20 de mayo de 2022

LOS INDAGARON AYER Y SE NEGARON A DECLARAR

LOS INDAGARON AYER Y SE NEGARON A DECLARAR . Una causa penal por comercialización de estupefacientes tiene más detenidos

A los dos primeros investigados los habían arrestado en octubre pasado. Y desde hace tres días también están privados de la liberad el presunto líder de esta organización, un preso que en la Unidad 7 gozaba de salidas transitorias, y dos jóvenes que son señalados como vendedores al menudeo de esa droga que se distribuía en Azul.

Tres varones mayores de edad, entre ellos un preso que gozaba de salidas transitorias y es señalado como el cabecilla de una organización delictiva, permanecen detenidos y son considerados miembros de una banda que se dedicaba a vender estupefacientes al menudeo, accionar que había comenzado a quedar al descubierto cuando en octubre pasado fueron arrestados en Azul dos imputados más que tiene esta investigación penal.

En el marco de la pesquisa iniciada -a través de una causa que se instruye desde la UFI 22 que en los tribunales de Azul está a cargo del fiscal Lucas Moyano- este martes que pasó se hicieron los allanamientos y las detenciones de esos tres nuevos acusados.

Voceros judiciales los identificaron como Thomas Emiliano Crisafulli, de 25 años de edad; Farid Julio Alfredo Toledo (25) y Lucas Rodrigo Bahía Gutiérrez.

Mientras que los dos jóvenes mencionados en primer término fueron arrestados en Azul, Bahía Gutiérrez es considerado el líder de esta organización dedicada a vender drogas. Figura con domicilio en Olavarría y una vivienda de esa vecina ciudad, en la que solía pernoctar cuando salía del penal a través de ese beneficio del que gozaba, había sido allanada semanas atrás.

Actualmente ese imputado se encuentra privado de la libertad en la Unidad 7, la cárcel de varones del SPB con sede en Azul, según lo informado a EL TIEMPO por voceros allegados a esta causa.

Juan José Suárez, el magistrado a cargo del Juzgado de Garantías, había ordenado las detenciones de esos tres nuevos imputados que tiene esta Investigación Penal Preparatoria.

De acuerdo con lo referido a este diario, ayer todos ellos fueron indagados en sede judicial y optaron por negarse a declarar por los ilícitos relacionados con esta infracción a la Ley 23.737 que les imputan.

El Juez de Garantías que entiende en esta causa ordenó también las realizaciones de cuatro allanamientos, procedimientos que -junto con las detenciones mencionadas- agentes de la Delegación Departamental de Investigaciones del Tráfico de Drogas Ilícitas y Crimen Organizado hicieron este martes que pasó.

Los objetivos de esas diligencias fueron los inmuebles en Azul donde se domicilian Crisafulli y Toledo. También, una celda de la Unidad 7 que actualmente ocupa un joven investigado en esta misma causa y una vivienda situada en Olavarría, en la que reside otro de los sospechados de formar parte de esa organización dedicada a comercializar estupefacientes al menudeo.

Bahía Gutiérrez, quien es señalado como el líder de la organización criminal, figura acusado del delito de comercialización de estupefacientes en dosis fraccionadas destinadas al consumidor.

Esa imputación es en carácter de "coautor", al igual que sucede con uno de los dos azuleños que el 14 de octubre pasado había sido detenido en el marco de esta misma Investigación Penal Preparatoria, que sigue preso y se llama Lisandro Manuel Saizar, alias "Tomate".

En tanto, Crisafulli y Toledo son señalados como "partícipes necesarios" del referido delito; al igual que sucede con el otro azuleño que fuera arrestado hace siete meses junto con Saizar, quien en ese entonces había sido identificado como Leonardo Ezequiel Lirio.

Una organización y los distintos roles

Una investigación iniciada en agosto de 2020 es la que ahora tiene privados de la libertad a los imputados por esta infracción a la ley de estupefacientes.

Según lo señalado por voceros policiales allegados a esta pesquisa, estando preso en la Unidad 7 de Azul Bahía Gutiérrez, a través de diferentes contactos que poseía, "se ocupaba de comandar una organización de comercio de drogas, empleando el sistema de billeteras virtuales para hacerse del dinero" que era obtenido por el referido accionar delictivo, el cual incluía que los estupefacientes se vendieran al menudeo bajo la modalidad conocida como "delivery".

Desde la Acusación se sostiene que estando en el penal Bahía Gutiérrez "le proveía de material estupefaciente -cocaína y marihuana-, a cambio de una cierta suma de dinero, a Lisandro Saizar", uno de los azuleños que fuera detenido ese ya referido 14 de octubre del año anterior.

También se ha podido establecer que la plata recaudada por la venta de drogas después Saizar se la entregaba a una persona allegada al considerado líder de esta organización delictiva. Y que en otras oportunidades "Tomate" transfería las sumas de dinero "mediante billetera virtual de Mercado Pago" o a la cuenta de un banco que estaba a nombre del referido recluso.

