del debate, la Fiscal lo fundamentó durante su alegato en que, de resultar condenado como finalmente sucedió a una pena de prisión a cumplir, el encausado podría darse a la fuga.
"La representante del Ministerio Público Fiscal requiere en su alegato que se disponga la inmediata detención del causante Góngora -escribió la jueza Gennuso en lo resuelto ayer- por entender que la pena cuya imposición pretende incrementa el peligro de fuga, señalando que el imputado tiene recursos económicos y movilidad, lo que genera la presunción de elusión de la justicia".
"En efecto, más allá de que hasta el momento Góngora haya observado una correcta conducta procesal, la magnitud de la pena privativa de libertad impuesta en este decisorio habilita la presunción de que de ahora en adelante se sustraiga a sus obligaciones y se dé la fuga para frustrar el próximo cumplimiento de la sanción", agregó la magistrada del TOC 2; para después concluir que existían elementos válidos para "el dictado de la medida de coerción personal más estricta -la detención en establecimiento carcelario- como único modo de contrarrestar el incremento verificado de peligro cierto de frustración de los fines del proceso".
Los abusos
Con los testimonios escuchados en el debate, las pruebas incorporadas a ese proceso y lo que ambas hermanas dijeron cuando declararon bajo la modalidad de Cámara Gesell en sede judicial -audiencias realizadas una vez que la madre de las dos denunciara estos hechos-, quedaron demostradas en esta primera instancia las situaciones por los que desde ayer a la tarde Mario Rubén Góngora está detenido.
"En fecha indeterminada pero ubicable en el año 2018", la habitación de una casa situada en Azul se convirtió en escenario de los abusos que Góngora cometió en perjuicio de una de las damnificadas: una menor que en aquel entonces tenía 17 años de edad.
Valiéndose de la amistad que tenía con la familia de las hermanas víctimas de estos hechos, a una de ellas -en momentos que se estaba vistiendo- el ahora detenido "la tomó del brazo, la arrojó a la cama y le efectuó tocamientos en su vagina por encima de la ropa", se menciona en lo resuelto.
A su vez, el 31 de agosto de 2019 -"en horario nocturno" y "próximo a la cena"- está situado como ocurrido el segundo hecho de abuso sexual. La situación que tuvo como víctima a la hermana de la joven mencionada en primer término: una chica que en ese entonces tenía quince años de edad.
Según se menciona en el fallo con respecto a ese abuso, Góngora llevaba a la por entonces menor en su automóvil Renault 12. Y "al llegar a las inmediaciones de las calles Mujica e Industria" el ahora condenado en esta primera instancia "detuvo la marcha de su rodado para comenzar a besar a la menor en su cuello" y tocarle diferentes partes de su cuerpo con fines sexuales por encima y por debajo de la ropa con la que la chica estaba vestida.
A pesar de la negativa de la víctima, el hombre insistió con mantener relaciones sexuales con ella y llegó hasta a ofrecerle plata.
Pero no pudo consumar lo que pretendía por la oposición de esa joven, quien a causa del abuso que sufrió comenzó a padecer "trastornos por estrés postraumático".
Esa afección implicó, además, que la víctima de aquella traumática situación sufriera "un grave daño en la salud mental", se concluyó en lo resuelto contando para eso con dictámenes de especialistas que atendieron a la joven.
"El plafón probatorio que a partir de todos los elementos señalados se conforma, donde el relato de las víctimas, intrínsecamente fiable, encuentra claro sostén externo, no arroja dudas sobre la ocurrencia de los sucesos tal como fueran narrados y que el autor de los mismos ha sido quien, con toda seguridad, aquellas sindicaran, Mario Rubén Góngora, al que ambas y los distintos testigos que declararon en el debate describieron como un amigo de la familia de muchos años, con quien (las hermanas) compartían su cotidianeidad", concluyó la jueza Gennuso para condenar a ese hombre ayer.
"Tan es así que al formular su alegación final, la Defensa -representada en el debate por el abogado Osvaldo Bolpe- no ha centrado sus esfuerzos a rebatir la existencia de los hechos abusivos en su modalidad básica ni la participación de Góngora; sino, sustancialmente, en cuestionar la agravante" específicamente ligada al "grave daño en la salud mental" de una de las víctimas de este caso de abuso sexual.
"La falta de antecedentes penales" hasta el momento del hombre que ahora está detenido fue valorada como una atenuante a la pena dictada en este juicio oral. Una sanción, a su vez, potenciada -"tal como lo postulara la Fiscalía", que en su alegato pidió seis años de prisión para el encausado- por "el aprovechamiento de la vulnerabilidad de las víctimas" y de "la relación cercana y de confianza con ellas y con su familia para cometer los ilícitos".
El dato
Una vez que este fallo con veredicto condenatorio para el hombre detenido ayer adquiera rango de firmeza, al todavía encausado deberán tomárseles "muestras o evidencias biológicas" para que figure inscripto en el Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados con personas que cometen "delitos contra la integridad sexual".
COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.
La procesión y la misa presidida por el obispo Hugo Mnauel Salaberry junto a integrantes del clero de la Vicaría de Azul fueron las últimas celebraciones.
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
La entidad ingresó una nota en el Concejo Deliberante mediante la que solicita ser invitada a las comisiones de tratamiento del proyecto de Ordenanza sobre mantenimiento de los caminos rurales a cargo de los productores, ya que "hay ciertos ajustes por realizar en el proceder de dicha Ordenanza".
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
8 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025