28 de marzo de 2021

ESTE DOMINGO

ESTE DOMINGO. Se dará a conocer "Pájaro ficticio"

Se trata de un libro con 50 poesías de la azuleña Victoria Ponce. La presentación de la cuarta publicación de la joven será en la Escuela de Platería a las 18. Acompañarán la movida Leo Silva, Josefina Santarcángelo y Elizabeth Alvarado, en música.

Victoria Ponce nació en Azul en el año 1987. Se graduó en Derecho en la Universidad Nacional de La Plata. Posteriormente cursó la carrera de Letras en la Universidad de Buenos Aires y participó del taller de escritura dirigido por Alberto Laiseca. En junio de 2015 publicó su primer libro de cuentos "Cruzar la calle" (Ediciones Croupier) y en julio del 2016 ganó el segundo premio del Primer Certamen Latinoamericano de Literatura "Palabras en el Agua" organizado por la catedra UNESCO de la Universidad Nacional del Litoral con el cuento "Río Seco". En el año 2017 publicó en Granada, España "El balcón y el árbol" y "El pájaro y el árbol" una serie de poemas ilustrados por el colectivo artístico Entramados. En el año 2019 publicó en México la segunda edición de "Cruzar la calle" (Editorial Taller del Mago). Su cuento "Violetas" (inédito) acaba de ser finalista en el Premio Internacional de Cuento Breve Francisco González Ruiz, en Madrid. "Pájaro Ficticio" se publicó en Buenos Aires en enero de 2021, por el sello Ediciones en Danza.

Hoy a las 18 en la sede de la Escuela de Platería Ángel Benítez presentará "Pájaro ficticio", un libro con 50 poesías a cargo de Ponce.

La entrada es libre y gratuita.

EL TIEMPO consultó a la escritora para conocer más sobre esta publicación.

"Para mí es una especie de diario de viaje"

En principio fue consultada sobre qué contiene el libro.

"Pájaro Ficticio es un libro de poesía, contiene 50 poemas, relativamente breves, escritos en los últimos cinco años, en los que estuve yendo y viniendo de Argentina a España, y viceversa", sostuvo en primer lugar.

De la misma manera agregó que "para mí es una especie de diario de viaje, caótico y confuso, apuntes de una migración no planeada, por eso lo llamé Pájaro Ficticio, porque los pájaros reales si saben a dónde van en cada estación".

Sobre la temática especificó que "en general los poemas están atravesados por un mismo sentimiento de asombro ante el movimiento del tiempo, el vuelo y el viento. A mí me gusta pensar que somos a veces como árboles y a veces como pájaros, me interesa mucho todo lo vegetal y animal que existe en la naturaleza humana. El pájaro, para mí, es el símbolo del viaje permanente, que es un poco como he vivido últimamente y el libro se encuentra enmarcado en ese sentimiento movimiento y aire. El árbol simboliza la raíz, el arraigo, siempre presente también en lo que escribo. También hay algunos poemas de amor, o más precisamente, de relación de amor, signados por la experiencia vivida con mi pareja en estos años de viaje, ida y vuelta".

Proceso creativo

En segundo lugar, Ponce se refirió al proceso de desarrollo del libro, detallando que "lo que hice fue reagrupar poemas que de alguna manera expresan ese sentimiento de fascinación, curiosidad y admiración que me provoca todo lo que refiere al movimiento circular del tiempo, que es lo elemental de nuestras vidas. Yo disfruto mucho de tener conciencia de, por ejemplo, el florecimiento de un geranio, o un jazmín, porque ante los ojos del que mira, ese florecer expresa, prueba, lo circular que hay en la vida, los ciclos que cumplimos, el tiempo que mueve la realidad y la transforma permanentemente. Por la misma razón me gusta muchísimo la música, escucharla y cantarla, Thomas Mann decía que la música, como la escritura, mide y estructura el tiempo, para darnos la sensación de que "algo pasa", transforma al tiempo en algo muy precioso que se nos hace muy breve".

También añadió que la imagen de la portada es una fotografía de Valeria Uhalde, una de sus amigas "que hace unas fotos preciosas".

Ponce contó, además que al terminar el libro le presentó el manuscrito a Andrés Neuman, un escritor argentino que vive en Granada, muy leído en España.

Con relación a ello mencionó que "él me ayudó mucho, me dio recomendaciones, sobre todo me alentó a seguir escribiendo. Después trabajamos con el editor de Ediciones en Danza algunas cuestiones generales, sugerencias, correcciones, etc".

