24 de febrero de 2023

MARCELA GENEYRO, ARTESANA Y MANUALISTA

MARCELA GENEYRO, ARTESANA Y MANUALISTA . "Trato de que el producto que hago me guste a mí, como si yo lo comprara"

Impulsa su propio proyecto, denominado "Marosca accesorios". En una entrevista con EL TIEMPO, asegura que "no hay más satisfacción que las personas vean el producto y se sorprendan y quieran encargar más". Su producción artesanal incluye mochilas, carteras, billeteras, bolsos materos, yerberos, entre otros.

La azuleña Marcela Geneyro se define como "una emprendedora, una luchadora" y, al tiempo que asegura que "lo mío es muy artesanal", destaca que, al confeccionar sus trabajos, es "perfeccionista al extremo". Sus diseños y productos se destacan por la calidad y la cuidada terminación. Comenzó su etapa de preparación para el emprendimiento con los que se dictan en el Centro de Formación Profesional 401 de Azul, a los que calificó como altamente recomendables. En la siguiente entrevista con este diario, la manualista explica las distintas etapas de su formación y de producción.

-¿Cómo se define profesionalmente?

- Básicamente una emprendedora, una luchadora. Lo mío es muy artesanal, muy con detalle. Trato de que el producto que hago me guste a mí, como si yo lo comprara; es decir, algo que yo compraría y que la persona que lo reciba diga "qué bueno que está", que es lo que pasa. En el 90 por ciento de los casos sucede eso. Entregamos personalmente los pedidos, recibo mensajes de gente sorprendida con el producto, si bien lo conocen a través de fotos, se sorprenden y les gusta más al verlo y tocarlo. Busco que las cosas que hago duren en el tiempo y eso implica poner material bueno.

-La gente queda conforme...

-Sí, sólo una vez me pasó de una persona que me compró una mochila y a los tres años me llamó para decirme que se le había descosido una correa, si no se la podía arreglar porque le encantaba y no quería desecharla. Por supuesto, se lo arregle sin costo. Eso me sirvió para ir evaluando la calidad del producto, las terminaciones, dónde reforzar más, etcétera. Siempre a los clientes les pido que me avisen si les pasa algo con el producto, porque a mí me sirve para mejorar aún más.

-¿Cuándo comenzó con esta actividad artesanal?

- Me hice visible en las redes sociales en 2019. Ahí hice mi página de Instagram, donde subía lo que hacía. Si bien yo ya tenía conocimiento de costura y demás, como también tenía idea de máquinas y de coser, pero nunca de fabricar cosas. Arranqué unos años antes, haciendo cursos en el Centro de Formación Profesional. Hice unos cursos que son excelentes y se aprende un montón. Yo iba a mi casa y seguía practicando, cortando moldes, armando, terminando la pieza y evaluando dónde reforzar la costura. Tenía mucho entusiasmo. Trabajaba en comercio y quería ser independiente. No sabía cómo, pero quería ser mi propia jefa, organizarme los horarios, entre otras cosas.

Hice curso de calzados y ahí le hice zapatillas a mis hijos, a familiares; pantuflas, por ejemplo -que aún las tengo en la página y por pedido también hago-. Ahí me anoté en otro curso de bolsos y mochilas y con eso me largué con esta actividad artesanal. Después, con Alba Picchione, que daba el curso de calzado, era una belleza lo que ella hacía; yo quería ser como ella en la prolijidad, las terminaciones, el buen gusto. Tomamos clases con unas compañeras y ahí aprendí muchas cosas, fue muy generosa. Además, busco tutoriales, estudio, con una buena base. Si te interesa aprender, podés hasta aprender por tutorial. Yo le dediqué muchas horas. Probar, volver a empezar, mejorar el producto. Yo busco que lo que entregue sea excelente. No me sirve vender una mochila y que a los dos meses se desarme. Gracias a eso la gente me recomienda.

-¿Cómo se organiza con la producción artesanal? ¿Trabaja por pedido?

