22 de mayo de 2022

EN EL DEBATE INTERVENDRÁ UN JURADO POPULAR

EN EL DEBATE INTERVENDRÁ UN JURADO POPULAR . Confirmaron la fecha del juicio por la muerte de Eliana Mendilaharzu

Marcos Ramiro Ponce, el ex concubino de la víctima, comenzará ser juzgado en el Palacio de Justicia local por este hecho el 13 de febrero del año próximo. De ser declarado "culpable" de lo que a escala penal es considerado un "homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer por un hombre mediando violencia de género", el azuleño que sigue preso en la Unidad 7 será condenado a prisión perpetua.

El femicidio de Eliana Mendilaharzu comenzará a convertirse en materia de un debate, que contará con la intervención de un jurado popular, el próximo 13 de febrero del año entrante en el Palacio de Justicia de Azul.

Así quedó establecido durante el transcurso de esta semana que pasó, según voceros judiciales refirieron a EL TIEMPO.

Por lo que fuera aquel hecho, definido a escala penal como un homicidio agravado por el vínculo y por ser cometido contra una mujer por un hombre mediando violencia de género, a ese juicio con jurados llegará imputado el ex concubino de la joven: Marcos Ramiro Ponce.

Por ese ilícito que le atribuyen en carácter de autor, a través de un hecho sucedido en la casa de esta ciudad donde convivía con la víctima, con quien además había tenido un hijo, el azuleño acusado -que actualmente tiene 36 años de edad- había sido detenido el 29 de agosto de 2020.

Actualmente sigue preso en la Unidad 7, la cárcel del Servicio Penitenciario Bonaerense con sede en esta ciudad.

Trece días antes a que se hiciera efectiva aquella medida de coerción, en la investigación penal que por este caso de violencia de género llevara adelante la fiscal Karina Gennuso se señala que se produjo el hecho que meses más tarde derivaría en la muerte de la joven, quien además de ese nene que había tenido con Ponce era madre de otros tres hijos.

El caso

Elba Eliana Soledad Mendilaharzu falleció el 27 de octubre de 2020, mientras permanecía internada en el Hospital Pintos a causa de lo que fuera la lesión que sufriera durante esa agresión que -de acuerdo con lo investigado- le provocara Ponce.

Ese hecho sucedió en horas de la noche del 16 de agosto de aquel mismo año 2020, cuando ese domingo la pareja y varias personas más -entre las cuales también había menores- estuvieron celebrando los 27 años de edad que la víctima de este caso de violencia de género cumplió días antes.

Una casa ubicada sobre la calle Camilo Gay de Azul, donde por ese entonces Eliana y Ponce convivían, se convirtió en el escenario de aquel episodio.

"En un marco de violencia de género y maltrato habitual, Marcos Ramiro Ponce agredió físicamente a su pareja Elba Eliana Mendilaharzu, con intenciones de ocasionarle la muerte, tomándola de los cabellos y haciéndola caer al piso, luego de lo cual le propinó puntapiés en la cabeza, provocando que la misma golpeara en esa zona contra una superficie dura, ocurriendo ello en el sector delimitado por la cama, una mesa de luz alta y la cuna de su hijo de dos meses, dejándola tendida en el piso, inconsciente, en el pasillo que se encuentra entra la cama y la cuna, ocasionándole un hematoma epidural que derivó en un estado de coma, lesión calificada legalmente como grave", había descripto la fiscal Gennuso sobre las características que tuvo este hecho.

Aquella misma noche del 16 de agosto de 2020 en que resultara lesionada, acompañada por una amiga la joven fue trasladada en una ambulancia, que la fue a buscar a su casa, al Hospital Pintos.

Pero el médico que la examinó en ese entonces resolvió que no quedara internada, asociando ese estado que presentaba -en la previa a que ingresara en coma hasta el día que murió- a una ingesta alcohólica producto de lo que había sido aquel domingo la celebración de su cumpleaños.

Al día siguiente, Eliana volvió a ser ingresada al Hospital Pintos, pero cuando ya su estado de salud era extremadamente grave.

Ese mismo lunes fue operada por primera vez para extraerle un coágulo que se le había formado en la cabeza. Y dos días más tarde tuvo que ser intervenida nuevamente.

Más allá de que ahora ya se sabe que esta causa penal se convertirá en materia de un juicio con jurados que comenzará el próximo 13 de febrero; aún resta definirse desde la justicia si en lo sucedido cuando la joven fue llevada por primera vez al Hospital Pintos hubo negligencia por parte de los médicos que la atendieron, teniendo en cuenta que se resolvió que no quedara internada a pesar de la gravedad que comenzaba a evidenciar en su estado.

