23 de noviembre de 2022

DÍAS PASADOS

DÍAS PASADOS. Un viaje musical que atravesó almas con expresivas fusiones, en el Español

Paula Villamayor Grupo cumplió 20 años de la mano de la música y lo celebró a lo grande. Un inmenso espectáculo en el que no hizo falta nada más. Dejaron todo sobre el escenario.

Por Laura Méndez de la

Redacción de EL TIEMPO

El viernes pasado por la noche se dio una magnífica velada en calidad musical, danza y un sinfín de poesía en el Teatro Español. Los responsables de esta cálida jornada: Paula Villamayor Grupo, cuyos integrantes - Walter Pourté en bajo, Diego Pourté en batería y Jorge Levigne en guitarra-, pusieron en escena una impecable dinámica sobre las tablas del coliseo.

Una noche en que, a pesar de la lluvia, no faltó nada. Mucho condimento, ya sea sonido, color, ambientación hasta coreografías, pero sobre todo quedó claro que de improvisación no hubo nada. Fluir en el sentir de cada número hizo que las almas presentes disfrutaran cada momento en su máximo esplendor.

EL TIEMPO dialogó con Villamayor quien hizo una suerte de balance, además de expresar cómo se sintió ella en este espectáculo tan especial en la que destacó "no solo fue una celebración de cumpleaños de la banda sino lo que la vida nos devuelve: hermosos momentos para nosotros...."

Dinamismo, talento y mucho trabajo

En principio, comentó que el show arrancó con los invitados de la Escuela de Estética acompañados por su profesor de música José Mele. Esto no fue casualidad sino que la primera vez que Paula pisó el escenario del Español, fue con una invitación del mismo establecimiento educativo. Un singular relámpago cargado de mucha emotividad.

Posteriormente estuvo la formación actual de la banda junto con este coro interpretando 'Estoy donde debo estar', "que es algo que quería decir", expresó la artista.

Después la formación pasó a ser más disminuida: a dúo con Diego Pourte con canciones de Víctor Jara y 'Soy pan, soy más' de Piero.

A su turno en trío, formación que también atravesó la banda.

En esta misma línea la cantante sostuvo que "canté acompañada de Walter y Diego Pourte, después de ello se fueron sumando guitarristas y bajistas. Pero los tres estuvimos éstos 20 años".

El imponente espectáculo continuó con, como invitado, Juan Bautista González en guitarra "así que hicimos folclore fusionado que con esta música habíamos ido a participar del festival de Cosquín. Interpretamos 'La arenosa' y 'Chacarera del expediente' en donde fue invitada la danza tradicional a cargo de Hernán Fuentes y María Laura Roth".

Del mismo modo dijo que "estuvo Sergio Ojeda con su piano haciendo 'Amor de Juventud' de Pedro Aznar. También hicimos un tema de Walter Pourte y Cristina Cordido que es 'Bruma', un tema propio de la banda".

Después arrancó David Goyeneche que fue uno de los últimos guitarristas de la agrupación y con Abel Eva en la percusión hicimos música latinoamericana: 'El Surco' de Chabuca Granda, María Lando, 'Caminito' de Orozco-Barrientos con la caja. "Después 'Balderrama' que fue un momento muy emotivo

porque cantamos con el público y especialmente con mi mamá que fue el momento más emotivo de la noche".

En ese sentido quiso subrayar que "ella fue la que me enseñó a cantar desde chica. Además porque nunca cantó conmigo en público, fue un sueño cumplido. Se llama Beba Tososa y tiene 78 años".

Después llegó la formación actual, previamente unos textos de Laura Londoño con danza contemporánea de la mano de Verónica Seoane.

Remarcó que "estos escritos tienen mucho que ver con lo que siento, sanar a través de la música y que mi voz pueda decir todo lo que las voces calladas no pudieron decir. Es decir que mi repertorio actual habla de ello".

Manifestó que "cerramos con un acompañamiento de danza contemporánea del grupo de mujeres danzantes de música afro con la canción 'Pullu Callel'. Al final hubo un cierre tremendo de candombe, mucho fuego con tambores, con personajes de candombe, como la mama vieja, los gramilleros, con su vestimenta y maquillaje y muchos asistentes del público que habían participado de la música y/o de la danza subieron a hacer lo suyo. Así que el final fue una fiesta, muy emotivo todo, y el apoyo de la gente que a pesar del día muy lluvioso, hubo mucha gente que nos ayudó durante éstos 20 años".

