12 de noviembre de 2020

POR LOS BAJOS PRECIOS

POR LOS BAJOS PRECIOS. Una planta de biocombustibles de San Luis paralizó su producción

Es Diaser, ubicada en Villa Mercedes, que había dejado de fabricar biodiésel en agosto; ahora frenó la producción de bioetanol.

SAN LUIS (NAP - Por Gabriel Quaizel). La empresa Diaser, productora de biodiesel de soja y de bioetanol de maíz, anunció la paralización de su producción y la suspensión de su personal, debido a la falta de actualización de los precios de ambos combustibles renovables y a la fuerte suba de los costos.

De esta manera, la compañía radicada en Villa Mercedes (San Luis, en el centro de Argentina) se suma a la decisión que adoptó días atrás la planta de Bio 4, ubicada en Río Cuarto, que también paralizó la producción de bioetanol y suspendió a sus trabajadores.

Según Diaser, en los últimos meses el incremento de valor de las materias primas -aceite de soja y maíz-y la falta de actualización del precio de los biocombustibles hace inviable poder continuar con las operaciones.

"Los precios publicados para la comercialización de los biocombustibles no permiten cubrir los costos de fabricación, lo que nos obligó a frenar la producción de biodiesel en agosto 2020 y recientemente en la planta de bioetanol", admitió través de un comunicado.

Diaser produce biodiesel desde el año 2010 y bioetanol desde 2014. En los dos establecimientos, "acordó condiciones con el personal para suspender su obligación de prestar tareas, hasta que esta situación de crisis e incumplimiento sea superada", informó.

En la planta de biodiesel, con una capacidad de 7.200 toneladas mensuales, trabajan 60 empleados, mientras que en las instalaciones donde producen bioetanol, con una capacidad de 8.200 metros cúbicos mensuales, trabajan 100 personas.

Sumados los empleos indirectos, la producción de ambos biocombustibles dan trabajo a alrededor de 300 personas.

Pedido

"Con confianza esperamos y necesitamos que la autoridad de aplicación, la Secretaria de Energía de la Nación, efectúe una urgente recomposición de los precios y su método de fijación de aquí en adelante, cumpliendo con el régimen legal vigente", pidió la empresa en un comunicado publicado por AgroVoz.

También reclamó la determinación de condiciones sustentables de trabajo para "esta importante Industria, que protege el medio ambiente y genera trabajo Federal en el marco de la ley 26.093".

Constituida en su totalidad por capitales nacionales, la empresa tiene proyectos de inversión en carpeta y de diversificación de su matriz energética, como la construcción de una planta de biogás. (Noticias AgroPecuarias)

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

PAIS

PAIS. Milei prometió bajar las retenciones al campo de forma "definitiva", pero no puso fecha

Así lo hicieron saber los integrantes de la Mesa de Enlace tras reunirse con el Presidente en el predio de La Rural.

15 de julio de 2025

EDUCACIÓN EDUCACIÓN

EDUCACIÓN. La Provincia "jubila" el boletín papel con la libreta estudiantil digital para el secundario

Desde ahora la app Mi PBA concentrará la trayectoria educativa. Los padres podrán tener un control en "tiempo real".

15 de julio de 2025

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia
EN LA MAÑANA DEL LUNES

Acto por un nuevo aniversario de la República de Francia

14 de julio de 2025

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas
EL 3 DE OCTUBRE

Hacia las Cuartas Jornada Pedagógicas Cervantinas

14 de julio de 2025

EFEMERIDES

EFEMERIDES. Paso en Azul un 14 de julio

14 de julio de 2025


LUEGO DE QUE FIRMARA UN JUICIO ABREVIADO . Por abusar de su hija biológica un azuleño fue sentenciado a catorce años de prisión

mask

A PROPÓSITO DEL 92° ANIVERSARIO DE ESTE MATUTINO . "El Tiempo" y María Alex, algunos recuerdos

mask
//