- En este momento, sí. No estoy publicitando en redes casi porque si subo algo, enseguida me preguntan y me encargan. Estoy cumpliendo pedidos y voy sacando lo que me van encargando. La gente ya me conoce, pero tengo stock también. Estoy trabajando mucho. La verdad es que, si no hago así, me colapsan de pedidos. Y yo trabajo de forma artesanal, no delego en nadie, no lo industrialicé, con lo cual el tiempo que demanda es bastante. El producto tiene mucha aceptación, siempre por recomendación de alguien que compró; vienen amigos o familiares a encargarme también. No hay más satisfacción que vean el producto y se sorprendan y quieran encargar más.

-¿Qué tipo de productos confecciona actualmente?

- Hago mochilas para uso diario, para los chicos de colegio, carteras de uso diario, billeteras, bolsos materos, yerberos, neceser. Y las telas que utilizo son PU, que es una tela imitación cuero que tiene más durabilidad en el tiempo; no se desmerece tanto con el sol, se puede lavar. También utilizo telas plásticas, como tela canelón, matelasse, cintas sublimadas para hacer las correas de bolsos.

-¿En la producción tiene la ayuda de alguien?

- Mi marido Oscar me ayuda mucho. En los cortes, por ejemplo, o en la entrega. Me gustaría hacer más cosas, más modelos. De hecho, tengo más moldes, pero eso lleva mucho tiempo.

-¿Le han pedido al por mayor, por ejemplo?

- Sí, en un tiempo lo hice, pero ya no. Mis precios son adecuados, como si compraras en fábrica. No me interesa "matar" a la gente con los precios. Por el momento, me parece que está bueno vender así. Tengo una hija en Bariloche, tiene la página Marosca Bariloche y ella allá vende muchísimo. Una vez por mes le mando el pedido. La página de Azul en Instagram es Marosca props.

-¿Cuánto tiempo le dedica por día a su actividad?

-Creo que le dedico más tiempo que si trabajara afuera, ocho horas como mínimo. Muchas veces son más horas. Ahora, en el verano, me despierto a las 5 de la mañana, para aprovechar el fresco, y trabajo muchas horas. Se me pasan volando y ni me doy cuenta -dice finalmente la artesana y manualista.

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO

VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO . Fue ordenada la detención para un hombre que amenazó y golpeó a su pareja y su madre

Policías lo habían aprehendido durante las primeras horas de anteayer jueves, tras convertir a ambas mujeres en víctimas de los hechos que ahora le imputan. Se negó a declarar y permanece en la comisaría primera local.

15 de noviembre de 2025

DEPORTES DEPORTES

DEPORTES. Azul se conecta al futuro: qué puede representar BA IN GAME para la ciudad

El lanzamiento de BA IN GAME, el nuevo polo que busca posicionar a Buenos Aires como capital latinoamericana del gaming y las tecnologías emergentes, no solo marca un avance para la Ciudad: también abre una oportunidad inédita para localidades del interior como Azul, que forman parte activa del ecosistema nacional de los deportes electrónicos.

14 de noviembre de 2025

Actividades ambientales  hoy, en el Hogar Agrícola
HÁBITOS SUSTENTABLES

Actividades ambientales hoy, en el Hogar Agrícola

14 de noviembre de 2025

Acciones de Defensa Civil
CLICK!

Acciones de Defensa Civil

14 de noviembre de 2025

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena
DIVISIONES INFERIORES

Azul Athletic, el nuevo líder en Novena

14 de noviembre de 2025

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"
EL FIN DE SEMANA

Picadas en el "Oscar Mauricio Franco"

14 de noviembre de 2025

Inscripción abierta   para la Copa Potrero
DEPORTES

Inscripción abierta para la Copa Potrero

14 de noviembre de 2025

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja
ESTÁ EN LA UNIDAD 52 DE AZUL

Condenada a prisión perpetua: mató a su pareja

14 de noviembre de 2025

Qué hacer en los próximos días
AGENDA CULTURAL

Qué hacer en los próximos días

14 de noviembre de 2025

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas
UNA HONDA "TITÁN" Y UNA CORVEN

Policías recuperaron dos motos que fueron hurtadas

13 de noviembre de 2025

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió
EN LA RUTA PROVINCIAL 50

Una camioneta se despistó y volcó: el hombre que la conducía murió

13 de noviembre de 2025