17 de mayo de 2021

REDUCCIÓN DE LA TARIFA DE GAS A LA MITAD

REDUCCIÓN DE LA TARIFA DE GAS A LA MITAD. "Son los gobiernos nacionales y populares los que tienen una visión distinta del federalismo y de la inclusión"

Así lo expresó Nelson Sombra, al brindar detalles a EL TIEMPO acerca del proyecto de ley presentado desde el bloque diputados del Frente de Todos mediante el cual se incluirá a Azul -entre otros distritos- en el cuadro tarifario de zonas frías, lo que implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarios residenciales. "La idea es que esta iniciativa esté aprobada, reglamentada y sancionada en junio", manifestó también.

Nelson Sombra, en diálogo con EL TIEMPO, brindó detalles ayer acerca del proyecto de ley presentado desde el bloque diputados nacionales del Frente de Todos mediante el cual se incluirá a Azul -entre otros distritos- en el cuadro tarifario de zonas frías, lo que implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad.

"Es una mirada claramente federal"

En el inicio de la charla, Sombra comentó que "se viene trabajando desde hace mucho en este proyecto. Nosotros lo empezamos a abordar cuando tuve la posibilidad de ser coordinador Nacional de la Secretaría de Energía de la Nación, del Programa Hogar, que es el que subsidia las garrafas. En ese momento se le sacaron los subsidios que se les daba a las empresas para ponerlos en los bolsillos de los usuarios".

"Ahí veíamos algunas diferencias con algunas zonas -teniendo muy claro uno que es de Azul que acá hace mucho frío- cuando se evaluó la posibilidad de cuántas garrafas se tenían que distribuir por región. Ahí, claramente, esta ciudad ingresaba en las generales de la ley y hoy se está subsidiando una garrada por mes en verano y dos en invierno", explicó.

En la misma línea, el dirigente local destacó que "nosotros habíamos planteado este proyecto en abril de 2015 pero después se perdieron las elecciones y obviamente no se avanzó, pero implica que también alcanza a los usuarios de gas envasado".

Sombra comentó que una vez sancionada la ley y reglamentada, "el usuario de garrafas tendrá un subsidio de dos garrafas en verano y de cuatro en invierno, que es lo que aproximadamente una familia usa mensualmente. Eso es un golazo".

"Después vino lo que vino y me parece que es oportuno para marcar que los proyectos políticos no son iguales, no es todo lo mismo. Durante cuatro años del Gobierno de Cambiemos las tarifas aumentaron casi un 4.000 por ciento y los reclamos que se hacían desde cada ciudad nunca fueron escuchados. En Azul, junto al 'profe' Juan Mingarro, hicimos varias manifestaciones contra los tarifazos y lamentablemente no tuvimos el acompañamiento del ya oficialista Hernán Bertellys", destacó Sombra, para inmediatamente después agregar que "no tuvieron el gesto ni la voluntad política de, por lo menos, morigerar las tarifas de gas natural y envasado en regiones frías como la nuestra y tuvimos una secuencia de aumentos que fueron impagables, que llevaron a sacaron créditos en ANSES para comprar remedios y abonar tarifas y demás".

Por lo anteriormente mencionado es que "celebramos esta decisión política, esta percepción que tiene que ver con la sensibilidad, con entender la problemática de las distintas regiones. Es una mirada claramente federal para poder interpretar cuáles son las situaciones que tienen cada distrito".

"Federalismo, inclusión y accesibilidad"

Por otro lado, el director de la UGL 30 de PAMI puso de manifiesto "no solamente la voluntad del presidente del Bloque del Frente de Todos Máximo Kirchner sino también de la legisladora Liliana Schwindt, quien viene trabajando desde hace muchísimo tiempo en esta problemática, y de otros tantos dirigentes que han tomado parte de este proyecto".

También, Sombra hizo hincapié en que "queda claro que son los gobiernos nacionales y populares los que tienen una visión distinta del federalismo, de la inclusión y de la accesibilidad, los que llevan adelante este tipo de propuestas, que no son fáciles de implementar, más allá de que uno entiende que tiene que ser así".

