26 de noviembre de 2025

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE

CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE . "Hacemos un trabajo articulado para que estos residuos no terminen en la vía pública"

Así lo indicó la directora de Ambiente Natalia Lehrmann cuando habló con este diario sobre la finalidad que tienen los operativos de recepción de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE).

En la jornada de ayer en la Terminal de Ómnibus de esta ciudad se realizó un nuevo operativo de recolección de residuos electrónicos. Desde las 8 y hasta las 13 horas los azuleños se acercaron en gran número a entregar aquellos equipos eléctricos u electrónicos rotos o en desuso que a partir de ahora pasarán a ser analizados para su posible reutilización o reciclado por los integrantes de la Cooperativa Argentina de Soluciones Informáticas (CoopArSI).

En diálogo con diario EL TIEMPO la actual directora de Ambiente del Municipio de Azul, Natalia Lehrmann, recalcó que desde hace un tiempo la gente se acerca mucho a las jornadas que proponen para reciclar este tipo de materiales y expresó: "En general los vecinos se suman por eso les agradecemos obviamente a todos aquellos que se toman el tiempo de guardar esos residuos electrónicos para poder traerlos a las jornadas. Y en este caso esta será la última que haremos en este año".

"Estamos trabajando mucho con la cooperativa el tema de la reutilización de estos componentes y todo lo que ellos no pueden recuperar va como siempre al taller de Sierra Chica donde los chicos les dan otra vida a esos residuos. Y lo más importante acá es poder generar un espacio de conciencia ambiental para aquellos vecinos que se toman el tiempo de guardar estos residuos y vienen a estas jornadas en las que también estamos entregando chips de poda. Porque este año pudimos poner en funcionamiento la máquina chipeadora y el chip de poda está disponible para todos los vecinos ya que muchos no lo conocen y este es un buen momento para el intercambio de conocimientos y para que se enteren sobre el uso que le pueden dar a ese chip" agregó.

En este punto la funcionaria resaltó la importancia de la jornada y el rol de CoopArSI que permite darles una segunda vida a los residuos electrónicos: "Porque siempre trabajamos con la economía circular y con el fin social que tiene la reutilización de esos equipos. Y con los vecinos hacemos un trabajo articulado para que esto funcione y estos residuos no terminen en la vía pública o en lugares que no deberían".

"Creo que hoy hay más gente que está empezando a reciclar y hay mucha gente que todavía tiene mucho desconocimiento y nosotros estamos en un trabajo constante en ese sentido y sabemos que el impacto puede ser más a largo plazo. Pero con estas jornadas constantes durante todo el año nos permite que más vecinos se sumen y empiecen a tomar conciencia. También tenemos inspectores en calle que nos ayuda para que la gente entienda y se informe. Porque muchas veces la gente lo hace por maldad o porque realmente no tiene información y el inspector lo que hace es comunicarle al vecino que ese residuo no lo puede dejar en ese lugar y se le avisa telefónicamente el día que hacemos la jornada de recepción para que lo pueda traer" añadió.

En este punto reconoció la conciencia ambiental que de a poco va adquiriendo una parte de la comunidad y a su vez deslizó: "Todavía vemos que mucha gente utiliza los eco puntos como lugares de depósitos de basura. Y nosotros trabajamos mucho la separación en origen y si alguien decide no separar la basura le pedimos que directamente no vayan a los eco puntos porque lo que hacen es complicar el trabajo de los recuperadores y de toda la logística".

Por su parte el titular de CoopArSI destacó el aporte que significa para la sociedad el hecho de poder generar conciencia ambiental todos los días y manifestó: "Porque la persona que trae algo acá porque ya no le sirve es consciente que eso no va a parar a la basura y que no lo terminamos enterrando bajo metros de tierra".