Culminando la charla la escritora fue consultada sobre cómo definiría a la poesía, ella sentenció que "no creo que se pueda definir a la poesía. Borges decía que la poesía existe más allá de nosotros y del sentido que podamos darle, yo pienso que es cierto eso. La belleza está ahí, acechándonos, la sentimos o no, pero cuando la sentimos algo pasa en nuestro cuerpo, algo físico, que no es lógico ni racional y por lo tanto no se puede definir porque es evidente. La poesía no es el resultado de un juicio, de un análisis. Para Enrique Molina (un enorme poeta argentino), la poesía era un llamado de atención hacia el mundo y, a la vez, la despedida de un momento en el que se ha sentido algo. Yo creo que sí, que hay necesariamente una curiosidad por el mundo, pero también hay algo más en la poesía, por eso puede presentársenos bajo muchas apariencias, como una dama negra desesperada y oprimida o como una diosa luminosa danzando en el paraíso. No es posible encorsetar a la poesía con parámetros y leyes. Sí creo que es posible buscar, procurar una poesía cada vez más libre, más trascendental, como relación directa del ser con el mundo".

Hoy: Poesía y música

En otro tramo de la charla la entrevistada invitó a quienes deseen sumarse a la presentación de "Pájaro Ficticio".

"He tenido la enrome alegría de que Leo Silva componga una música preciosa inspirada en uno de los poemas que integra el libro. Va a interpretarla junto a Josefina Santarcángelo, una de las voces más hermosas de Azul, hermana de la vida y, como a mí me gusta decirle, la pebeta de todos mis arrabales. También estará tocando Eli Alvarado, con quien alguna vez homenajeamos a Violeta Parra, la enorme poeta y compositora chilena", contó entusiasmada.

El libro se podrá encontrar el domingo en el evento, aunque también está disponible en la librería el Faro de Azul, en la calle Yrigoyen, y en la página web del sello Ediciones en danza se puede adquirir online.

EL DATO

Para concurrir al evento los interesados deben inscribirse, por mensaje privado, en la cuenta de Facebook Escuela Municipal Plateria Azul, ya que el cupo es limitado a 35 personas por cuestiones de protocolo a causa de Covid-19.

Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

SOCIEDAD

SOCIEDAD. En la cárcel de mujeres de Azul elaboraron sábanas de cuna para el Hospital Materno infantil local

Mujeres privadas de libertad de una cárcel bonaerense de Azul elaboraron en una iniciativa solidaria sábanas de cuna para el Hospital Zonal Especializado Materno Infantil "Argentina Diego", las que fueron entregadas este lunes, informaron fuentes penitenciarias.

18 de noviembre de 2025

HOY LUNES POR LA MAÑANA HOY LUNES POR LA MAÑANA

HOY LUNES POR LA MAÑANA. Un auto volcó en Avenida Mujica y chocaron un utilitario y un camión en la Ruta 3

En ambos hechos intervinieron policías y personal médico. Sin que sufrieran lesiones de gravedad, dos de los conductores implicados en esos siniestros viales fueron hospitalizados. Uno de ellos en el Pintos de Azul y el otro en el Casellas Solá de Cacharí.

17 de noviembre de 2025

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor
AJEDREZ

Santiago Poljak, en la punta del Torneo Mayor

17 de noviembre de 2025

Los inscriptos para la undécima del año
TURF

Los inscriptos para la undécima del año

17 de noviembre de 2025

Vuelve el encuentro de autos  Citroën en nuestra ciudad
DEL 21 AL 23 DE NOVIEMBRE

Vuelve el encuentro de autos Citroën en nuestra ciudad

17 de noviembre de 2025

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión
TODOS SOMOS UNO

Unidos por el corazón: la moda de la inclusión

17 de noviembre de 2025

Una empresa en constante crecimiento
SOLISAN

Una empresa en constante crecimiento

17 de noviembre de 2025

"El padre de Diego busca que se haga justicia"
ENTREVISTA A MARÍA ESTHER SIMBALA

"El padre de Diego busca que se haga justicia"

17 de noviembre de 2025

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria
SE ORGANIZA UNA FERIA EXTRAORDINARIA PARA REUNIR FONDOS

El Hogar Sagrado Corazón necesita ayuda comunitaria

17 de noviembre de 2025

 Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat
CONCEJO DELIBERANTE

Reunión ampliada con el Consejo de Hábitat

17 de noviembre de 2025

 De la plaza al mural, siempre en los barrios
COLUMNA DEL PERONISMO 26 DE JULIO

De la plaza al mural, siempre en los barrios

17 de noviembre de 2025

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las  herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"
EL CENTRO DE FORMACIÓN LABORAL 402 Y UN BALANCE DE ACTIVIDADES

"A través de los oficios, el emprendimiento es una de las herramientas con las cuales la gente trata de salir adelante"

17 de noviembre de 2025

 Iluminación en Ruta Nº 3
CLICK!

Iluminación en Ruta Nº 3

17 de noviembre de 2025


CRUCES CON VENTAJA DE LOCALÍA . Chacarita y Boca ganaron el primer chico

mask

BUSCAN A LOS AUTORES DEL HECHO. Robaron paños de alambre tejido en el Parque Industrial 2

mask
ENFOQUE

La IA y la readecuación laboral

16 de noviembre de 2025

NIEGAN NIVELES EXCESIVOS DE ARSÉNICO EN EL AGUA

"Tenemos un continuo y exhaustivo control sobre el agua"

16 de noviembre de 2025