Las pesquisas han servido para identificar a una de las personas que se encargaba de hacerle llegar la droga a Saizar, quien por esa tarea también era remunerada con sumas que en algunos casos "ascendían a diez mil pesos", se menciona en las actuaciones penales.

Quienes recogían la droga que después le era entregada a Saizar, para posteriormente comercializarla a través de diferentes punteros, accedían al lugar donde la misma estaba "mediante geolocalizaciones", se indica también en la causa.

La ruta de lo que era esta comercialización de estupefacientes al menudeo implicaba que parte de esa droga -específicamente lo que era cocaína- quedara "depositada y resguardada en el domicilio de Leandro Lirio", quien junto con Saizar resultara detenido en octubre pasado en Azul.

Mientras que Lirio es señalado como el que se encargaba de preparar ese tipo de estupefaciente para su posterior venta al menudeo, existen indicios de pruebas reunidos desde la Acusación que señalan que la marihuana se fraccionaba en la vivienda -ubicada en Azul- de otro de los investigados, quien actualmente está preso en la Unidad 7.

Este martes que pasó la celda que ocupa en ese penal también fue allanada; aunque sin que en ese entonces se ordenara su detención en el marco de esta causa.

Saizar -que poseía una gomería ubicada sobre la calle Maipú, frente al Hospital Pintos, cuando comenzó a ser investigado en este sumario penal- era quien recibía los pedidos de los consumidores de estupefacientes y quien tenía a su cargo organizar la venta al menudeo de la droga, utilizando para ello a personas que actuaban como "delivery".

En esa función se lo ubica a Toledo, "quien estuvo a cargo de la esa tarea hasta el 2 de agosto de 2021", día en que resultó con lesiones en un siniestro de tránsito que protagonizara en Azul, por lo que después -teniendo en cuenta el tiempo que le llevó recuperarse- dejó de ejercer esa actividad dentro de esta organización delictiva; "pero no obstante ello siguió realizando actos de comercialización de estupefacientes", se menciona en la causa.

Posteriormente, quien habría asumido ese papel es Crisafulli: el otro joven que también fuera detenido el martes que pasó en Azul en el marco de esta investigación penal relacionada con una infracción a la Ley 23.737.

EL DATO

Un llamado telefónico anónimo que se recibiera en la Delegación Azul de la Policía Federal Argentina el 15 de agosto de 2020 se convirtió en el punto de partida para la instrucción de este sumario penal. A través de esa pesquisa, los investigadores realizaron tareas de observación, vigilancia y seguimiento de los imputados una vez que todos ellos fueron identificados. También se colectaron varias horas de escuchas a los teléfonos de los sospechados, que habían sido intervenidos desde la justicia. Y se recogieron más evidencias al ser analizadas las comunicaciones que contenían los celulares que fueron siendo incautados en poder de los acusados, después de que dos de ellos resultaran detenidos en octubre pasado.

LOCALES LOCALES

LOCALES. Visitas escolares al Módulo de Promoción Ambiental

Desde el área de prensa de la Comuna se informó que esta semana estudiantes de cuarto año de la Escuela de Educación Secundaria N°8 visitaron el Módulo de Promoción Ambiental, ubicado en la Plaza Juan Manuel de Rosas.

5 de noviembre de 2025

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad
SUS RESTOS FUERON INHUMADOS AYER LUNES

Trágico deceso de un hombre que tenía 68 años de edad

4 de noviembre de 2025

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada
PROCEDIMIENTOS POLICIALES

Encontraron dos motos: una estaba quemada y la otra había sido hurtada

4 de noviembre de 2025

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL
LOS CUATRO IMPUTADOS SIGUEN ENCARCELADOS

Fiscal pidió la prisión preventiva para los investigados por las estafas a la CEAL

4 de noviembre de 2025

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito
TIENE 50 AÑOS DE EDAD

Una mujer, lesionada en un siniestro de tránsito

3 de noviembre de 2025

El Torneo Mayor tiene tres punteros
AJEDREZ

El Torneo Mayor tiene tres punteros

3 de noviembre de 2025

El hombre que atacó a golpes con un bate a  otro, con prisión preventiva y en una cárcel
UN FISCAL TAMBIÉN PIDIÓ QUE EL IMPUTADO VAYA A JUICIO

El hombre que atacó a golpes con un bate a otro, con prisión preventiva y en una cárcel

3 de noviembre de 2025

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"
EL PRÓXIMO SÁBADO EN LA CRIBA CON DOS FUINCIONES

Federico Minervini regresa con su unipersonal "Cuando te vas"

3 de noviembre de 2025

El Municipio planteó la necesidad de un  "uso responsable" de los caminos rurales
VIALIDAD RURAL CONTINÚA CON TRABAJOS DE MANTENIMIENTO

El Municipio planteó la necesidad de un "uso responsable" de los caminos rurales

3 de noviembre de 2025

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad  de la Organización de Estados Americanos en Uruguay
DOS REPRESENTANTES DEL DEPARTAMENTO JUDICIAL AZUL

Azuleños participaron del Simposio de Ciberseguridad de la Organización de Estados Americanos en Uruguay

3 de noviembre de 2025