Según explicó el dirigente del Frente de Todos local: "Esto se financia a través de un fondo fiduciario que es para el consumo residencial de gas que se conforma de las mismas empresas a la hora de inyectar los metros cúbicos de gas para la distribución, ya que de acuerdo a la cantidad se les cobra un porcentaje".

"Es un círculo virtuoso, porque es la misma empresa la que paga el subsidio. A veces la sociedad cree que es la plata del contribuyente la que se destina para subsidiar a las empresas. En definitiva, es un fondo que sale de las empresas y va al beneficiario" aclaró.

"Una noticia contundente"

En otro tramo de la entrevista, Nelson Sombra expresó que "por el sólo hecho de que Azul pase a ser considerada como zona fría, toda la población va a tener una merma del 30 por ciento en sus tarifas. Y además hay un 20 por ciento más para determinados grupos de vecinos, o sea un 50 por ciento de reducción en la tarifa".

"Es una noticia contundente. Esto es lo que nosotros defendemos como herramienta de transformación política", manifestó sombra, quien luego consideró que "la política te puede complicar la vida o puede resolverte los problemas. Sabrá la ciudadanía distinguir cuáles son las políticas que más la han ayudado en lo cotidiano y cuáles no".

A su vez, el titular de la UGL 30 de PAMI señaló que "el esquema quedaría con más de 80 distritos beneficiados como zona fría. En la provincia de Buenos Aires, particularmente, son 50 ciudades. Son 3 millones de personas que van a pagar al menos un 30 por ciento de reducción y si cumplen los parámetros solicitados en esta ley, pasan al 50 por ciento".

"Un alivio para el bolsillo"

Sobre el final de la charla, Sombra indicó que "en el contexto en el que estamos claramente es un alivio para el bolsillo, ya que lo podemos denominar como un salario invisible o indirecto".

"La idea es que este proyecto esté aprobado, reglamentado y sancionado en junio. Seguramente se tratará en la próxima sesión y con el tiempo necesario para reglamentarse inmediatamente, para que cuando llegue la época invernal esto ya esté en funcionamiento, razón por la cual en breve tendemos el resultado", concluyó el dirigente local del frente de Todos.

Detalles del proyecto

El Proyecto implica una disminución del 30% y 50% sobre las facturas de gas correspondiente para usuarias y usuarios residenciales, dependiendo su situación de mayor o menor vulnerabilidad (concretamente se tomaron quienes están comprendidos en el Decreto Presidencial 311/20). En las nuevas localidades la tarifa diferencial implica una disminución del 50% de la factura de gas correspondiente, en el caso de los siguientes usuarios residenciales:

- Titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación por Embarazo.

- Titulares de Pensiones no Contributivas que perciban ingresos mensuales brutos no superiores a cuatro veces el Salario Mínimo Vital y Móvil.

- Usuarios y usuarias inscriptas en el Régimen de Monotributo Social.

- Jubilados y jubiladas; pensionadas y pensionados; y trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia que perciban una remuneración bruta menor o igual a cuatro Salarlos Mínimos Vitales y Móviles.

- Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere en cuatro veces el Salarlo Mínimo Vital y Móvil.

- Usuarios y usuarias que perciben seguro de desempleo.

- Electrodependientes, beneficiarios y beneficiarlas de la Ley N 27.351.

- Usuarios y usuarias incorporadas en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares (Ley N° 26.844).

- Exentos en el pago de ABL o tributos locales de igual naturaleza.

- Titulares de Pensión Vitalicia a Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.

"Respecto del resto de las usuarias y usuarios residenciales, la tarifa diferencial implicará una disminución del 30% de la factura de gas correspondiente", se remarcó.


Si llegaste hasta acá es porque buscás historias locales, ayudanos a seguir contándotelas. SUMATE A EN|COMUNIDAD.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025