Durante la clausura del show hubo dos canciones que una de ellas se las escribió Paula a las chicas de Orún Aiyé 'Magia y Madera' e hicieron 'Barrio Sur', un candombe de Diego Pourté.

Reflexionó que "no solo fue una celebración de cumpleaños de la banda sino lo que la vida nos devuelve: hermosos momentos para nosotros... fue un año difícil con distintos problemáticas. Una celebración de la vida misma".

Se viene más magia de Paula Villamayor Grupo

En otra instancia de la entrevista, la artista anticipó que "estamos grabando nuestro disco. Ya hay un fragmento que es 'Vidala de mis jardines' pero vamos por la mitad del proyecto que se titulará 'Estirpe' donde hay canciones propias. De hecho esta semana estamos grabando en el estudio de Guido Carlotto".

En este disco también grabó Abi González, Marcelo Chiodi y Lilian Saba.

Los singles se pueden encontrar en las diferentes plataformas y próximamente estará el disco completo.

Para terminar, agradeció a "Silvio Randazzo que estuvo a cargo de la gráfica, a los músicos invitados, a Ignacio Levigne que fue el responsable de la parte audiovisual y audios en el show, al 'Rafa' que hizo el sonido y a todos los que nos acompañaron".

"Sentires" de Paula Villamayor

A continuación una palabras que escribió la vocalista de la formación que procedió a su lectura como parte de su actuación. Se titula: "En primera persona".

"Vivir ha sido rodar por infinitos momentos que me atravesaron e impulsaron hacia este viaje musical como cantora. También como madre, niña, compañera. En fin, la esencia misma como

mujer. Pude percibir y sentir mi historia desde otros lugares, liberar lo callado y prohibido por mis ancestras/os a través de mi voz. Durante estos 20 años recorridos junto a esta trinchera musical y familiar, no siempre fui consciente de la misión de mi voz. Me he sentido (y me han sentido) una intérprete. Ya no. Esa

historia y este presente urgente se han resignificado y hoy necesito que esta banda sea una huella en el camino propio y de quienes ya no están territorialmente. Cada emoción puede canalizarse en la música, maravilloso sostén que nos permite fluir. Compartir este concierto multiplica la reverberancia de la experiencia intima.

¡Cómo no sentirme afortunada!

Hoy sé que estoy donde debo estar. Mi raíz es un sostén pero nunca un anclaje. La búsqueda no claudica. Búsqueda y memoria, simbiosis constituyente, a través de ese viaje compartido. Hay coplas que nos integran de mil maneras a lo colectivo, fluyen a través de la danza, los tambores, la razón de la guitarra, la firmeza del bajo, el pulso de la percusión y la dulzura de un piano. Y se conjugan con esta voz que hoy les entrego, atizada por el anhelo de que se replique en cada une de ustedes como espectadores".

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

LEGISLATIVAS

LEGISLATIVAS . Elecciones del 7 de septiembre en Azul: ¿Con qué documento se puede votar?

El 7 de septiembre, en Azul se eligen senadores provinciales, concejales y consejeros escolares. También pueden votar extranjeros con residencia permanente empadronados.

23 de agosto de 2025

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL

RECHAZO LOCAL AL VETO PRESIDENCIAL . El Consejo de Discapacidad de Azul se sumó al reclamo nacional por la Ley de Emergencia

Sandra Larsen y Paula Canevello, dialogaron con EL TIEMPO en el marco de una nueva convocatoria en apoyo al tratamiento de la ley en la Cámara de Diputados. Cuestionaron con dureza el veto presidencial, al que calificaron como una vulneración de derechos en un contexto de crisis social y sanitaria.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

mask

SE ANALIZA UN PROYECTO DE ORDENANZA . Limitarán el uso del espacio público a las concesionarias de automóviles en Azul

mask
Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura
FÚTBOL FEMENINO Y RESERVA

Cuatro equipos con puntaje perfecto en el Clausura

21 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL . Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


AYER MARTES, CON RESULTADOS NEGATIVOS. Por una causa penal caratulada como "lesiones agravadas" policías allanaron una vivienda

mask
EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE

Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

20 de agosto de 2025

INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025