11 de noviembre de 2020

PAIS

PAIS. Se cumplen 69 años de la primera vez que la mujer votó en la Argentina: el recuerdo de dirigentes

En 1951 las mujeres pudieron participar por primera vez de la contienda electoral en la que Juan Domingo Perón fue reelecto.

Funcionarios y dirigentes políticos recordaron este miércoles, a través de las redes sociales, el 69° aniversario de la primera vez que la mujer votó en la Argentina, tras sancionarse la ley del sufragio femenino en 1947, con el impulso de Eva Duarte de Perón.

En 1951, el presidente Juan Domingo Perón fue reelecto con el 63.40% de los votos, con la particularidad de que se aplicaba la ley N° 13.010, también conocida como la ley Evita, y las mujeres pudieron participar por primera vez de la contienda electoral.

"El pueblo no olvida a quien no lo traiciona. Por eso en 1951 las y los argentinos le dieron a Perón todo su apoyo con un histórico 63% de los votos. El compromiso de las mujeres, que votaron por primera vez, fue fundamental por su organización y su participación popular", publicó en su cuenta de Twitter el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.

Con el hastag #VotoFemenino, la diputada nacional del Frente de Todos Cristina Álvarez Rodríguez escribió: "Participar, militar, debatir, decidir: el voto femenino fue una conquista histórica para las mujeres y la sociedad".

"A 69 años de nuestro primer sufragio, recordamos la lucha de Evita y de tantas mujeres, y seguimos trabajando por ampliar derechos y conquistar más igualdad", remarcó la diputada, que además es sobrina nieta de Eva Perón.

En tanto, el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, señaló: "El 11 de noviembre de 1951 las mujeres argentinas hacían historia eligiendo y siendo electas por primera vez" y agregó: "Evita y muchas mujeres fueron protagonistas de esa conquista. Ese día nos convertimos en un país más justo e inclusivo".

También se expresó la intendenta de Cañueñas, Marisa Fassi, quien sostuvo que "el legado de Evita es nuestro faro para seguir luchando por una sociedad más justa".

A su turno, el vicepresidente del PJ bonaerense e intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, recordó: "Un día como hoy de 1951, miles de mujeres argentinas ejercieron por primera vez en la historia su derecho a votar, gracias a la lucha incansable encabezada por nuestra compañera Evita. Celebro con orgullo este primer paso para lograr una Patria más igualitaria para todas y todos".

Por su parte, la diputada porteña Victoria Montenegro publicó: "Un 11 de noviembre pero de 1951 las mujeres argentinas votábamos por primera vez. Gracias a enormes luchadoras feministas y a nuestra compañera Evita, el voto femenino fue posible. Hoy nos toca a nosotras seguir luchando para construir una argentina realmente igualitaria".

También el titular de Nuevo Encuentro y presidente de la Acumar, Martín Sabbatella, sostuvo que "hace 69 años las mujeres votaron legalmente por primera vez en nuestro país. Revivamos la lucha y la organización, recordemos a Eva y con ella a lxs que pelean por más y mejores derechos para todxs".

Asimismo, se sumaron algunos dirigentes provinciales del radicalismo, el socialismo y la Coalición Cívica a recordar la fecha.

Uno de los que dejó su mensaje en Twitter fue el exsecretario Asuntos Políticos del Ministerio del Interior Adrián Pérez, quien manifestó: "Luego de una lucha de varias décadas, las mujeres argentinas pudieron votar por primera vez, un día como hoy pero en 1951. Siempre más derechos y más participación es mejor democracia". (DIB)

Junto a otros medios de la provincia, Diario El Tiempo es parte de Agencia DIB. Ayudanos a seguir acercándote periodismo de calidad y de todo el país. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

DIVISIONES INFERIORES

DIVISIONES INFERIORES. Sin modificaciones en lo más alto de la tabla

Alumni Azuleño, en Sub 13 Femenino y Novena, Chacarita Juniors, en Décima y Séptima, y Azul Athletic, en Octava, continúan como punteros del Torneo Clausura, luego de disputarse, en canchas de Azul, Cacharí y Tapalqué, la octava fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Azul.

7 de noviembre de 2025

AGENDA CULTURAL AGENDA CULTURAL

AGENDA CULTURAL . Qué hacer en los próximos días

7 de noviembre de 2025

DESDE EL COLEGIO DE PSICÓLOGOS . Jura anual de nuevos matriculados y reconocimiento profesional a especialistas

mask
"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"
CUESTIONAN DECRETOS QUE DICTÓ EL EJECUTIVO MUNICIPAL

"No puede ser que se gobierne bajo emergencia"

7 de noviembre de 2025

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo
DESDE EL CONCEJO DELIBERANTE

Estacionamiento Medido: piden informes al Ejecutivo

7 de noviembre de 2025

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera
UNO TIENE 17 AÑOS Y EL OTRO, 16

Menores fueron retenidos por los hurtos de tres motos en una cochera

6 de noviembre de 2025

Una familia vive hace ocho meses en un auto
BUSCAN ALQUILAR UNA VIVIENDA

Una familia vive hace ocho meses en un auto

6 de noviembre de 2025

Comenzaron los cuartos de final del Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Comenzaron los cuartos de final del Clausura

5 de noviembre de 2025

 Liga azuleña: resumen de los primeros   cruces en el play-off del Torneo Clausura
EL CAMPEONATO ENTRÓ EN SU FASE MÁS APASIONANTE

Liga azuleña: resumen de los primeros cruces en el play-off del Torneo Clausura

5 de noviembre de 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"
9 DE NOVIEMBRE 1946 - 2025

Capilla Buen Pastor.... "79 años de música y fe"

5 de noviembre de 2025

Azul se prepara para la Noche de los Museos  con diversas actividades y espacios abiertos
EN ADHESIÓN A TODOS LOS PAÍSES DEL MUNDO

Azul se prepara para la Noche de los Museos con diversas actividades y espacios abiertos

5 de noviembre de 2025

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos
LO ORDENÓ UN JUEZ DE GARANTÍAS

Estafas a la CEAL y a comerciantes: todos los acusados seguirán presos

5 de noviembre de 2025

La movida cultural que se viene este fin de semana
A PARTIR DEL VIERNES

La movida cultural que se viene este fin de semana

5 de noviembre de 2025