Esa situación también fue denunciada por los familiares de Eliana y al menos dos médicos aparecieron mencionados como responsables en lo sucedido; aunque a diferencia de lo que fuera el femicidio, esa otra causa penal que se inició -que actualmente está radicada en la Unidad Funcional de Investigaciones Especiales que en Azul está a cargo del fiscal José Ignacio Calonje- todavía no tiene formalmente ningún imputado.

Al momento de su fallecimiento en el centro asistencial municipal local, Eliana -según lo que se refiriera en su certificado de defunción- también había contraído Covid mientras permaneció internada.

Con jurados

No bien la jueza de Garantías Magdalena Forbes, a requerimiento de la fiscal Karina Gennuso, ordenara la detención del acusado, en ese entonces Marcos Ramiro Ponce era considerado el probable autor de un intento de femicidio. Pero tras el deceso de quien en vida fuera su pareja y una vez que esa causa penal se elevara a juicio en agosto del año pasado, la imputación para el repartidor de diarios y empleado en una carnicería se agravó.

De ser declarado por parte del jurado que intervendrá en ese juicio que se iniciará en febrero próximo "culpable" de este femicidio, indefectiblemente la condena que luego le será dictada a Ponce por el juez que participará en el debate será la de "prisión perpetua".

Para intervenir en ese proceso ha sido designado Joaquín Duba, uno de los magistrados que actualmente forma parte del Tribunal Oral en lo Criminal número 1 con asiento en el Palacio de Justicia de Azul.

La ya mencionada funcionaria judicial Karina Gennuso representará al Ministerio Público Fiscal en el debate; mientras que al acusado de este femicidio lo patrocinará la defensora Oficial Mariana Mocciaro.

En las audiencias preparatorias de lo que será ese futuro juicio con jurados las partes acordaron citar al proceso a más de cien testigos.

Por tal motivo, en un principio han sido previstas un total de seis audiencias para lo que será la recepción de la prueba testimonial, a iniciarse de la mano del comienzo de este juicio -previsto para el ya mencionado 13 de febrero de 2023- y continuando hasta el sábado 18 de ese mismo mes y año.

El dato

Otro dato importante, resuelto luego de las audiencias preparatorias relacionadas con el debate que comienza en febrero próximo por este caso de violencia de género, señala que un nene -quien es considerado un testigo fundamental en lo sucedido- deberá declarar en ese proceso bajo la modalidad de Cámara Gesell.

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES

ESTE SÁBADO EN BUENOS AIRES. Llega a Buenos Aires el Coro del Tabernáculo: una experiencia única junto a Soledad Pastorutti y Raúl Lavié

En el marco del centenario de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días en Argentina, el reconocido Coro del Tabernáculo se presentará por primera vez en el país, con dos funciones en el Movistar Arena y una función de gala en el Palacio Libertad.

22 de agosto de 2025

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA

FINALIZÓ EL CERRAMIENTO PERIMETRAL DEL SIPA . "La inversión que está haciendo el Estado es muy importante", afirmó Carlos Pagano

El subsecretario de Producción, Comercio e Innovación del Municipio de Azul también destacó que "hace más de 30 años no hacía nada en el sector". La inversión en esa obra del Sector Industrial Planificado de Azul fue superior a los 80 millones de pesos.

22 de agosto de 2025

Continúa el Ciclo de cine vasco
SOCIEDAD

Continúa el Ciclo de cine vasco

22 de agosto de 2025

 Policías realizaron dos allanamientos por  el robo sucedido días atrás en un negocio
SE RECOGIERON PRENDAS DE VESTIR, UN PAR DE ZAPATILLAS Y UN TELÉFONO

Policías realizaron dos allanamientos por el robo sucedido días atrás en un negocio

22 de agosto de 2025

Se disputó la segunda fecha del Clausura
DIVISIONES INFERIORES

Se disputó la segunda fecha del Clausura

22 de agosto de 2025

 "Trabajamos para lograr un equilibrio    poblacional de perros y gatos"
TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

"Trabajamos para lograr un equilibrio poblacional de perros y gatos"

22 de agosto de 2025

Paso en Azul un 22 de agosto
EFEMERIDES

Paso en Azul un 22 de agosto

22 de agosto de 2025

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro
LO PRESENTA ESTE VIERNES EN NECOCHEA

"Trayecto ineludible": una vida hecha libro

21 de agosto de 2025

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica
ESTABA EN LA SECCIONAL PRIMERA LOCAL

Lo trasladaron a la Unidad 38 de Sierra Chica

21 de agosto de 2025


EL PLAZO DE EJECUCIÓN SERÁ DE TRES MESES, DESDE SEPTIEMBRE . Se adjudicó la obra de la fachada de Escuela Normal

mask
INCLUSIÓN EN AZUL

"Trabajamos en red con todos los vecinos"

20 de agosto de 2025

EL GOBIERNO LIBERÓ LA CIRCULACIÓN DE BITRENES EN RUTAS NACIONALES

"Una buena herramienta, pero en mal momento"

20 de agosto de 2025