12 de julio de 2020

ENFOQUE

ENFOQUE. Se aprobó el proyecto de cupo laboral trans en Azul

Tras haber sido reglamentada en la provincia de Buenos Aires, los concejales locales votaron de forma unánime la aprobación de la iniciativa en Azul. Si se la implementa de manera correcta, va a permitir que las personas trans puedan incorporarse al empleo formal -del que han sido históricamente excluidas- para así mejorar sus condiciones materiales de vida.

Por Francisco Bariffi

Uno de los principales reclamos del colectivo travesti-trans es la implementación de la ley 14.783, es decir, la ley de Cupo laboral trans, también conocida como ley Diana Sacayán. Tras haber sido reglamentada en la provincia de Buenos Aires, nuestros representantes locales votaron de forma unánime la aprobación del proyecto en Azul. Si se lo implementa de manera correcta, el proyecto va a permitir que las personas trans puedan incorporarse al empleo formal -del que han sido históricamente excluidas- para así mejorar sus condiciones materiales de vida.

El pasado 7 de julio, mientras los concejales votaban en el edificio blanco de la calle Yrigoyen, en la vereda y alrededor de la plaza se producía una intervención en la que mujeres del colectivo travesti-trans alzaron con dicha sus banderas y carteles. "Estamos muy contentas", dice Vicky Alonso, referente del colectivo en Azul, "ahora falta la implementación. ¡Sería un cambio increíble para nuestras vidas! Estamos asociadas a Mujeres Trans Argentina (MTA), una organización que nos está apoyando en la lucha contra las ideas y acciones de quienes no tienen compasión por el otre".

Los esfuerzos de Vicky y sus compañeras -como los de todos los movimientos, feministas o queer, que luchan por la igualdad en términos de género y sexualidad- continúan con la puesta en marcha de una revolución sexual que tiene en claro el derecho a la libre autodeterminación de los sujetos y de las comunidades. "Es momento de que se nos deje de dar vuelta la cara y de que se hagan cargo de lo que sucede. No podemos seguir viviendo de esta forma", dice Vicky.

Revolución sexual en marcha

Nuestra cultura ha naturalizado las convenciones de sexo, género y sexualidad y las ha impuesto como obligatorias. En nombre de la "naturaleza" del cuerpo y de la ley moral se ha justificado la exclusión y la violencia a todo aquel que violase esas convencionalidades. Como dice el filósofo Paul Preciado, "en el actual régimen político-sexual, negar la diferencia sexual equivale a negar la encarnación de Cristo en la Edad Media".

Pero tenemos noticias para esa vieja cultura: no hay una anatomía fundante capaz de determinar el género ni la sexualidad. Las categorías de masculinidad, femineidad, heterosexualidad y homosexualidad no existen en la naturaleza. No son posibles de estudiar empíricamente ni son independientes de convenciones sociales cambiantes, discursos de subjetivación y relaciones de poder. Las categorías mencionadas responden a normas sexuales y de género que modelan cuerpos y configuran sus posiciones y roles en la sociedad. "No hay ni sexos ni sexualidades", dice Paul Preciado, "sino usos del cuerpo reconocidos como naturales o sancionados como desviantes".

Por eso ya no toleramos un mundo en que se excluya, se reprima (e incluso asesine) a aquel que pone en cuestión las normas sexuales y de género. Queremos un mundo en que la subjetividad y el deseo puedan fluir sin ser detenidos por la violencia de las categorías normativas y de sus defensores. Un mundo en que la sociedad no nos imposibilite la reescritura de los roles que nos fueron asignados.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.


EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES

EN UNA PRESENTACIÓN REALIZADA ESTE LUNES. Fiscal pide que se revoque el arresto domiciliario de un joven

"De manera urgente", la titular de la UFI 17 solicitó que quede sin efecto el beneficio concedido tiempo atrás a ese varón, quien continúa cumpliendo tres años de prisión por varios delitos que cometió siendo menor. El pasado sábado el adolescente se había ido de su casa y regresó horas más tarde, tras dañar el sistema que controla sus movimientos por medio de una tobillera.

15 de septiembre de 2025

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN

UN LLAMADO URGENTE A LA INCLUSIÓN . ¿Es Azul una ciudad accesible?

Una encuesta realizada en las redes sociales de Diario EL TIEMPO arrojó luz sobre una realidad preocupante en torno a la accesibilidad en la ciudad, con una abrumadora mayoría de sus vecinos percibiendo significativas barreras. .

15 de septiembre de 2025

SE CONCRETARON REUNIONES . El Consejo de Arbolado recibió a emprendedores

mask
La banda 43 Studio enciende el hip hop
ENTREVISTA

La banda 43 Studio enciende el hip hop

15 de septiembre de 2025

Feria en la Casa   Cultural Aeca
SOCIEDAD

Feria en la Casa Cultural Aeca

15 de septiembre de 2025

De la boludina al ritual: el camino   de Roberto y Los Sumoides
SE PRESENTA EN LA SODERÍA EL SÁBADO 20

De la boludina al ritual: el camino de Roberto y Los Sumoides

15 de septiembre de 2025

Por agredir varias veces a su expareja  un azuleño cumple dos años de prisión
FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

Por agredir varias veces a su expareja un azuleño cumple dos años de prisión

15 de septiembre de 2025

Juzgado por un brutal crimen, el año  próximo se conocerá qué pena recibe
UN MENOR QUE ESTÁ EN EL LUGONES

Juzgado por un brutal crimen, el año próximo se conocerá qué pena recibe

15 de septiembre de 2025

Guía para una ciudadanía digital responsable
ENFOQUE

Guía para una ciudadanía digital responsable

15 de septiembre de 2025

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"
FINALIZÓ EL JUEVES

Ajedrez: Luciano Laborde ganó el torneo oficial "B"

15 de septiembre de 2025

Turf: los inscriptos para la novena del año
DEPORTES

Turf: los inscriptos para la novena del año

15 de septiembre de 2025

Boxeo: Cepeda   cayó en Olavarría
DEPORTES

Boxeo: Cepeda cayó en Olavarría

15 de septiembre de 2025

El impulso necesario para correr y colaborar
SOLIDARIDAD

El impulso necesario para correr y colaborar

15 de septiembre de 2025

Paso en Azul un 15 de septiembre
EFEMERIDES

Paso en Azul un 15 de septiembre

15 de septiembre de 2025

Homo Azuleñum
PANORAMA POLÍTICO

Homo Azuleñum

14 de septiembre de 2025

VECINOS AUTOCONVOCADOS POR AUTOVÍA YA

"La idea es estar juntos planteando nuestra disconformidad y expresando nuestro reclamo"

14 de septiembre de 2025

UNA ÓPTICA PARA LAPAROSCOPIA Y UN ECÓGRAFO

La Cooperadora del Hospital Pintos entregó equipamiento

14 de septiembre de 2025

COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

Contundente triunfo de Axel Kicillof en la provincia

14 de septiembre de 2025