"Y para nosotros el ejercicio de poder reutilizar, reciclar y reparar es una tarea que de a poco se va perfeccionando en ese encadenamiento productivo que le damos a la reparación de la computadora en sí y al hecho de poder darle una segunda vida útil en la comercialización a muy bajo costo. En algunos casos colaboramos con instituciones y con personas que nos solicitan algún equipo que por ahí no tienen la posibilidad de adquirir" remarcó.

Asimismo, Mónaco agradeció el espacio que el Municipio de Azul le dio a la cooperativa en un sector de la Terminal de Ómnibus que les sirve para trabajar y "para mostrar la dinámica de la actividad que desarrollamos".

Por último, Lehrmann fue consultada acerca de las gestiones que se habían comenzamos a realizar para conseguir un galpón para recibir y tratar los residuos electrónicos y comentó: "Estamos trabajando con Darío desde el día uno en eso y ya hemos hecho varias gestiones para poder lograr ese galpón y que la gente tenga ya no estas jornadas itinerantes sino un lugar fijo para llevar sus residuos electrónicos y a la vez para que la cooperativa pueda trabajar a una mayor escala".


Una importante cantidad de residuos electrónicos se juntaron en la última jornada de recepción de este tipo de materiales del 2025. PRENSA MUNCIPAL


Natalia Lehrmann y Darío Mónaco hablaron con este medio durante la jornada de ayer. AGUSTÍN SCALCINI

COMPARTE TU OPINION | DEJANOS UN COMENTARIO

Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellos pueden ser pasibles de sanciones legales.

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO

FALLO DE UN JUICIO ABREVIADO. Diez años de prisión para un azuleño

Hechos de abuso sexual en perjuicio de tres mujeres, dos de las cuales eran menores cuando los sufrieron en Tapalqué, derivaron en el dictado de esa pena para el agresor. El encausado también fue condenado por violar a su pareja y por más delitos. Está preso en la Unidad 7.

26 de noviembre de 2025

AUTOMOVILISMO AUTOMOVILISMO

AUTOMOVILISMO. Las Menores del Sudeste reunieron más de 40 autos en el circuito del AMCA

Se registraron triunfos de Manuel Mentasty en Promocional, Juan José Martinelli en Monomarca y Leo Marotta en la Copa Gol VW del Sudeste, en el marco del octavo capítulo del campeonato que organiza la Asociación Pilotos Promocionales del Sudeste (APPS).

26 de noviembre de 2025

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad
RECLAMO VECINAL

Olores nauseabundos en la zona norte de la ciudad

25 de noviembre de 2025

 Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025
CON REPRESENTACIÓN LOCAL

Se desarrolló la criptoferia global Devconnect 2025

25 de noviembre de 2025

Números destacados en Azul
REMATE DE HACIENDAS

Números destacados en Azul

25 de noviembre de 2025

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil
COPA PAÍS

Facundo Di Cataldo, campeón con Tandil

25 de noviembre de 2025

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas
GOLF CLUB AZUL

Silvia Aranza y Gustavo Cruz son los finalistas

25 de noviembre de 2025


ARBOLADO PÚBLICO EN PELIGRO . "Los tilos y los naranjos tienen una ordenanza específica que los protege"

mask

EL AZULEÑO JORGE FARINELLA Y LA GUERRA DE MALVINAS . "Si no logramos transmitir esta causa al corazón de nuestros jóvenes, está irremediablemente perdida"

mask

LA ÚLTIMA SESIÓN ORDINARIA DEL CONCEJO DELIBERANTE . Autoridades y concejales que finalizan sus mandatos brindaron palabras de despedida

mask
RELOCALIZACIÓN DE LAS FAMILIAS ASENTADAS EN "LOS PILETONES"

"No actuamos por una cuestión netamente habitacional y de usurpación, sino velando por la salud de esa gente"

24 de noviembre de 2025

Fútbol Local

Athletic y Alumni, los finalistas del Clausura

23 de noviembre de 2025

El miércoles y viernes

Jornadas sobre Derecho Deportivo

23 de noviembre de 2025